domingo, 2 de febrero de 2025

Mesopotamia: La economía de la cerveza

Cerveza y economía mesopotámicas



La cerveza, una de las bebidas más antiguas que se conocen, se consume desde al menos el quinto milenio a. C., debido a la fermentación natural de cereales ricos en azúcar.
Al igual que muchos de los primeros logros culturales de la humanidad, la receta más antigua registrada para elaborar cerveza tiene su origen en Mesopotamia. Estas primeras fórmulas de cerveza probablemente se elaboraban utilizando cebada extraída del pan.
La importancia de la cerveza en la cultura sumeria se ve subrayada por la presencia de Ninkasi, la diosa de la cerveza y el alcohol. Ninkasi era venerada como una deidad tutelar, y su asociación con la cerveza refleja la importancia de la elaboración de cerveza en la sociedad sumeria, tanto como un alimento básico diario como un ritual cultural.
Algunos de los extractos de un poema sumerio de 3900 años de antigüedad en honor a Ninkasi (el Himno a Ninkasi), traducido por Miguel Civil, dicen así:

Tú eres quien remoja la malta en un tarro,
Las olas suben y las olas bajan. Ninkasi, tú eres quien remoja la malta en un tarro,
Las olas suben y las olas bajan.





Cuando viertes la cerveza filtrada del tanque colector,
Es [como] la avalancha del Tigris y el Éufrates.
Ninkasi, tú eres quien vierte la cerveza filtrada del tanque colector,
Es [como] la avalancha del Tigris y el Éufrates.

La cerveza desempeñó un papel crucial en la economía feudal de muchas ciudades-estado de Mesopotamia. Un artefacto de 5.000 años de antigüedad de Uruk (actual Irak), que data de alrededor del 3300 a. C., proporciona una idea de esta conexión. En escritura cuneiforme, la tablilla representa una cabeza humana comiendo de un cuenco y bebiendo de un recipiente cónico. El cuenco simboliza una ración de comida, mientras que el vaso cónico representa el consumo de cerveza.
Más allá de estas imágenes, la tablilla está grabada con marcas que registran la cantidad de cerveza asignada a cada trabajador. Esto convierte a este artefacto en el recibo de sueldo más antiguo del mundo, lo que ofrece una visión del sistema laboral jerárquico de la época. Los trabajadores eran compensados ​​con cerveza, lo que indica que esta bebida no era solo un alimento básico sino una forma de moneda, lo que revela el profundo papel económico y social de la cerveza en la antigua Mesopotamia.
(Imagen: sello cilíndrico babilónico de Ur, alrededor del 2600 a. C., que muestra a dos personas bebiendo cerveza de un frasco con pajitas; fuente: Biblical Archaeology)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...