sábado, 12 de julio de 2025

Inglaterra: La segunda batalla de Newbury

La segunda batalla de Newbury: contexto y panorama

War History



 


Contexto

La última gran batalla de 1644 tuvo lugar cerca de Newbury el 27 de octubre. Durante el verano, el rey y sus fuerzas en el sur de Inglaterra habían librado una eficaz campaña defensiva. Evitando la batalla a finales de mayo y principios de junio cuando se enfrentaron en la zona de Oxford a los ejércitos del conde de Essex y de Sir William Waller, aprovecharon al máximo la evaluación excesivamente optimista de la situación estratégica por parte del Comité de Ambos Reinos, lo que provocó que los ejércitos del Parlamento se separaran. Con Essex y sus regimientos en marcha hacia el suroeste de Inglaterra, controlado por los realistas, los generales del rey humillaron al ejército de Sir William Waller en Cropredy Bridge, cerca de Banbury, a finales de mes. Posteriormente, se unieron al Ejército del Oeste del príncipe Mauricio para obligar a la infantería y la artillería de Essex a rendirse cerca de Lostwithiel, en Cornualles, a finales de agosto. Sus regimientos de infantería pudieron regresar a los cuarteles del Parlamento, pero el rey conservó sus cañones, armas y otros suministros militares. Mientras tanto, Rupert, tras abandonar la desesperanzada tarea de intentar mantener una fuerte presencia realista en el norte de Inglaterra sin pólvora, trasladó su cuartel general a Bristol, mientras acuartelaba las tropas restantes en la parte sur de las Marcas Galesas.

Durante septiembre, los victoriosos ejércitos realistas avanzaron lentamente hacia el este, retrasados ​​por diversas iniciativas diseñadas para permitir la defensa de los cuatro condados del suroeste de Inglaterra. El plan estratégico original para finales de otoño, acordado en conversaciones con el príncipe Rupert en el castillo de Sherborne, en Dorset, a principios de octubre, preveía que los ejércitos del rey y del príncipe Mauricio marcharan hacia Marlborough, en Wiltshire, donde se les unirían fuerzas bajo el mando de Rupert, incluyendo la Caballería del Norte y un nuevo cuerpo reclutado por Charles Gerard en el suroeste de Gales. El grupo de ejércitos realista comenzaría relevando tres guarniciones asediadas en lo que podría describirse vagamente como el teatro de operaciones del valle del Támesis: Banbury, el castillo de Donnington, cerca de Newbury, y Basing House, cerca de Basingstoke, todas ellas a punto de rendirse. Posteriormente, marcharía hacia Anglia Oriental para establecer sus cuarteles de invierno.

Oponiéndose a las fuerzas del rey se encontraba una pantalla de caballería estacionada en la frontera entre Wiltshire y Dorset, compuesta por elementos de los ejércitos de Essex y Waller, así como del de Manchester, al que el Comité de Ambos Reinos había ordenado marchar hacia el sur justo antes de recibir la noticia del desastre en Cornualles. Al finalizar la conferencia de Sherborne, los regimientos de infantería de Manchester estaban acuartelados entre Newbury y Reading, mientras que la infantería de Essex se reequipaba en Portsmouth tras la larga marcha de regreso desde Cornualles a los cuarteles del Parlamento.

Una semana después del regreso de Rupert a Bristol, el rey fue persuadido para intentar atacar a las dispersas fuerzas parlamentarias antes de que pudieran unirse. Fue un plan audaz, pero fracasó debido a la lentitud de los ejércitos reales. El intento de Goring de sorprender a la caballería de Waller en Andover el 19 de octubre se vio frustrado por la demora de la infantería del príncipe Mauricio, y el rey tardó dos días en impedir que la infantería de Essex se reuniera con el resto de los tres ejércitos del Parlamento y un cuerpo de las London Trained Bands en Basingstoke el 21 de octubre. La siguiente intención de Carlos era liberar Basing House, pero avanzar más hacia el este sería como caer en una trampa. Por lo tanto, los dos ejércitos realistas se dirigieron al norte y acamparon en Newbury, donde, bien provistos de víveres y municiones y rodeados de un paisaje favorable (ríos, bosques, cercados y pasos), podrían ganar tiempo hasta que Rupert acudiera al rescate o las fuerzas enemigas se retiraran por falta de comida, forraje y refugio adecuado. Tal era la confianza del Consejo de Guerra Realista que, tras llegar a Newbury y aliviar así el castillo de Donnington, envió tres de los mejores regimientos de caballería del rey, al mando del conde de Northampton, para romper el asedio de Banbury. Sin embargo, los generales parlamentarios, probablemente conscientes de que el enemigo al que se enfrentaban en Newbury no era tan numeroso como la información había sugerido previamente,8 decidieron atacar en lugar de un punto muerto.

Paisaje

El 25 de octubre de 1644, los ejércitos realistas comenzaron a fortificar una zona de terreno que abarcaba los accesos septentrionales a Newbury. Con forma de una estrecha V apuntando hacia el este, estaba situado en la orilla opuesta del Kennet, frente a la ciudad y a Wash Common y Round Hill, donde se libró la Primera Batalla de Newbury. Sus laderas, de unas dos millas de longitud, seguían el curso del Kennet y su afluente, el Lambourn. Entre ambos se extendía un espolón de tiza, a lo largo de cuya cresta discurría la carretera de Bath a Londres. El descenso a través del pueblo de Church Speen hasta el valle del Kennet era empinado, al igual que la pendiente entre la carretera y el río. Sin embargo, la pendiente que daba al Lambourn era mucho menos empinada, con una diferencia mucho mayor entre la carretera y el río. A pesar de la alegación de John Gwyn de que ocupar una posición tan restringida obstaculizaba la capacidad de maniobra de las fuerzas reales, el Lambourn, en particular, debía proporcionar una buena línea de defensa para los ejércitos reales.

Cuatro puentes cruzaban el Lambourn dentro de la V. El más septentrional llevaba la carretera de Newbury a Oxford, que atravesaba el pueblo de Donnington inmediatamente después de cruzar el río; el segundo, que conectaba Newbury con la campiña al noreste, llevaba una carretera que atravesaba el pueblo de Shaw de forma similar. El tercero, probablemente poco más que un puente peatonal, se encontraba en Shaw Mill. Los realistas dejaron los tres intactos, pero casi con toda seguridad destruyeron el gran puente cerca de la confluencia del Lambourn con el Kennet, a media milla al este de Newbury, que llevaba la carretera de Bath. Pequeñas praderas bordeaban la orilla norte del Kennet hasta el único puente sobre el Kennet dentro de la V, que conducía a la propia ciudad. Este puente también permaneció intacto, probablemente porque podría servir como una ruta de escape vital, aunque estrecha, en caso de que la zona fortificada tuviera que ser abandonada por cualquier motivo.



El lado de la letra V que daba a Donnington y Shaw estaba defendido por dos puntos fuertes. Una fuerza que intentara cruzar el Lambourn por el puente de Donnington tendría que enfrentarse al intenso fuego de los cañones y a varios cientos de mosqueteros del regimiento de Sir John Boys, estacionados en el castillo de Donnington, situado en un terreno elevado en la orilla norte del río. También en la orilla norte del Lambourn, y aproximadamente a una milla de su confluencia con el Kennet, se encontraba Shaw House, conocida en aquel entonces como la casa del Sr. Dolman. Cerca del puente que conectaba la carretera de Newbury a Shaw, se describía en uno de los relatos parlamentarios de la batalla como un segundo castillo «rodeado de terraplenes, setos y un foso seco». Además, entre Shaw House y el puente de Shaw había otras líneas de setos que podían proporcionar cobertura a los mosqueteros y la artillería de campaña. Todo esto tendría que ser despejado del enemigo antes de que un ejército pudiera cruzar el río desde el este.

El resto de la orilla norte del Lambourn, entre Donnington y Shaw, parece haber sido campo abierto cultivable, pero a poca distancia el terreno ascendía rápidamente hasta Clay Hill, que ofrecía una vista panorámica de todo el campo de batalla y un punto de concentración conveniente para una fuerza que pretendiera atacar la zona fortificada desde el este. Aquí estuvo estacionado un cuerpo de los ejércitos parlamentarios entre el 26 y el 28 de octubre, y desde aquí se lanzaron dos importantes ataques contra los realistas que defendían Shaw a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde del 27.

Sin embargo, la fortaleza de la posición entre el Kennet y el Lambourn se vio comprometida por la decisión de los generales parlamentarios de lanzar su ataque principal desde el oeste en lugar del este, utilizando el vado de Boxford, unas dos millas por encima de Donnington. Aquí no había río que apoyara la defensa, pero el tercer lado de lo que ahora debía convertirse en un triángulo fortificado no era tan fácil de atacar. Wickham Heath, el elemento más destacado del paisaje entre Boxford y Church Speen, estaba rodeado de pequeños campos y bosques, con una anchura máxima de no más de media milla. Por ello, un gran ejército que se acercara desde Lambourn o Hungerford encontraría imposible desplegarse allí en formación de batalla convencional sin una gran concentración de unidades. Además, a medida que se acercaba a Speen, primero tendría que atravesar algunos cercados en Wood Speen y Stockcross, y luego descender por un estrecho brezal en forma de embudo conocido como Speen Lawn. Este era un campo de batalla potencial si los realistas emplazaban mosqueteros y piezas de artillería en los setos y el bosque que lo rodeaban.

Los cercados también se extendían en una estrecha franja alrededor del sur de Church Speen, pero se concentraban con mayor densidad al este del pueblo, a ambos lados de la carretera de Bath. Más allá de estos recintos, en la zona baja donde el Lambourn se unía al Kennet, se encontraba Speenhamland, dos grandes campos abiertos relativamente llanos que se extendían desde el camino que conectaba Church Speen con Donnington hasta la carretera que conducía del puente de Newbury al puente de Shaw. El límite sur de Speenhamland durante parte de su recorrido era la carretera de Londres a Bath, pero al acercarse a las afueras de Newbury cruzaba el límite de uno de los campos abiertos. Su límite sur se convirtió entonces en el seto que delimitaba las praderas que bordeaban el Kennet.

Los dos campos abiertos resultaron de gran ventaja para los generales del rey, ya que permitían el rápido desplazamiento de tropas de un punto a otro dentro del área fortificada a medida que evolucionaba la situación militar. No es de extrañar que fuera allí donde situaron sus reservas. Sin embargo, las brechas en el perímetro defensivo proporcionaban al enemigo que avanzaba sobre Speenhamland a lo largo de los valles fluviales acceso directo al corazón de la posición realista. En primer lugar, a pesar de la pronunciada pendiente que separaba desde la carretera de Bath hasta Kennet, era difícil sortear Church Speen por el sur y entrar en Speenhamland a través de un campo largo y estrecho que separaba los cercados que rodeaban el pueblo de las praderas que bordeaban el río. Sin embargo, este campo estrecho no era terreno ideal para la caballería. La pendiente entre Speen y Kennet, que se hacía más pronunciada a medida que se acercaba a Speenhamland, dificultaba que los escuadrones que cabalgaban por la ladera mantuvieran la formación.

Un segundo problema, mucho más grave, provenía del ancho corredor de tierra que se extendía entre Church Speen y el río Lambourn. Un cuerpo de tropas que avanzara sobre Speenhamland desde Boxford no tendría que atravesar un amplio cinturón de cercados y luego cruzar Donnington Park, como sugería la primera edición del mapa de Ordnance Survey de seis pulgadas de la zona de Newbury. En cambio, la mayor parte de la ruta atravesaría una extensa zona de cultivo a cielo abierto. Esto abarcaba no solo la totalidad del actual Donnington Park, sino que también se extendía más allá del límite norte de Dean Wood, el principal bosque que bordeaba Speen Lawn, hasta el oeste, una estrecha franja de cercados en Wood Speen que separaba Wickham Heath de Worthy Field. Era, sin duda, el talón de Aquiles de la posición realista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...