Mostrando entradas con la etiqueta Ruanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruanda. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2019

Genocidio de Ruanda: Belgas y alemanes crean la división de tribus hermanas

Cuando alemanes y belgas crearon el enfrentamiento más sangriento entre tribus hermanas


Por Urgente24

Hace 25 años, el 7/04/94, comenzaba uno de los genocidios más sangrientos de la historia de la humanidad: el genocidio Ruandés. En este país de África se llevó a cabo una terrible guerra civil entre dos tribus hermanas que se llevó más de 800 mil vidas y duró muchos meses. Hoy (7/04/2019), el presidente actual del país, Paul Kagame, recordó a las víctimas del genocidio caídas en batalla, y pidió a los jóvenes transformar el país, conformado 60% de menores de 30 años.





Todo comenzó con la división del país entre dos tribus hermanas: Hutu y Tutsi. Ambos pueblos hablaban el mismo idioma, el Kinyarwanda y compartían las mismas tradiciones. Inclusive han habido estudios científicos y genéticos que probaban que su linaje era el mismo.



En un principio, antes de la colonización alemana, lo único que los diferenciaba era que unos eran agricultores y los otros eran ganaderos. Pero con la llegada de los colonizadores alemanes en el año 1885, cuando Ruando comenzó a formar parte de la colonia África oriental Alemana, comenzaron las verdaderas discrepancias.

Los alemanes creían que los tutsi eran superiores a nivel racial en comparación con los hutu y dejaron en sus manos el gobierno de la región, cuestión que continuó cuando los belgas tomaron el país luego de la Primera Guerra Mundial, sin importar que el 90% de la población fuera de origen Hutu. Incluso, se introdujeron los carnés de identidad (cual holocausto), donde cada uno debía poner su nombre junto con su origen étnico.

Colonizadores belgas junto a Tutsis

Esto generó más y más conflicto entre ambas etnias, generando un odio contra la injusticia por parte de los hutu, que se organizaron en pos de sus derechos y que a partir de un incidente entre jóvenes tutsis contra un líder hutu se produjo una revuelta popular hutu que comenzó a esparcirse con la quema de propiedades junto al asesinato de varios tutsis, que ocurrió en 1959, haciendo que los tutsi deban exiliarse en países cercanos como Uganda, Burundi y Zaire.



Al ver esta situación y cómo cada vez iba haciéndose más sangrienta y peligrosa, la ONU declaró la amnistía entre los pueblos en el año 1961, lo que dio un respiro momentáneo al conflicto.

Sin embargo, los tutsis que huyeron decidieron crear un movimiento para regresar, esta vez con entrenamiento militar llamado Frente Patriótico Ruandés, que entró al país en 1990 dispuesto a tomarlo por la fuerza.

En el país estaba gobernando un hutu llamado Juvenal Habyarimana, quien había llegado en 1973 al poder tras un golpe de Estado, y fue reelegido en 3 ocasiones. Sus fuerzas militares se enfrentaron al grupo revolucionario tutsi y comenzó una guerra civil que estuvo frenada por un intento de paz que presentaba la posibilidad de dejar a los tutsi formar parte del país de nuevo.

Juvenal Habyarimana

Esto falló porque la fiebre anti-tutsi se propagó entre los hutu que temían la toma del poder por parte de los otros y los medios de comunicación que incitaban el odio y asesinato a aquellos que no fueran hutu.

Todo esto estalló por los aires en abril 1994, cuando un avión en el que viajaba el presidente Juvenal se desplomó con un arma de fuego, donde murieron todos los pasajeros a bordo.


Restos del avión donde viajaba Juvenal

Los militares acusaron al Frente Patriótico Ruandés pero estos no se hicieron cargo y hasta el día de hoy no se sabe quiénes perpetraron este asesinato.

El punto es que ese fue el día del que no hubo retorno: comenzó el genocidio más grande de la historia africana, que duró 3 meses y se llevó la vida de 800 mil tutsis y también de hutus moderados. De cualquiera que no se expresara abiertamente contra los tutsis y a favor de su asesinato corrían el riesgo de ser llevados por el mismo camino. No solo el asesinato sino también las violaciones, secuestros y esclavitud de las mujeres tutsi.

Además, los hutu no permitían el entierro de los cuerpos tutsi. Dejaban sus cadáveres expuestos en el lugar donde morían o los dejaban ir en el río que iba hacía Etiopía, porque de ahí pensaban que venían los antecesores de esta tribu.

Paul Kagame, actual presidente y líder del (ahora partido político) Frente Patriótico Ruandés (tutsi) respondió junto a sus tropas con una ofensiva militar fuertísima contra los hutu responsables del genocidio, venciendo sus tropas y tomando el poder en julio de 1994.

Dos millones de hutu se autoexiliaron en Zaire tras la victoria de Kagame y trataron de hacer golpes de Estado que no funcionaron, hasta que dejaron de intentar.

Incrustar el vídeo Ruanda pide a su juventud transformar el país 25 años después del genocidio Reproducción automática ON OFF

Actualmente, el gobierno de Ruanda de la mano de Paul Kagame cambió totalmente su estructura y su base de racismo étnico. El presidente eliminó los carteles y las etnias y basó su política en reconstruir un país que quedó en ruinas tras el genocidio. Hoy en día el 60% de la población ruandesa es menor de 30 años, por eso mismo hoy, a 25 años del genocidio, el dirigente dio un discurso en donde le pidió a los jóvenes transformar el país, recordó a las víctimas y marcó 100 días de luto para el duelo y respeto de las mismas.

viernes, 21 de junio de 2019

Ruanda: Cuatro claves para entender el genocidio

Veinticinco años del genocidio de Ruanda: cuatro claves para entenderlo





El asesinato del presidente desencadenó la peor masacre cometida jamás en África


La Vanguardia

El 6 de abril de 1994, el presidente de Ruanda, Juvénal Habyarimana, murió al ser derribado por un misil el avión en el que viajaba antes de aterrizar en Kigali. Su asesinato desencadenó un genocidio, el peor cometido jamás en África. Perpetrado en apenas 100 días, causó la muerte de entre 800.000 y un millón de personas, la mayoría de etnia tutsi a manos de “elementos” hutus, de manera “planificada, sistemática y metódica”, según denunció la ONU.

Hoy, veinticinco años después, el país recuerda a las vidas perdidas en el genocidio con unos actos conmemorativos que persiguen evitar que caiga en el olvido. Para ello es necesario echar un vistazo al pasado y comprender cuáles fueron las claves que desencadenaron el grave conflicto entre hutus y tutsis.

Los orígenes del conflicto entre hutus y tutsis

La población de Ruanda, excolonia belga en África Oriental, está compuesta en un 85 % por habitantes de etnia hutu y en un 15 % por tutsis, quienes integran esta nación de unos 12 millones de habitantes. Las rivalidades étnicas datan de la época colonial, de cuando Ruanda se encontraba bajo el mando de Alemania (1894) para pasar después a ser controlada por Bélgica a partir de 1916.

Fue en ese período cuando se produjeron las primeras divisiones políticas entre hutus (agricultores) y tutsis (pastores) al recibir estos últimos -aunque minoritarios- más privilegios por parte de su metrópoli. Los tutsis detentaron el poder durante décadas, pero ante sus demandas de independencia, Bélgica comenzó a favorecer a los hutus, que derrocaron a la monarquía tutsi en las revueltas de 1959.

Años después, los hutus vieron reforzada su posición con la llegada al poder del hutu Juvénal Habyarimana, quien se convertiría así en el nuevo presidente, mediante un golpe de Estado en 1973, algo que nunca aceptaron los tutsis.

El detonante del genocidio

La noche del 6 de abril de 1994, el avión en que viajaban los presidentes de Ruanda, Juvenal Habyarimana (hutu), y de Burundi, Cyprian Ntayamira, fue alcanzado por dos misiles en el momento en que se disponía a aterrizar en el aeropuerto ruandés de Kigali, causando la muerte de ambos líderes.

Pocas horas más tarde, se desencadenó la tragedia. Entre 800.000 y un millón de personas, en su mayoría tutsis, fueron masacradas -principalmente a machetazos- por milicias hutus extremistas, soldados y la propia población civil. Entre las víctimas mortales destacan también hutus moderados y, según cifras de las Naciones Unidas, al menos 250.000 mujeres ruandesas, sobre todo de la etnia tutsi, fueron a su vez violadas.

El intervalo de esta masacre se prolongó desde el 7 de abril hasta mediados de julio de 1994, cuando se formó un Gobierno de Unidad Nacional con Pasteur Bizimungu (hutu) como presidente y Paul Kagame (tutsi) como vicepresidente.


El Tribunal Penal Internacional para Ruanda

El 8 de noviembre de 1994, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el estatuto del Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR) encargado de investigar el genocidio con 13 votos a favor, la abstención de China y el voto en contra de Ruanda, que se oponía a que el tribunal pudiera dictar pena de muerte. Pese a todo, el TPIR se estableció en la ciudad tanzana de Arusha y comenzó sus trabajos en 1995.

El 2 de septiembre de 1998 se produjo la primera sentencia de este tipo en la historia de la humanidad, cuando el TPIR declaró a Jean Paul Akayesu culpable de instigar el asesinato de 2.000 tutsis en Taba, ciudad de la que era entonces alcalde.

Desde su creación y después de 21 años en funcionamiento, a fecha de diciembre de 2015, el TPIR ha dictado 93 sentencias condenatorias individuales, que incluyen -entre otros perfiles- a militares, políticos, religiosos, milicias y miembros de la radio-televisión Mil Colinas, entre otros medios.

Además, el doble magnicidio que dio pie al genocidio nunca fue esclarecido, y aunque una investigación francesa apuntó al actual presidente Paul Kagame como inductor, éste siempre lo ha negado.

Los otros tribunales: el Supremo y los “gacaca”

En paralelo al TPIR, confluyeron dos tribunales más en Ruanda: uno promovido por el Gobierno y otro popular conocido como los juzgados “gacaca”. El Tribunal Supremo procesó a más de 55.000 detenidos y cuando se constituyó esa corte, el 17 de octubre de 1995, el entonces presidente ruandés, Pasteur Bizimungu, pidió que se distinguiera entre quienes planificaron el genocidio, propagaron el odio y ejecutaron las órdenes, pues entre los detenidos había niños acusados de asesinato.

A su vez, los tribunales populares juzgaron hasta su cierre oficial en 2012 a casi dos millones de personas en medio de las críticas por su parcialidad de la comunidad internacional.

Cerca de 5.000 condenados por estos tribunales apelaron a juzgados ordinarios del país entre 2013 y 2017, alegando que sufrieron un “juicio injusto”.

domingo, 7 de abril de 2019

Genocidio en Ruanda: Causas y consecuencias

A 25 años del "holocausto africano": cómo fue y por qué se produjo el genocidio en Ruanda 

Un atentado que derribó el avión en el que viajaba el presidente el 6 de abril de 1994 desató una ola de masacres que en apenas tres meses dejó más de un millón de muertos. Los antecedentes de la matanza y la dificultosa recuperación del país

Por Darío Mizrahi | Infobae
dmizrahi@infobae.com

  Calaveras pertenecientes a víctimas del genocidio, exhibidas en el Memorial Nyamata, ubicado en la ciudad de Kinazi (Fanny Schertzer)

Ruanda tenía 8 millones de habitantes a principios de la década del 90. El 89,9% eran hutus y el 9,8% eran tutsis. El conflicto entre estos dos grupos étnicos llevaba ya varios siglos de historia, aunque no siempre se había resuelto por medio de la violencia.

La colonización europea —primero alemana y luego belga— fue una primera escalada en el enfrentamiento, que se agravó tras la independencia del país en 1962. La Guerra Civil que comenzó en 1990 con la rebelión del Frente Patriótico Ruandés (FPR) contra el régimen hutu de Juvénal Habyarimana fue el preludio del genocidio.

El 6 de abril de 1994, el avión oficial del dictador fue derribado por dos misiles tierra aire cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de la capital, Kigali. Habyarimana, que venía de discutir en Tanzania un posible acuerdo de paz impulsado por la ONU, murió en el atentado.




Nunca se logró determinar quién efectuó el ataque, pero las consecuencias fueron devastadoras. Al día siguiente comenzó una masacre indiscriminada contra todos los tutsis y contra los hutus moderados. En sólo tres meses, 1.2 millón de personas fueron asesinadas, según las cifras del actual gobierno ruandés.

El genocidio y la guerra civil concluyeron el 4 de julio, con el triunfo del FPR, liderado por Paul Kagame, que nunca más dejó el poder. Un cuarto de siglo después, Ruanda es un país relativamente estable, que viene de un largo período de crecimiento económico, pero todavía se esfuerza por digerir las secuelas de la mayor limpieza étnica en la historia moderna de África.
  Juvénal Habyarimana, dictador de Ruanda entre 1973 y 1994

Los orígenes del odio y de la violencia

Los primeros pobladores de lo que hoy es Ruanda pertenecían a la etnia Twa. Llegaron en el siglo VI y, si bien continúan teniendo presencia, en la actualidad son un grupo muy reducido. Los hutus arribaron en el siglo VII y los tutsis un poco más tarde, entre los siglos VIII y IX.

Hacia fines del 1800, las divisiones entre estas dos comunidades no eran tan tajantes, pero había una diferencia de estatus. Como los tutsis tenían ganando, algo muy valorado en ese momento, empezaron a ser vistos como superiores. Lo curioso es que si un hutu se hacía de ganado podía ser considerado tutsi, lo que evidencia que la distinción era más social que racial, según cuenta la historiadora holandesa Maria van Haperen.

  Paul Kagame, líder del Frente Patriótico Ruandés y hombre fuerte de Ruanda desde 1994

Los dos grupos estaban organizados en clanes y tenían sus propias autoridades, pero había un poder bastante centralizado en la figura del mwami, un monarca que provenía de los tutsis. Cuando las potencias europeas se repartieron el continente africano en la Conferencia de Berlín (1884 — 1885), Ruanda quedó en manos del Imperio Alemán. El canciller Otto von Bismarck eligió una colonización a distancia, y ejerció el dominio apoyándose en los poderes preexistentes. En ese período se acentuó el sometimiento de los hutus, que eran mayoría.

Estaba en la casa de mi tío con cinco primos. Los Interahamwe vinieron diciendo que iban a violar a las niñas. El tío Gashugi les suplicó que no lo hicieran, pero lo mataron con un machete

El gran salto en la escalada de odio se dio a partir de 1919, tras la Primera Guerra Mundial. Alemania fue despojada de sus colonias y Ruanda pasó a manos de Bélgica. Las nuevas autoridades impusieron un régimen racista. Hutus y tutsis pasaron a ser concebidos como especies diferentes, a partir de supuestos rasgos físicos, y empezaron a ser identificados en sus documentos como pertenecientes a una u otra etnia. Las diferencias llegaron a niveles nunca antes vistos.

Los belgas sólo les permitían estudiar y acceder a cargos públicos a los tutsis, profundizando la degradación del grupo mayoritario. La muerte del mwami en 1959 gatilló un alzamiento hutu, que terminó con la primera matanza masiva de tutsis. Los colonizadores restablecieron el orden, pero se dieron cuenta de que su presencia era insostenible, así que habilitaron una convocatoria a elecciones. Ganó el Movimiento de Emancipación Hutu.

  En plena guerra civil, combatientes rebeldes cargan morteros y municiones en un camión (Reuters)

De un momento a otro, el balance de poder dio un vuelco abrupto. Los hutus desplazaron a los tutsis de los principales puestos de gobierno y cientos de miles huyeron del país, temiendo represalias. En 1963, un año después de que Ruanda se independizara, un intento fallido de derrocar al presidente Grégoire Kayibanda terminó en una segunda ola de ataques contra los tutsis.

"Con la independencia, los hutus tomaron el control del gobierno y comenzaron las masacres genocidas contra los tutsis, muchos de los cuales huyeron a Uganda y a Burundi. Pero estos retuvieron el control militar en Burundi (país con la misma composición étnica) y llevaron a cabo un genocidio en 1972 que mató a 200.000 hutus, incluidos los líderes más educados", contó a Infobae Gregory H. Stanton, presidente del Observatorio de Genocidios y profesor de la Escuela de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason.
  Soldados del Frente Patriótico inspeccionan los restos del avión que trasladaba a los presidentes de Ruanda y Burundi el 6 de abril de 1994 (Reuters)

Juvénal Habyarimana lideró un golpe militar en 1973 e inauguró una dictadura que duraría 21 años. Lo distintivo es que reprodujo el régimen de segregación racial de los belgas, pero invertido, con los hutus al mando. En 1976 prohibió los matrimonios mixtos.

Los tutsis que estaban radicados en Uganda se organizaron con la esperanza de regresar a su país. En 1987 se fundó el Frente Patriótico Ruandés (FPR), liderado primero por Fred Rwigyema y luego por Paul Kagame. En 1990 dieron el paso: decenas de miles entraron sigilosamente a Ruanda, se unieron con los millones que ya estaban allí y así comenzó la guerra civil. Hacia 1992 ocupaban buena parte de las provincias del norte.

Habyarimana, que estaba cada vez más presionado por sectores extremistas dentro de su propio espacio político —identificados como "Poder Hutu"—, se radicalizó. Creó un temible grupo paramilitar llamado Interahamwe y lanzó una política de criminalización de todo lo que oliera a tutsi.
  Combatientes del Frente Patriótico caminan el 16 de junio al lado del cuerpo de una mujer asesinada días antes por hutus (AFP)

"El preámbulo del genocidio incluye décadas de odio étnico, que culminaron en una campaña de propaganda masiva a principios de los años 90, perpetrada por extremistas hutu. Los tutsis eran catalogados como una 'raza de señores arrogantes', con imágenes viles que los mostraban como hambrientos de poder, engañosos y obsesionados con la dominación total. En transmisiones de radio y en artículos periodísticos llegaron incluso a difundir historias inventadas sobre planes de los tutsis para exterminar a todos los hutus", dijo Daniel Rothbart, codirector del Programa de Prevención de la Violencia Masiva de la Universidad George Mason, en diálogo con Infobae.

La creciente tensión llamó la atención de la ONU, que decidió intervenir. En 1993 creó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Ruanda (Unamir, por sus siglas en inglés) y forzó a ambas partes a alcanzar un acuerdo de paz. A regañadientes, Habyarimana aceptó sentarse en una mesa de negociación con el FPR en Tanzania.

  Los restos de unos 500 tutsis asesinados por milicias hutus en una iglesia el 17 de junio de 1994 (Reuters)

El matadero

El 6 de abril de 1994, Habyarimana regresaba de una nueva ronda de conversaciones en Dar es Salaam. Junto a él estaban Cyprien Ntayamira, presidente de Burundi, y otros altos mandos del gobierno. El encuentro en la capital tanzana no había sido uno más: el dictador había aceptado implementar los Acuerdos de Arusha, que iban a poner fin a la guerra civil.

A las 08.20 pm, el Dassault Falcon 50 dio una vuelta al aeropuerto de Kigali, esperando autorización para aterrizar. Cuando comenzaba el descenso, un misil tierra aire le voló un ala. Segundos más tarde, otro proyectil le destruyó la cola. El avión se prendió fuego y se estrelló. Los 12 ocupantes murieron.



  Una niña refugiada contempla una fosa común donde fueron enterrados decenas de cuerpos el 20 de julio de 1994 (Reuters)

Nadie se atribuyó la autoría del atentado. Las sospechas estuvieron repartidas entre el FPR y los hutus radicalizados. Ambos podían tener razones para oponerse a la paz, pero Stanton apuntó contra los últimos. "Akazu, un grupo que defendía el Poder Hutu, decidió detener la aplicación de los acuerdos de Arusha. Planearon un genocidio y lo iniciaron derribando el avión del presidente Habyarimana", afirmó.

Ante el deceso del dictador, le correspondía asumir la jefatura de Estado a Agathe Uwilingiyimana, primera ministra desde el año anterior. Lo hizo, pero sólo duró unas horas en el cargo. En la madrugada del 7 de abril, el coronel Théoneste Bagosora, un halcón del supremacismo hutu y referente del Interahamwe, ordenó el asesinato de Uwilingiyimana.

Salí corriendo por la puerta de atrás. Todas las otras chicas fueron asesinadas. Soy la única de la familia que sobrevivió

Bagosora desplegó luego tropas del Ejército por toda la capital y bloqueó los accesos. Nadie podía salir ni entrar. Entonces comenzó la carnicería. Soldados, paramilitares y civiles armados empezaron a recorrer las calles de Kigali en busca de tutsis y de hutus moderados. A cada uno que veían lo asesinaban.

Las radios difundían los nombres y las direcciones de los blancos e incentivaban a los ciudadanos a ir a matarlos. Días más tarde, la ciudad se volvió intransitable por el olor nauseabundo que emanaba de los cuerpos apilados.

Lo mismo sucedió en el interior del país en las semanas siguientes. Autoridades municipales coordinaron los ataques con policías, militares y la Interahamwe. Pero todo fue más sangriento, porque en vez de fusiles y pistolas, los genocidas usaban machetes y palos de madera cubiertos con clavos. Iban casa por casa con la intención de que no saliera nadie con vida.
  Un soldado del Frente Patriótico Ruandés examina un palo cubierto de clavos, una de las armas utilizadas por los genocidas en las zonas rurales (Reuters)

"Estaba en lo de mi tío con cinco primos. Los Interahamwe vinieron diciendo que iban a violar a las niñas. El tío Gashugi les suplicó que no lo hicieran, pero lo mataron con un machete. Salí corriendo por la puerta de atrás. Todas las otras chicas fueron asesinadas. Soy la única de la familia que sobrevivió. A veces me escondía en los desagües con los cadáveres, fingiendo estar muerta yo misma", contó Béatha Uwazaninka, una sobreviviente citada por Van Haperen en el libro El Holocausto y otros genocidios: una introducción (Amsterdam University Press, 2012).

El 75% de la población tutsi de Ruanda fue exterminada entre abril y junio de 1994. El estado ruandés estima que 1.2 millón de personas fueron asesinadas, en un cálculo que incluye a los cientos de miles que murieron en los campos de refugiados en Congo, a donde habían ido creyendo que allí podían estar a salvo.

  Miles de refugiados cruzan la frontera hacia Tanzania el 30 de mayo de 1994 (Reuters)

"A nivel macro, encontré tres grandes impulsores del genocidio en mis investigaciones. Primero, que tuvo lugar durante una guerra civil por el control del Estado. Segundo, la presencia de una narrativa ideológica que sostenía que, por ser mayoría, los hutus debían gobernar Ruanda. Tercero, un Estado poderoso que tenía la capacidad de movilizar personas en todo el país. A nivel micro, los impulsores más importantes fueron las formas de presión intragrupales, porque hubo una gran movilización cara a cara; el miedo en el contexto de la guerra, la inseguridad y los magnicidios; y el oportunismo de aprovechar el período de violencia para acumular poder y recursos", explicó Scott Straus, profesor de ciencia política y estudios internacionales en la Universidad de Wisconsin, Madison, consultado por Infobae.
  Soldados congoleños inspeccionan armas confiscadas en la frontera a tropas del régimen ruandés, tras la caída de Kigali, en julio de 1994 (Reuters)

Ruanda después del horror

El FPR se movió ni bien comenzó la masacre. Kagame dio por terminados los diálogos de paz y lideró una serie de ataques selectivos. De a poco, fue capturando ciudades de distinta envergadura, y se fue acercando a Kigali. A su paso, sumaba cada vez más reclutas entre los sobrevivientes, que encontraban en el FPR el único refugio de una muerte segura. En ese período, también se produjeron matanzas indiscriminadas de tutsis contra hutus.

Antes de asaltar la capital, Kagame se aseguró de tenerla rodeada y de cortarle los suministros. Fue un verdadero asedio. De otra manera, no habría podido derrotar a un Ejército que estaba mucho mejor equipado. Roméo Antonius Dallaire, entonces comandante de la Unamir, lo definió como un "maestro de la guerra psicológica".

  Miles de personas que trataron de refugiarse en esta iglesia ubicada en el interior profundo de Ruanda terminaron siendo masacradas. Sus restos quedaron esparcidos por todo el lugar (Scott Chacon)

La caída de Kigali se consumó el 4 de julio de 1994. Ese lunes terminaron el genocidio y la guerra civil. Hoy es celebrado como el Día de la Liberación. A fin de año, todo el territorio nacional ya estaba en manos del FPR.

"Francia intervino en julio de 1994 y permitió que muchos genocidas escaparan a través de la zona de Operación Turquesa, en el oeste de Ruanda —dijo Stanton—. Sin embargo, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda fue autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU en noviembre de 1994 y los principales líderes fueron capturados en los muchos países a los que habían huido. Los condenados fueron 62″.

Fui de casa en casa, como un animal atormentado. A veces me escondía en los desagües con los cadáveres, fingiendo estar muerta yo misma

Kagame, que tomó las riendas del gobierno en ese momento y no las soltó hasta la actualidad, prefirió estar formalmente en un segundo plano al principio. Impulsó como presidente a Pasteur Bizimungu, un hutu que había sido funcionario de Habyarimana pero que luego se había sumado a su movimiento, y él asumió la vicepresidencia. De todos modos, como comandante en jefe del Ejército, todas las decisiones sensibles pasaban por él.

"Además del encarcelamiento de decenas de miles de hutus por su participación en el genocidio, el Gobierno implementó una campaña nacional diseñada para fomentar la reconciliación. Incluía programas educativos que enseñaban la versión gubernamental sobre el genocidio, que mostraba a todos los hutus como perpetradores o simpatizantes de los extremistas durante la masacre, y a todas las víctimas como tutsis. Pero lo cierto es que un pequeño número de hutus intentó rescatar a los tutsis, y muchas víctimas fueron hutus. También se promulgaron leyes que prohíben el uso público de los términos hutu y tutsi. El razonamiento de los funcionarios es que, simplemente, ya no existen. Sin embargo, en las conversaciones privadas se usan estos términos y sigue habiendo importantes tensiones étnicas hasta el día de hoy", sostuvo Rothbart.

  Fotos de algunas de las víctimas, exhibidas en el Memorial del Genocidio, en Kigali (Jenny Paul)

Una crisis interna eyectó a Bizimungu del gobierno en marzo de 2000. Kagame asumió la presidencia de forma interina hasta 2003, cuando fue elegido por amplia mayoría en elecciones muy cuestionadas. Tendría que haber dejado el cargo en 2015, ya que no estaba autorizado a una tercera reelección, pero el 18 de diciembre consiguió el apoyo del 98% de los votantes para hacer una reforma que le permitirá seguir gobernando hasta 2024. Como en muchos países de la región, la democracia en Ruanda es una ficción.

No hay partidos políticos opositores ni periodistas independientes, porque los pocos que había fueron encarcelados o murieron misteriosamente. Pero el país está hoy lejos de los niveles de violencia de hace 25 años.

  Huesos de víctimas del genocidio encontrados en una fosa común descubierta en abril de 2018 (AFP)

La economía está bastante ordenada. En 1994 sufrió una caída 41,9% del PIB, pero desde entonces crece sostenidamente, con condiciones razonables para los inversores. La última década promedia un alza de 7,8% anual.

En 2018 inició una intensa campaña para atraer turistas, que incluyó un acuerdo con el Arsenal, uno de los principales equipos de fútbol de la Premier League inglesa. En la manga izquierda de la camiseta hay una leyenda que dice "Visit Rwanda" ("Visita Ruanda").

La camiseta del Arsenal, con el logo “Visita Ruanda”

"El modelo que prevaleció después del genocidio fue el ejercicio de un fuerte control político en un entorno autoritario, junto con grandes esfuerzos para desarrollar y rediseñar a la sociedad —dijo Straus—. También hubo una política agresiva de justicia, a través de la celebración de tribunales comunitarios, llamados gacaca. Se adjudicaron más de un millón de casos de esta manera. El país ha tenido un muy buen desempeño en indicadores como salud, seguridad, facilidad para hacer negocios y crecimiento, entre otros. Pero ese desarrollo ha ido de la mano de represión y de un fuerte control sobre el espacio político. La gran pregunta es cuánto puede durar este modelo".

Más allá de los avances, Ruanda sigue siendo un país extremadamente pobre, con enormes dificultades. Tiene un PIB per cápita de apenas 847 dólares y un Índice de Desarrollo Humano bajo, de 0,524, que lo deja en el puesto 158 a nivel mundial. Y si bien el genocidio quedó en el pasado, los conflictos étnicos continúan latentes, y cualquier crisis económica o política podría servir como disparador para un nuevo estallido de violencia.

domingo, 16 de julio de 2017

Ruanda: Genocidio y violaciones a una generación de distancia

Fueron violadas en el genocidio de Ruanda, y ahora sus hijos son adultos
Por Danielle Paquette | Infobae



Angel frente a la casa que comparte con su madre, en el sector Ngoma de Ruanda. Sueña con estudiar la carrera de turismo, pero su plan alternativo es vender tomates. (Whitney Shefte)

La pequeña Angel tenía 11 años la última vez que su madre intentó matarla. Ella recuerda haber visto un puñado de veneno de rata y a su madre que le urgía para que se tomara la mezcla. En ese momento la niña empezó a gritar hasta que un vecino se abalanzó sobre la madre y logró apartarla. Eso fue hace más de una década, antes de que la mujer se sometiera a un tratamiento psicológico. Ahora, la madre de Angel se apoya sobre el hombro de la joven mientras sirve un poco de té negro.
Ambas comparten cama, en una casa de hormigón sin electricidad, y las dos son parte de en una historia que ha horrorizado al mundo.

Durante más de 100 días, en 1994, el genocidio devastó Ruanda, un pequeño país al este de África. Los agresores atacaron a más de 800.000 personas y violaron a unas 250.000 mujeres, algunas de las cuales llegaron a dar a luz a un total de 20.000 bebés, según algunas entidades de caridad.

Angel forma parte de una generación que ha crecido en la sombra. Esos jóvenes ahora están a punto de entrar en la etapa adulta, sabiendo que sus madres no querían tenerlos. Sin embargo, muchos de ellos están a la expectativa de cómo esta tragedia acabará definiendo sus vidas.


Históricamente este tipo de niños acababan muriendo a una edad muy temprana. Durante la Masacre de Nanking, en 1937, miles de mujeres chinas sufrieron agresiones sexuales. Pero nadie reconoció públicamente que sus hijos eran de soldados japoneses, según cuentan algunos historiadores. Algunos de los reportes de la época sugieren que las víctimas que acabaron embarazadas también sufrieron un infanticidio.

Un estudio de UNICEF sobre los niños de la guerra de Bosnia, entre 1992 y 1995, concluye que muchos de los pequeños fueron abandonados o asesinados por sus propias madres y la cifra de supervivientes es, por ahora, desconocida.


Angel toma té y come pan junto a su madre Jacqueline, en la casa que ambas comparten en Ruanda. (Whitney Shefte)

En Ruanda, los datos aportados por grupos de apoyo a estas madres dan una visión más clara de la situación. Los jóvenes son menospreciados y mal llamados como "los hijos de los asesinos". Vivían en la pobreza, se enfrentaban a tasas más altas de VIH y muchos de ellos solían ser víctimas de abusos sexuales. Pero ahí no termina la historia.

"Sabemos que destrozaron sus vidas y que realmente son muertos vivientes", explica Dara Kay, una profesora de la Universidad de Harvard que estudia los abusos sexuales en las zonas de conflicto. "Entonces uno habla con esas personas y sabe que nacieron en un vientre de esperanza", añade.

Los investigadores están empezando a explorar cómo estos jóvenes han podido superar el trauma. El gobierno ruandés, encargado de reconstruir una nación totalmente destrozada, nunca estableció ningún tipo de política para ayudar a los niños que nacieron durante esta violación masiva.

Ingvill Mochmann, fundador de la Red Internacional para la Investigación Interdisciplinar de los Niños de la Guerra, publicó recientemente un informe que resumía una década de estudios sobre los efectos de la guerra en los niños.

"Muchos han sabido controlar bastante bien sus vidas", comenta Mochmann. "La pregunta es: ¿Qué marca la diferencia?". El encuentro con algunas familias, justo antes del 23º aniversario de la masacre, ofrece una respuesta.


Jacqueline en la entrada de su casa. Sus dos hijas y su marido fueron asesinados durante el genocidio. Ella fue violada por los hutu y quedó embarazada de su hija Angel. (Whitney Sheftie)

Mientras la luz del sol entra por la ventana de Angel, ella está sentada a una mesa de madera junto a su madre. Parten un pedazo de pan por la mitad y lo mojan en un taza de té.

"Murakoze", le agradece Angel a su madre en lengua kiñaruanda.

Ellas han vivido bajo un techo de hojalata en un pueblo rural, donde una iglesia católica paga la renta mensual, que equivale a USD 5. Las paredes agrietadas están pintadas de color turquesa, una mosquitera cubre completamente la cama y una gallina cacarea continuamente afuera.

Ahora Angel tiene 22 años. Nació seropositiva, así que toma las pastillas que el gobierno le ofrece gratuitamente para mantenerse estable y sana. Acaba de terminar los estudios en el secundario y espera el resultado de sus exámenes para poder saber qué hará en el futuro. Una puntuación alta le permitiría el acceso a becas. Ella sueña con estudiar la carrera de turismo, pero su plan B es vender tomates. "No tenemos dinero", lamenta.


Albert vive con su hermano pequeño, Pacifique, y su familia en el sector rural Mukura de Ruanda. Sueña con ir a la universidad en Estados Unidos o Canadá, pero no tiene recursos. (Whitney Shefte)

Con el paso del tiempo, Angel aprendió a madurar rápidamente. Acaso su madre Jacqueline le haya dicho en más de una ocasión: "Tú no eres mi hija real".

"Siempre que iba a algún sitio, yo le preguntaba si podía ir con ella. Siempre me decía que no y me dejaba encerrada adentro. Tampoco me dejaba jugar con otros niños", recuerda gracias a la ayuda de un intérprete.

Una vez, Jacqueline vertió jabón y tinte para el cabello en una botella de Angel. Ambas decidieron beber la mezcla tóxica. Ella quería que todo se volviera negro. Pero no fue así y vomitaron. Muy a regañadientes, la madre decidió seguir adelante con su vida.

Seguramente abrazó a Angel y después la golpeó. Amor y rabia, rabia y amor. Este patrón se mantuvo hasta que comenzó la terapia en 2007. Y así hasta ahora.

jueves, 7 de mayo de 2015

Otros genocidios olvidados

No eran sólo los armenios: Las otras masacres del siglo 20 ignoramos


Por Adam Taylor - Washington Post


Las personas ponen flores en un monumento a los armenios asesinados por los turcos otomanos, ya que marcan el centenario de los asesinatos en Yerevan, Armenia, el 24 de abril armenios el viernes marcó el centenario de lo que los historiadores estiman que la masacre de tantos como 1.5 millones armenios por los turcos otomanos, un evento ampliamente vistas por los estudiosos como el genocidio. Turquía, sin embargo, niega que las muertes constituyeron genocidio y dice que la cifra de muertos se ha inflado. (Sergei Grits / AP)

Esta semana está siendo marcado como el 100 aniversario de la muerte de más de un millón de armenios durante los últimos días del Imperio Otomano. A pesar de una fuerte oposición por parte del gobierno turco, el aniversario trae una renovada atención a un problema histórico a menudo se pasa por alto, con el presidente Obama, en particular la crítica orientada por no usar la palabra "genocidio" para describir los asesinatos.

Esto no sucedió por accidente. La atención puesta en la masacre de este año es el resultado de un largo y coordinada campaña de Armenia y la diáspora armenia para asegurar que una parte oscura ya veces controvertido de la historia no fue olvidado. Fue esta campaña que ha arrastrado lentamente la tragedia armenia de disputas oscuros y en la discusión general.

No siempre funciona de esa manera, sin embargo. De hecho, lo que ocurre con mucha más frecuencia es que las partes difíciles de la historia a menudo son olvidados o ignorados. El siglo 20 fue sangrienta y violenta, y mientras algunos horrores son al menos relativamente bien conocidos - el Holocausto o los genocidios en Ruanda y Camboya, por ejemplo - que otros se han convertido en meras notas al pie en la historia.

Así, en honor del 100 aniversario de las matanzas armenias, aquí están algunas de las masacres menos conocidas del siglo 20, muchos de los cuales son considerados genocidios, también.

Por desgracia, porque la historia es tan sangrienta, esta lista no es exhaustiva.

El genocidio Herero y Namaqua



La notificación de la revuelta contra los colonizadores alemanes en un periódico estadounidense, el Tacoma Times, el 2 de marzo de 1904. (Wikimedia Commons)

Cuando Francisco se refirió a los 1.915 asesinatos recientemente y provocó una reacción violenta de Turquía, no sólo llamó a los asesinatos de un genocidio, sino también "el primer genocidio del siglo 20". Aunque los historiadores estarían de acuerdo con la primera, que podrían tener algunos desacuerdos con el último.

Entre 1904 y 1908, decenas de miles de Herero y Namaqua personas murieron en lo que hoy es Namibia durante el dominio colonial alemán. Estas personas eran indígenas a un área conocida entonces una Sudáfrica de Alemania Occidental que fue la primera colonia de Alemania, un recién llegado a la apropiación de tierras imperial. Después de levantamientos por tanto los herero y el Namaqua, un general alemán a cargo de la región ordenó que los pueblos indígenas deben ser "aniquilados" o, si esto no fuera posible, expulsados ​​de la tierra.

Hombres desarmados, mujeres y niños fueron asesinados por las tropas alemanas, y un gran número de Herero y Namaqua personas fueron enviadas a campos de concentración como una forma de castigo colectivo. Se cree ahora que hasta 70.000 Herero y Namaqua 7000 murió.


En 2004, Alemania se disculpó por los asesinatos, ahora cree que es el primer genocidio del siglo 20. Muchos ven los asesinatos como un precursor del Holocausto.

Las matanzas otomanas de asirios y griegos



Niños cristianos se encuentran en el suelo con sangre simulada como Saint Georges Iglesia Asiria posee una manifestación pública en conmemoración del Día asirio Mártir el 7 de agosto de 2014, en el barrio de Fanar de Beirut. Es un honor ", los 2.000 años de masacres" sufridas por los asirios, desde el año 330 dC a 2014, haciendo especial referencia a los asesinatos bajo el Imperio Otomano en 1915 y la expulsión actual de los cristianos de Irak bajo yihadistas sunitas del Estado islámico. De acuerdo con funcionarios de la Iglesia de San Jorge asiria, en el Líbano hay 7.000 asirios libaneses, sirios, asirios 7000 y alrededor de 200 de Irak. La afluencia de los asirios iraquíes está aumentando ya que la persecución del Estado islámico. (Maya Hautefeuille / AFP / Getty Images)

Los armenios no fueron el único grupo de población durante el colapso caótico del Imperio Otomano.

Se cree que alrededor de 250 mil asirios, en su mayoría cristianos, que viven en Mesopotamia fueron asesinados por las fuerzas otomanas durante la época alrededor de la Primera Guerra Mundial Muchos de los que sobrevivieron se dispersaron por todo el Medio Oriente. Un puñado de gobiernos, entre ellos Armenia, han reconocido las matanzas como un genocidio.

Al mismo tiempo, en Anatolia, el Imperio Otomano mató a cientos de miles de cristianos griegos. Mientras que el número total de muertes es clara, algunas estimaciones lo sitúan en más de 1 millón. Desde 1994, Grecia ha tenido un recuerdo de los asesinatos, que considera un genocidio.

Holodomor



Una mujer sale de una vela en memoria de las víctimas del Holodomor durante una ceremonia en el monumento conmemorativo Holodomor en Kiev el 24 de noviembre de 2012. (Sergei SUPINSKY / AFP)

Entre 1932 y 1933, las estimaciones dicen que hasta 10 millones de ucranianos - casi un tercio de la población en el momento - fueron asesinados por una hambruna devastadora. La hambruna masiva era de una escala verdaderamente horrible: Hubo informes de canibalismo, y pueblos enteros fueron eliminados.

No es sólo la magnitud de la hambruna que merece su inclusión aquí. La mayoría coincide ahora que el hambre era artificial, diseñado por el líder soviético Joseph Stalin ya sea a erradicar los propietarios privados o tal vez la focalización de los ucranianos como grupo étnico.

En 2006, el parlamento de Ucrania reconoció oficialmente el "Holodomor" - o "la muerte por hambre" - como un genocidio. Sin embargo, Rusia, al igual que la Unión Soviética antes de ella, se ha resistido a las convocatorias de ninguna compensación por las muertes masivas.

La masacre de Nanking



La destrucción de Nanking, conocida como la violación de Nanking, tras su captura por el ejército imperial japonés durante su invasión de China durante la segunda guerra chino-japonesa, el 29 de diciembre de 1937. (AP)

En 1937, durante la guerra chino-japonesa, el Ejército Imperial japonés entró en Nanking, la capital china. La ciudad, ahora conocida como Nanjing, se quedó prácticamente sin defensa, y decenas de miles de civiles fueron asesinados, si no más (historiadores chinos tienden a poner el número en 300.000, una estimación más alta que sus pares occidentales).

El seis semanas juerga de violencia dejó la devastada ciudad de muchas maneras. El post-Mundial Tribunal Militar Internacional II Guerra para el Lejano Oriente llegó a la conclusión de que unas 20.000 violaciones ocurrieron durante el primer mes de la ocupación japonesa, dando la tragedia su otro nombre sombrío: "La Violación de Nanking".


Gracias a algunos beca notable en los últimos decenios, la Masacre de Nanking es apenas oscura más. Pero sigue siendo una cuestión controvertida, con los nacionalistas japoneses (y el actual gobierno japonés) acusados ​​de restar importancia a su significado, o incluso lo que sugiere que nunca sucedió.

Las expulsiones alemanas



El ex campamento para los expulsados ​​en Eckernförde, Alemania, en 1951 (Bundesarchiv)

Si bien los horrores cometidos por la Alemania nazi son bien conocidos, lo que está en menor reconocido es lo que le pasó a los alemanes dispersos en Europa del Este después de que Alemania perdió la guerra.

Estos alemanes, que habían dejado de estar en lugares que revirtieron a Polonia, Checoslovaquia y la Unión Soviética, tuvieron que hacer su camino de regreso a Alemania y Austria. Muchos fueron expulsados ​​por la fuerza de sus hogares, algunos fueron enviados a campos de internamiento.

R.M. Douglas, un historiador que estudia las expulsiones, lo ha descrito como "no sólo la mayor migración forzada, pero probablemente el mayor movimiento de población única en la historia humana", con más de 12 millones de civiles expulsados. Era efectivamente lo que ahora se considera "limpieza étnica", sostuvo Douglas, e, inevitablemente, masas murieron - al menos 473.000 en una unidad.

"Los crímenes nazis habían sido mucho peor", periódico alemán Der Spiegel escribió en 2011, "pero el sufrimiento de los alemanes étnicos, era inmenso."

Las secuelas del Movimiento 30 de Septiembre


En la mente de los asesinos en serie (5:13)
En su género-flexión documental, "el acto de matar", el director Joshua Oppenheimer invita a un grupo de ex líderes de escuadrones de la muerte de Indonesia para recrear las ejecuciones de la vida real que realizaron en la década de 1960. (The Washington Post)
A raíz de un golpe de Estado fallido en 1965 por un grupo conocido como el Movimiento 30 de Septiembre, el general Suharto condujo una purga anticomunista en Indonesia que con el tiempo se convirtió en matanzas generalizadas en todo el país. Al final, el Partido Comunista de Indonesia (PKI), una vez que uno de los más grandes, fue prácticamente aniquilada: Las estimaciones sobre el número de muertos comienzan a 500.000.

Durante décadas, había poca discusión de los asesinatos en 1965-1966. Pocos observadores extranjeros vieron los eventos y muchos gobiernos extranjeros - incluyendo los Estados Unidos - vieron el movimiento anti-comunista como algo bueno. Cuando Suharto llegó a la presidencia en 1967, un silencio oficial se instaló en todo el país. Suharto acabaría siendo presidente por 32 años: A día de hoy, las organizaciones comunistas están prohibidos oficialmente.


Fue sólo en los últimos años que las discusiones sobre los terribles acontecimientos comenzaron a tener lugar. En 2010, el Tribunal Constitucional de Indonesia revocó una prohibición de varios libros sobre el golpe de Estado que menciona los asesinatos. En 2012, el cineasta estadounidense Joshua Oppenheimer publicó "La Ley de la matanza", un documental que vieron perpetradores actúan sus asesinatos, lo que provocó una renovada atención internacional.

El genocidio de Bangladesh



La partición de la India después de 1947 vio una de las migraciones más grandes del mundo nunca: Algunas estimaciones sugieren 2 millones o más murieron en el caos. También dejó Pakistán divide entre la grupa principal de su cuerpo, al oeste del nuevo estado de la India, y una más pequeña provincia de Bengala Oriental, más tarde llamado Pakistán Oriental, al este.

Este estado de división no duró, con terribles consecuencias. En 1971, Pakistán occidental comenzó una ofensiva militar en bengalí pide la independencia, lo que finalmente condujo a una guerra de nueve meses que dio a luz a Bangladesh.

Esa guerra resultó en un estimado de 10 millones de refugiados, y si bien no hay número de muertos claro, estimaciones sitúan el número de muertos en las decenas, si no cientos, de miles. El gobierno de Bangladesh ha dicho que al menos 3 millones de personas murieron, y muchos observadores consideran un genocidio. Peaje de la guerra en las mujeres también fue especialmente terrible: Las estimaciones dicen que al menos 200.000 personas fueron violadas.

Investigaciones recientes también se han centrado en el papel de los Estados Unidos podría tener, y tal vez debería tener, jugado en poner fin al conflicto. Pakistán era dependiente de los Estados Unidos de hardware militar, periodista Gary J. Bass anotó en su libro "El Telegrama de sangre," pero el presidente Richard Nixon tenía miedo de usarlo, ya que Pakistán era un conducto secreto de las comunicaciones a la China comunista.

Terror Rojo de Etiopía



El ex presidente etíope Mengistu Haile Marian en agosto de 1990. (Aris Saris / AP)
Entre 1976 y 1978, el gobierno etíope realizó una campaña de contrainsurgencia brutal que denominaron "Terror Rojo". Tras el vacío político creado cuando el emperador Haile Selassie fue derrocado por una junta militar en 1974, un nuevo gobierno marxista, liderado por Mengistu Haile Mariam, buscaba erradicar el Partido Revolucionario del Pueblo Etíope y otros grupos de la oposición.

Las estimaciones de los que quedaron muertos varían mucho - Human Rights Watch dice que la cifra era "sin duda muy por encima de 10.000", y que los asesinatos eran "uno de los usos más sistemáticos de asesinato en masa por un estado jamás presenciado en África." Otras estimaciones dicen todos los que 500.000 fueron asesinados.


Mengistu fue depuesto en 1991, y huyó al exilio en Zimbabue. En 2006, un tribunal etíope lo declaró culpable de genocidio, aunque algunos dudan de que la etiqueta es apropiado, ya que los asesinatos no se dirigen a un grupo en particular. Mengistu permanece libre en Zimbabwe.

viernes, 22 de agosto de 2014

Los 100 días del genocidio de Ruanda


Recuerdos de cien días de horror
Un documental muestra el proceso de reconciliación en Ruanda 20 años después de la guerra

El País



Oficialmente, hoy no hay hutus ni tutsis en Ruanda. Es un tabú. Un proceso complejo de reconciliación trata de llevar al país a la paz definitiva. ¿Es posible después de un genocidio? ¿Con supervivientes que fueron obligados a beber la sangre de su madre o a comerse sus genitales? ¿Con el recuerdo de montañas de cadáveres en iglesias o colegios?

Entre 1990 y 1994 el país padeció una de las guerras civiles más cruentas que recuerda el siglo XX. Tutsis y hutus —los dos pueblos mayoritarios que habitan el país— se enfrentaron sin medida ante la pasividad de la comunidad internacional. Los 100 últimos días de conflicto se alcanzó el culmen del horror: los hutus llevaron a cabo un genocidio contra los tutsis. Más de 800.000 personas fueron asesinadas (de media, más de 330 muertos por hora), la mayoría a golpe de machete. La pesadilla terminó tal día como hoy hace veinte años, cuando el 15 de julio de 1994 el Frente Patriótico Ruandés de los tutsis (FPR) tomó el control definitivo sobre Kigali, la capital. El mundo descubrió entonces lo que había sucedido. Los supervivientes, familiares y verdugos, tomaron la palabra.




El documental Ruanda 100 días de horror, de Alfons Rodríguez y Nacho Carretero lo recuerda a través de testimonios de supervivientes. Y llega a una conclusión. La reconciliación es casi imposible. “La realidad es que hoy los tutsis copan todos los puestos de control de Ruanda y someten a los otrora represores hutus a una absoluta opresión. El ciclo hutu-tutsi sigue su curso, dos pueblos enfrentados en una misma nación”, concluyen los autores en este trabajo. “Nadie habla. Nadie confía en nadie”, explica uno de los protagonistas.

Es una pieza audiovisual que mezcla imagen en movimiento, fotografía y la música de José Bautista que acompaña a un relato escalofriante de 15 minutos en el que hablan personas como Euginie Nyira Kimuzanye, que tiene la cabeza marcada por un machetazo que no llegó a matarla. O Joseph Buigirio, que narra cómo sobrevivió escondido bajo un banco a una matanza de 2.500 personas en una iglesia.