martes, 7 de octubre de 2025

Patagonia: La leyenda del iemisch

El Iemisch





El relato de Francisco Coloane, basado en las observaciones de Florentino Ameghino, nos sumerge en el fascinante imaginario patagónico en torno al iemisch o "tigre del agua", una criatura mítica que comparte resonancias con leyendas modernas como el chupacabras. Según Ameghino, en su publicación El Mamífero Misterioso de la Patagonia (Imprenta La Libertad, La Plata, 1899), los tehuelches describían a este cuadrúpedo como un ser corpulento, de aspecto aterrador e invulnerable, al que ni los proyectiles podían dañar. Su solo nombre, IEMISCH, provocaba espanto entre los nativos, quienes se volvían serios, cabizbajos y evasivos al ser interrogados al respecto. Ameghino cita a su hermano Carlos, quien, tras doce años en la Patagonia, relataba un episodio ocurrido medio siglo atrás: 
"Un iemisch emergió de los lagos andinos hacia el río Santa Cruz, alcanzando la ribera norte cerca de la isla Pavón. Aterrorizados, los indígenas huyeron al interior, dejando un lugar que aún hoy se conoce como Iemisch-Aike (lugar o paradero del iemisch). 
La descripción del ser es vívida: de hábitos nocturnos, con una fuerza descomunal capaz de arrastrar caballos al agua con sus garras, el iemisch tendría una cabeza corta, grandes colmillos, orejas sin pabellón, tres dedos en las patas anteriores y cuatro en las posteriores (unidos por membranas natatorias), garras formidables, cola larga y prensil, y un cuerpo cubierto de pelo corto, duro y de color bayo uniforme. Su tamaño superaría al de un puma, pero con piernas más cortas y un cuerpo mucho más robusto.
Este relato, con su tono que oscila entre lo científico y lo legendario, refleja el sincretismo cultural de la Patagonia, donde las narrativas tehuelches se entrelazan con el misterio de lo desconocido. 
Esta criatura, con sus características acuáticas y depredadoras, evoca arquetipos de monstruos que persisten en diversas culturas, conectando con mitos posteriores como el chupacabras. 
La narrativa captura el temor y la fascinación que estas historias despiertan, ancladas en un paisaje patagónico que parece propicio para lo enigmático.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...