Mostrando entradas con la etiqueta Alemania Nazi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania Nazi. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

SGM: El ejército danés ante la invasión alemana (Parte 1)

El ejército danés el 9 de abril de 1940, parte 1



Original






Traducción: Walter Uriarte

Introducción

La información, en inglés, con respecto a la resistencia danesa a la invasión alemana del 9 de abril de 1940 parece ser escasa. He escrito el artículo siguiente, para ayudar a llenar este boquete.

Las fuerzas danesas en la frontera

Las fuerzas danesas en la frontera germano-danesa consistían en:

In Søgaardlejren (Campo Søgaard) (4to Batallón) 
1ra, 2da y 3ro compañía de la infantería (biciclistas), armada con ametralladoras livianas y un número de trípodes.
4to Compañía (motoristas), armada con 4 autocañones de 20mm, y 4 ametralladoras ligeras en trípodes.
1 compañía pesada (a partir del 2da batallón/Fodfolkspionerkommandoet), armada con 6 autocañones de 20mm, y 5 ametralladoras ligeras en trípodes.

In Haderslev (del 3er Batallón)
1 compañía de infantería, armada con 7 ametralladoras livianas y 3 ametralladoras livianas en trípodes.
1 compañía pesada, armada con 4 ametralladoras pesadas y 2 morteros medios.
1 compañía antitanques (2do regimiento), armada con arma de 4 x de 37mm y los 4 auto-cañones antitanques de 20 milímetros.
1 batería de artillería (8vo batallón de artillería), con las arma de campo de 4 x 75mm.

En Tønder
La escuela NCO de Fodfolkspionerkommandoet, agrupada en un pelotón de auto-cañón de 20 milímetros (con 2 armas y 1 metralleta ligera), 1 pelotón de bicicletas (con 4 ametralladoras livianas), 1 compañía de infantería (Fodfolkspionerkompagni) con 4 pelotones (cada uno con 4 ametralladoras livianas en trípodes).

En Sønderborg (3er Batallón)
3 compañías de infantería
La Escuela NCO del Ejército (Sergent- og Oversergentskolen)

Al Sur de Jutlandia
3 baterías anti-aéreas (14to Batallón de Artillería), armado con 8 x 75 mm cañones antiaéreos y 9 x 20 mm auto-cañones

4to Batallón
El 4to batallón tuvo encuentros de combate pesado a horas tempranas del 9 de abril.

Agruparon al batallón en varios destacamentos, según las indicaciones de las tablas.



Las tropas estuvieron en alarma completa a las 13:30 del 8 de abril, y estuvieron listas para tomar posiciones en acción de una invasión alemana.

Un reconocimiento cuidadoso había sido hecho con respecto a las posiciones, pero para no provocar a los alemanes, toda la excavación y el fortalecimiento sin embargo habían sido prohibidos terminantemente.

En el 04:17 la alarma fue sonada, en las tropas salió de sus cuarteles en el 04:35, dirigiendo hacia sus posiciones.



Los destacamentos de Korskro y de Bredevad





Apenas algunos minutos antes de la llegada de las primeras tropas alemanas, el destacamento de Bredevad tomó posiciones a las 06:30.

Observaron los vehículos ligeros blindados y motoristas alemanes a 300 metro al sur, y los auto-cañones 20mm comenzaron a disparar, incapacitando al vehículo ligero blindado del frente.

Soldados daneses y un vehículo ligero blindado alemán averiado en Bredevad.
De la fuente 2.

La Infantería alemana se desmontó y atacó a pie, acompañado por 3 vehículos ligeros blindados.

La lucha pesada siguió, con muerto y herido en ambos lados, y 2 vehículos ligeros blindados más fueron puestos de la acción.

En el 07:15 una columna motorizada alemana grande marchó de Tinglev hacia Bredevad, así evitando que el separación aquí se retire. Por lo tanto fue desarmada por los alemanes.

El destacamento de Korskro hizo un alto en Rabsted, que fue ocupado en el 06:45.



A partir del dos capturó a jinetes de correo alemanes que fue aprendido que una unidad acorazado alemana marchaba de Korskro, y que Bredevad había sido capturado ya.

El destacamento reasumió la marcha vía los caminos secundarios, y se enteró sobre el alto el fuego cuando alcanzaron Hellevad (aproximadamente 18 kilómetros al noreste).

En Bredevad los soldados Paul Søgaard y Peder Jørgen Andersen fueron muertos, e hirieron al sargento J. Løvgreen, B.A., soldado Larsen y soldados P. Jespersen, Norw Bak y C.J. Hansen.

Los destacamentos de Gaardeby, de Perbøl, de Oksekær, de Vilsbæk y de Kliplev

Los destacamentos a partir de la 3ra compañía eliminaron de sus alojamientos, situaron en Kliplev, y alcanzaron sus posiciones ante las tropas alemanas.

El destacamento de Gaardeby sin embargo era el único a partir de la 3ro compañía que consideró la acción.

Llegó sus posiciones en el 04:45 e hizo una barricada con los varios instrumentos de una granja próxima.

Dos vehículos ligeros blindados alemanes observaron la barricada (en el 05:30) pero eliminaron antes de que el destacamento podría abrir el fuego. Para evitar ser desbordada, el cañón auto fue pedido en una nueva posición.



Vehículos ligeros blindados mas alemanes poco posteriores dieron vuelta para arriba, y comenzaron a descascar a la dotación de arma, que intentaban desesperadamente conseguir el arma en su nueva posición. Finalmente tuvieron éxito, y abrieron el fuego en los vehículos ligeros blindados, rayando probablemente alguno.

Antes de que la acción adicional podría ocurrir, el destacamento fue pedido para evacuar sus posiciones y para moverse al norte.

El destacamento de Lundtoftebjærg

Los 2 auto-cañones y la ametralladora ligera del pelotón antitanques llegaron sus posiciones en la mella del tiempo, y el 04:50 una columna de vehículos ligeros blindados, de motocicletas y de otros vehículos llegó. De posiciones improvisadas los autocañones abrieron fuego, incapacitando 2 vehículos ligeros blindados. Cuando los motoristas enemigos desmontaron les dispararon con sus ametralladoras ligeras.



Las balas perdidas comenzaron un fuego en un edificio agrícola. El humo retrasó el fuego alemán.

Una cierta hora después del 05:00 los alemanes montaron un ataque, apoyado por los vehículos todo terreno (tipo desconocido), y el pelotón antitanques se replegó hacia Aabenraa.

El pelotón de bicicletas tomó las posiciones en el puente ferroviario, aproximadamente 1.5 kilómetros al norte del pelotón antitanques. Poco tiempo después, la columna alemana lo continuó anticipado y alcanzado el pelotón. El fuego de los vehículos ligeros blindados y de los aviones de combate de bajo vuelo forzaron al pelotón a hacer un repliegue de la lucha. Una sección fue tomada a preso, pero el comandante del pelotón y a las secciones escapar.

Del pelotón el soldado de bicicleta Karl Gunnar Jørgensen fue matado y el soldado H. Hansen fue herido.

El destacamento de Kværs


Los 2 pelotones a partir de la 2da compañía llegaron su posición en el 05:05 y comenzaron a cavar adentro, apenas sur de Kværs.



Poco después de, el fuego pesada era forma oída Lundtoftebjærg, y los aviones de combate de bajo vuelo alemanes atacaron al pelotón.

No se observó a ningunas tropas enemigas antes de 08:00 cuando los vehículos ligeros blindados alemanes aparecieron en la parte posterior de las posiciones. Desarmaron al pelotón en Kværs.

Los destacamentos de Hokkerup y de Rønshoved

Los destacamentos tomaron sus posiciones en el 05:10 y el 05:20.

En Hokkerup una barricada mejorada fue instalada con gran rapidez, y en el 05:30 los vehículos ligeros blindados y los motoristas alemanes atacaron la posición. El auto-cañón abrió fuego, así pegando los primeros 3 vehículos ligeros blindados en la columna.



Los motoristas alemanes desmontaron y atacaron. El ataque fue apoyado por un arma de 37 milímetros (quizás un Flak 36 de 3.7 cm), de la cual sin embargo fue tratado rápidamente, por dos golpes directos en la arma, a partir de uno de los auto-cañones.

Las posiciones danesas también fueron atacadas por aviones de combate de vuelo bajo.

En el 06:15 el destacamento de Hokkerup fue rodeado y tomado prisionero.

Mataron al sargento C.H. Vous y soldado J. Jørgensen; hirieron al Segundo Teniente A. Olsen y soldados B.I. Jensen y L.O.M.K. Jepsen.

Antes de alcanzar sus posiciones el destacamento de Rønshoved fue atacado por aviones de combate de bajo vuelo. Sobre aprendiendo que el destacamento de Hokkerup se había rendido ellos se replegaron hacia Sønderborg, llegando el 10:15.

El destacamento de Bjærgskov



Pz I alemán.
De Niemiecka Broń Pancerna 1933-1945. 



El oficial al mando, el teniente coronel S.E. Clausen, y la reserva del 2do batallón de bicicletas a pelotón (a partir de la 1ra y 2da compañía) y un pelotón de motocicletas (a partir de la 4ta compañía) tomaron posiciones en Bjærgskov, alrededor de 05:00.

Colocaron al pelotón a partir de la 1ra compañía a lo largo del borde meridional del bosque, con los cañones y los autoametralladoras más lejos al norte. El pelotón a partir de la 2da compañía estaba en las partes norteñas del bosque.

En el 06:30 los vehículos ligeros blindados enemigos aparecieron 300 metros al sur del bosque. Las secciones delanteras fueron ordenadas luchar su parte de la manera hacia los auto-cañones, que muy pronto comenzaron a disparar sobre los vehículos ligeros blindados.

Un vehículo ligero blindado condujo sobre uno de los autocañones, y mataron al artillero Bjarne y al soldado Christian Poulsen. Un vehículo ligero blindado sin embargo, fue dañado.

Dispersaron a las tropas danesas en los bosques durante la lucha, y los bosques finalmente fueron rodeadas por los vehículos ligeros blindados y los tanques alemanes (tipo desconocido, pero quizás un Pz I o Pz II), así forzando a los soldados daneses a rendirse.

Los soldados M.L. Andersen, J.C. Fredensborg, B. Jørgensen y camillero H.Finseth fueron heridos.

Otros progresos - en el Sdr. Hostrup y Aabenraa

En el 05:40 el CO pidió a pelotón/pelotón a partir de la 2da compañía hacia Stubbæk Skov (4 kilómetros de sur de Aabenraa).

En el Sdr. Hostrup el pelotón de bicicletas fue atacado por aviones de combate volando bajo; el soldado Frode Peter Christensen fue matado, y cabo H. Mathiesen y soldados E. Hindsgaul y J.M. Vestergaard fueron heridos. Alcanzando sus posiciones, el pelotón sostuvo el fuego automático pesado. Parecía probablemente que los alemanes se preparaban para atacar, y por lo tanto el pelotón se replegó, con Aaabenraa hacia Knivsbjerg.

Pidieron a Aabenraa y tomó el pelotón antitanques del destacamento de Lundtoftebjærg posiciones en las cercanías meridionales. Poco tiempo después una columna de cerca de 15 vehículos enemigos condujo para arriba a lo largo de la carretera 10.


Uno de los cañones autos en las cercanías de Aabenraa, momentos antes que llegó la columna alemana.
De la fuente 2.


Los auto-cañones dispararon sobre los vehículos alemanes, incapacitando el tanque de cabeza y rayando golpes en otros vehículos en la columna. Los alemanes dispararon detrás, y las motocicletas se replegaronbajo fuego pesado hacia Knivsbjerg, donde encuentran con el pelotón de bicicletas.

En Knivsbjerg el CO pidió a pelotón hacia Haderslev y tomar posiciones en las partes norteñas de esta ciudad. Cuando llegaron los tanques alemanes más adelante, era sin embargo imposible luchar, debido a una gran cantidad de civiles que apretaban alrededor de los soldados daneses. La guerra seguía siendo novela a los daneses, y la mayoría de la gente era inconsciente de la situación real…

En conclusión

La Parte 2, se ocupa de las otras unidades de la infantería en Haderslev, Tønder y Sønderborg.

La Parte 3, se ocupa de las fuerzas alemanas implicadas en la lucha.

La mayor parte de el texto con respecto a los varios destacamentos es una traducción abreviada de la fuente 1, mientras que las tablas con respecto a la composición del 4to batallón derivan la información de forma de varias fuentes, incluyendo los 3 mencionados.

Para la información con respecto al ejército danés los uniformes refieren a los uniformes y al equipo daneses de la infantería a través de los últimos 200 años; para la información con respecto a la organización (en formato del wargame) referir al ejército danés 1940.


Ilustraciones de color

Las ilustraciones de color del ejército danés usado en este artículo son dibujadas por Christian Würgler Hansen y derivan de una hoja (formato A4) que vino como recinto con el compartimiento Chakoten, en los 1990 ' IES temprano.



Hoy, la hoja se vende en el museo danés real del arsenal en Copenhague. Además, algunos de los dibujos están disponibles como postales también.


Texto a las ilustraciones de color de soldados daneses

1- Motocicleta Nimbo con el autocañón M.1933 de 20mm. Vestido de los soldados es el uniforme M.1915 y el gabán grises.

2- Soldado de infantería de bicicleta. Sobre el uniforme gris M.1915 el soldado lleva el gabán negro M.1910.

3- Motocicleta Nimbo con la ametralladora liviana o pesada de 8mm. El conductor usa un juego coloreado de color caqui de la motocicleta.

4- Equipo de ametralladora liviano, con gabanes negros M.1910 sobre el uniforme gris M.1915.

5- Soldados de infantería de arrodillamiento, con los gabanes negros M.1910 sobre el uniforme gris M.1915.

6- Oficial de arrodillamiento, en el uniforme marrón-amarillo M.1923

7- Un soldado, un capitán y un soldado en los uniformes que se habrían podido usar el 9 de abril de 1940.


Fuentes

  1. Den danske Hær IV, 9. april 1940 by Helge Klint og J. Leisner, Sixtus Publications, Copenhagen 1978.
  2. Soldaterne den 9. april 1940 by Kay Søren Nielsen, The Royal Danish Arsenal Museum, Copenhagen 1990, ISBN 87-7233-847-4.
  3. 9. April skildret i breve fra danske soldater edited by Arne Stevns, København 1940.

Dansk Militærhistorisk Selskab

jueves, 30 de enero de 2025

Normandía: Heinrich Severloh, la bestia de Omaha Beach

Cabo Heinrich Severloh, la Bestia de Omaha



Kidøn
@JavierKD1537

El Cabo Heinrich Severloh, la “Bestia de Omaha” “Vamos, Hein”, el Oberleutnant (Teniente ) de artillería Bernhard Frerking despertó a su ordenanza. “Está comenzando”. Era poco después de la medianoche del 6 de junio de 1944. Conozcamos su historia.


Frerking comandaba la 1º Batería del 352º Regimiento de Artillería. Su ayudante de veinte años el Gefreiter Heinrich Severloh reconoció la gravedad de la alarma y se puso en guardia. Las llamadas de nivel 2 significaban “peligro inminente” de desembarco.












Partieron hacia el WN 62 (Punto Fortificado 62). Tenían alrededor de 4.5 km que cubrir desde la casa de la familia Legrand en Houtteville, a su puesto de observación de artillería en el extremo este de la Plage d' Or, que llegaría a ser conocida como “Playa Omaha”.




Hans Selbach y Franz Gockel, otros protagonistas de aquel 6 de junio terminaron en el mismo WN 62, justo al norte de Colleville. Selbach llegó en julio y Gockel en octubre de 1943, después de solo siete semanas de entrenamiento de reclutas.

Una vez en su nido de ametralladora, Severloh con la MG-42 y Gockel bien cerca a cargo de la ametralladora polaca estaban prestos a atender las oleadas de tropas estadounidenses frente al punto fortificado 62. Justo antes de las 6:30 am en el lado izquierdo de la playa de Omaha

El círculo rojo de la foto, lugar donde se encontraba Severloh.el área del asalto "Big Red One" de la 1° División, grupos de lanchas de desembarco se acercaron a la playa. Unas quince lanchas de desembarco, con 450 hombres formados por las Compañías “E” y “F” del 16° Regimiento




De la 29° División, que estaban desviadas de su destino, entrando en la zona de muerte de los puntos fortificados alemanes WN 61 y 62, los más formidables en la playa. Severloh y sus compañeros dieron inicio al barrido de fuego sobre los hombres que llegaban a la playa.

En total había unos 30 hombres en el WN62, incluyendo su armamento: dos cañones de 75 mm, dos MG 42, un cañón antitanque y dos morteros de 50 mm.Estaba a 25 metros sobre la playa, y a una distancia de 600 a 150 metros de la orilla, según la marea

Comenzó el desembarco, Severloh abrió el fuego con la ametralladora MG 42 sin cesar y permanecería en este puesto hasta casi las 15 horas de la tarde. Durante el curso del día, uno a uno los hombres del WN62 fueron heridos y evacuados, o abandonaron su puesto. En dos ocasiones

En dos ocasiones, Severloh tuvo que refugiarse en el búnker fortificado debido a ataques con granadas, y en una ocasión la fuerza de una explosión lo sacó del emplazamiento. La segunda ametralladora, fue dañada por fragmentos de granada durante la mañana,

por lo que manejó la única MG 42 en el sector la mayor parte del tiempo. Solamente contaba con un cañón de remplazo, por lo que mientras esperaba que los cañones de la ametralladora se enfriaran, disparaba con una carabina Mauser Kar 98k.

Según relata Severloh, mientras usaba la carabina se dio cuenta del horror de lo que estaba haciendo y el resto de su vida tuvo pesadillas de un soldado que mató de un tiro en la cabeza , pero era él o ellos. el hombre emergió del mar, buscaba un sitio donde esconderse le disparé al pecho, pero el tiro se me fue alto y le dí en la frente, el casco se le cayó, su cuerpo se desplomó en la arena, pero qué podía hacer?, cada vez que cierro los ojos, puedo verlo. éramos treinta hombres, cada uno con un único pensamiento: saldríamos vivos de allí?

Manejando la ametralladora de izquierda a derecha barrió su sector de balas, dejando un reguero de sangre y cuerpos sobre la arena y tiñendo la orilla de rojo. Su arma se recalentó tanto que quemó la hierba del alrededor, pero seguían viniendo, ola tras ola de cada lancha sólo quedaban tres hombres en el WN62: el teniente Frerking, Severloh y un soldado desconocido que ayudaba a cargar la ametralladora y cambiar los cañones. Severloh dice que la razón por la que permaneció en su puesto hasta el final,no fue por fanatismo, sino por lealtad al teniente Frerking, al que no quería dejar solo y a quien describió como un oficial honorable.Cerca de las 15 horas, el teniente Frerking se dio cuenta de que las tropas americanas ya estaban disparando desde los flancos y que estaba rodeados.

Frerking, un veterano a sus 32 años, fue alcanzado en la cabeza por las balas de un soldado estadounidense que había rebasado un bunker, y cayó muerto. Severloh visitaría su tumba, diez años después. El soldado desconocido caería muerto más tarde, tierra adentro.

La ametralladora de Severloh contaba con una munición de 12.000 cartuchos. Se ignora sí en el curso del día recibió más munición, también uso las que aún quedaban de la segunda MG 42 que fue dañada por granadas,También disparó unas 400 cartuchos con las carabinas.

Los cálculos sobre las bajas causadas por él, durante estas 9 horas varían grandemente, pero aun los más conservadores le atribuyen más de 1.000 bajas aliadas, incluyendo cientos de muertos. Otros cálculos, le atribuyen haber causado hasta 2.000 bajas algo exagerado.

Con estas acciones, se ganó el sobrenombre de la bestia de Omaha. Severloh fue herido en la cadera, y tras una atención médica leve esa noche en el pueblo de Colleville-Sur-Mer, le fue entregado un fusil y se le dio el cargo de vigilar a unos soldados norteamericanos capturados.

Intentó llegar a la retaguardia alemana, junto a los prisioneros y a algunos camaradas heridos, pero se vieron sorprendidos entre un fuego cruzado, se rindió a sus prisioneros (éstos temían, al ser capturados, que iban a ser fusilados).

No contó quien era pues no habrían mostrado piedad, no creía que si hubiera sido capturado en su puesto, hubiera sobrevivido. Del nido de resistencia, sólo sobrevivieron dos hombres, el también cabo Franz Gockel, de 18 años, y él. Estado del WN62, en la actualidad.




Alrededor de 2.300 americanos murieron en "Omaha". Se estima que un millar fueron abatidos por Severloh y el resto por los otros 29 hombres que vigilaban el búnker 62 del "Muro Atlántico". Vista de la playa, desde la posición del WN62, en la actualidad



Severloh fue trasladado como prisionero de guerra al área de Boston, Estados Unidos. Temiendo represalias, Severloh mantuvo en secreto sus acciones en el WN62 durante su cautiverio. Sólo lo comentó a su esposa, años después de estar casados



En diciembre de 1946, fue trasladado a Inglaterra (Bedfordshire), donde fue sometido, junto a otros 500 prisioneros, a trabajos forzados, en la construcción de carreteras. Finalmente fue repatriado a Alemania en 1947.

En 1963 contactó a David Silva, un veterano de la 29º División estadounidense, a quien encontró después de leer su relato en el libro de Cornelius Ryan “El Día Más Largo”.Silva había desembarcado cerca del punto fortificado WN 62 y fue herido por una ametralladora. Con Silva




el Padre Silva estaba estacionado en Alemania como capellán militar en Karlsruhe, e hicieron arreglos para encontrarse. El padre Silva le otorgó el perdón, aunque Severloh nunca se lo pidió, pero el padre Silva se lo dio, ya que era consciente de que era importante para él.

Y desde entonces permanecieron en contacto. Su último encuentro tuvo lugar durante las celebraciones del 60º aniversario del desembarco, en 2004, en Normandía. Severloh sufrió pesadillas recurrentes durante el resto de su vida por sus acciones del 6 de junio de 1944.




Severloh mantuvo en secreto sus acciones en la playa "Omaha" hasta una edad avanzada, cuando un reportero de investigación le preguntó directamente si él era la llamada Bestia de Omha

Heinrich Severloh murió en un asilo de ancianos cerca de Celle (Baja Sajonia), en el año 2006.







miércoles, 15 de enero de 2025

Espionaje: El incidente de Venlo

El incidente de Venlo



En la oscura y tensa Europa de 1939, las sombras de la guerra ya se cernían con fuerza. Espías, traiciones y secretos cruzaban fronteras en la penumbra, y en ese mundo incierto, la inteligencia británica buscaba desesperadamente formas de debilitar al régimen nazi. Fue entonces cuando dos experimentados agentes del MI6, Sigismund Payne Best y Richard Henry Stevens, recibieron una noticia intrigante. En la frontera entre Alemania y los Países Bajos, un oficial alemán disidente buscaba negociar la paz con Inglaterra y derrocar a Hitler. La reunión estaba concertada para el 9 de noviembre de ese mismo año en la ciudad fronteriza de Venlo, una localidad holandesa que parecía el lugar perfecto para una operación tan delicada.





Sin embargo, no sabían que estaban caminando directo hacia una trampa letal. La inteligencia nazi había orquestado cada detalle con precisión meticulosa, y Heinrich Himmler, el implacable jefe de la Gestapo, había autorizado la operación con el fin de capturar a estos agentes británicos y conseguir información valiosa. En aquel momento, Best y Stevens eran figuras clave de la inteligencia aliada en Europa, portadores de secretos que podrían comprometer estrategias y nombres cruciales.

Al llegar a Venlo, los británicos esperaban encontrar a oficiales alemanes descontentos que los llevarían a una conversación confidencial, pero en cambio, el destino les deparaba una emboscada. La trampa se desató en un instante: hombres armados de la Gestapo los rodearon y, antes de que pudieran reaccionar, fueron tomados prisioneros. A punta de pistola y en medio de un caos calculado, Best y Stevens fueron obligados a subir a un vehículo que rápidamente cruzó la frontera hacia Alemania. Allí, comenzaron los interrogatorios.

A principios de septiembre de 1939, se organizó una reunión entre Fischer y el agente británico del SIS, el capitán Sigismund Payne Best. Best era un oficial de inteligencia experimentado que trabajaba bajo la cobertura de un hombre de negocios que residía en La Haya con su esposa holandesa.

En las reuniones posteriores participó el mayor Richard Henry Stevens, un agente de inteligencia con menos experiencia que trabajaba de forma encubierta para el SIS británico como oficial de control de pasaportes en La Haya. Para ayudar a Best y Stevens a atravesar las zonas movilizadas holandesas cerca de la frontera con Alemania, el jefe de la inteligencia militar holandesa, el general Johan van Oorschot, reclutó a un joven oficial del ejército holandés, el teniente Dirk Klop. Van Oorschot permitió que Klop asistiera a reuniones encubiertas, pero no pudo participar debido a la neutralidad de su país.


Teniente Dirk Klop

En las primeras reuniones, Fischer llevó a participantes que se hacían pasar por oficiales alemanes que apoyaban un complot contra Hitler y que estaban interesados ​​en establecer condiciones de paz con los Aliados si Hitler era depuesto. Cuando se supo que Fischer había conseguido concertar reuniones con los agentes británicos, el Sturmbannführer Walter Schellenberg, de la sección de inteligencia exterior del Sicherheitsdienst, empezó a asistir a las reuniones. Schellenberg, que se hacía pasar por un "Hauptmann Schämmel", era en aquel momento un agente de confianza de Heinrich Himmler y mantenía estrechos contactos con Reinhard Heydrich durante la operación de Venlo.

En la última reunión entre los agentes británicos del SIS y los oficiales alemanes del SD, celebrada el 8 de noviembre, Schellenberg prometió llevar a un general a la reunión del día siguiente. Sin embargo, los alemanes pusieron fin abruptamente a las conversaciones con el secuestro de Best y Stevens.



Richard H. Stevens (abajo) y Sigismund P. Best (arriba), en 1939


Los nazis encontraron en sus documentos y notas una mina de información sobre las redes de espionaje aliadas y sus operaciones. Las secuelas del incidente de Venlo se sintieron de inmediato: la inteligencia alemana logró debilitar y desbaratar varias células de espionaje británicas en el continente. Pero la Gestapo no se conformó solo con el conocimiento ganado. Al día siguiente, la maquinaria de propaganda nazi se puso en marcha, urgiendo al pueblo alemán y al mundo a creer que la captura de estos agentes confirmaba una conspiración británica para asesinar a Hitler. Fue un recurso perfecto para sembrar desconfianza y presentar al régimen nazi como la víctima de una red global de traición y sabotaje.



Walter Schellenberg

Sin embargo, el verdadero objetivo era mucho más grande y ambicioso: el incidente de Venlo fue uno de los puntos que Alemania utilizó como excusa para justificar la invasión de los Países Bajos en mayo de 1940. Los nazis argumentaron que la neutralidad de los Países Bajos era una fachada, mientras que el gobierno de Londres urdía complots en suelo holandés para asesinar al Führer. Fue una excusa conveniente, aunque absurda, que Hitler utilizó para justificar el avance militar en una Europa que ya comenzaba a ceder a la ferocidad de sus tanques.

Best y Stevens pasaron el resto de la guerra en cautiverio, su misión convertida en un símbolo de la brutalidad de los métodos nazis y un recordatorio de los peligros de operar en un continente plagado de traición y engaños. El incidente de Venlo se convirtió en una de las historias más amargas del espionaje británico en la Segunda Guerra Mundial, una advertencia de que, en un mundo en guerra, incluso los mejores pueden ser presa de la trampa más calculada.


Reconstrucción del incidente en 1948


domingo, 20 de octubre de 2024

SGM: Operación Elsenborn (1/2)

Operación ELSENBORN

Parte I || Parte II
Weapons and Warfare


3 a 12 de noviembre de 1944


Durante el mes de octubre, el ejército aliado estuvo paralizado a lo largo de la frontera alemana. Un lugar donde los estadounidenses estaban sufriendo un gran número de bajas fue la zona boscosa y montañosa conocida como el bosque de Hurtgen. Allí, la 9.ª División de Infantería avanzaba lentamente contra las fuertes defensas alemanas. Para que su ejército volviera a moverse (a través del río Roer hacia Alemania), el general Bradley propuso la Operación QUEEN para despejar la llanura entre los ríos Roer y Wurm. Esto requirió la mayor cantidad de apoyo aéreo para cualquier operación terrestre en la Segunda Guerra Mundial. Parte de su plan para avanzar hacia Alemania implicaba que una nueva división apareciera repentinamente en el bosque de Hurtgen para un ataque sorpresa.

A finales de octubre, el V Cuerpo discutió la idea de que el 23, en teoría, mantuviera una división en un campo de descanso, mientras que la división real se trasladaba en secreto al frente. Esto se conocería como Operación ELSENBORN, que lleva el nombre de Camp Elsenborn, un área de cuarteles militares a una milla y media al suroeste de la ciudad de Elsenborn, utilizada como centro de descanso para las unidades retiradas de la línea del frente.

El V Cuerpo estaba convencido de que había agentes enemigos operando en el área de Elsenborn vigilando los movimientos de las tropas. Justo al otro lado de las líneas del frente, hacia el este, había tres divisiones alemanas y el cuartel general de su cuerpo. Esto hizo que los estadounidenses se sintieran seguros de que habría algunas unidades de interceptación de radio alemanas en el área inmediata.

Estaba previsto que la 28.ª División de Infantería, que descansaba en Camp Elsenborn, sustituyera a la 9.ª División de Infantería en el bosque de Hurtgen el 1 de noviembre. Eso no dejó tiempo para que la 28.ª División se utilizara para organizar una operación de engaño. Luego se hicieron planes para preparar el escenario para ELSENBORN con la llegada de la maltrecha 9.ª División de Infantería al campo de descanso, y hacer que el objetivo principal de la operación fuera la simulación de la siguiente unidad que se trasladaría al campo. Esta sería la 4.ª División de Infantería, que ocupaba las líneas del frente justo al oeste de Elsenborn.

La 4.ª iba a ser reemplazada en el frente por la 99.ª División de Infantería. Mientras se simulaba el 4.º en el campamento de descanso, se trasladaría en secreto aproximadamente treinta millas al norte, donde con suerte haría una aparición sorpresa en el bosque Hurtgen. La operación de engaño no debía durar más de cuatro días, momento en el que los alemanes habrían descubierto la verdadera ubicación del 4.º.

El 23 estuvo involucrado en otras dos misiones durante este mismo tiempo (CASANOVA y DALLAS), por lo que sólo un tercio de la unidad de engaño estaba disponible para participar en ELSENBORN. Debido a las múltiples operaciones, en ELSENBORN no participarían señuelos ni tropas sónicas, sólo engaños por radio y efectos especiales. El grupo de trabajo ELSENBORN, bajo el mando del teniente coronel Edgar W. Schroeder, estaba formado por treinta y seis oficiales, cuatrocientos treinta y un soldados y ciento ocho vehículos. Debido a la gran demanda de operadores de radio en esta misión, ciento noventa y tres de los hombres eran de la 23ª Compañía de Señales. El 3 de noviembre de 1944, el grupo de trabajo ELSENBORN se dirigió al campo para prepararse para la operación.

Uno de los problemas para ELSENBORN fue que el 23º hasta entonces solo había simulado unidades en el campo. No tenían información sobre cómo apareció una división en la zona del cuartel. Para preparar la operación, enviaron equipos para reconocer a la 9.ª División una vez retirada de la línea. Se tomaron notas detalladas sobre temas como señalización, distribución de policías militares, patrullas locales y puntos de distribución de agua. Se enviaron otros equipos a la 4.ª División de Infantería para asegurarse de que las hojas de popa de esa unidad estuvieran actualizadas.

Uno de los otros problemas de esta operación fue que, mientras se encontraba en un campo de descanso, las radios de una unidad normalmente estaban en silencio. Esto significaba que el 23 tendría que renunciar a uno de sus mayores trucos o encontrar una razón para que las radios transmitieran mientras estaban en el campamento. Por lo tanto, los señalizadores de la 9.ª División esperaban tener la oportunidad de descansar y limpiar, pero en lugar de eso recibieron una orden que exigía una prueba diaria de todos los aparatos y operadores de radio CW.

Saliendo del nombre de William C. Westmoreland, jefe de personal de la 9.ª División de Infantería (y más tarde, a partir de las 14:00 del... octubre de 1944, los siguientes mensajes (cifrados mediante el convertidor M-209) se transmitirán a su red. La estación de control de red dividirá el tráfico lo más equitativamente posible entre las estaciones subordinadas.

  1. El comandante de las fuerzas estadounidenses en Vietnam), fue la orden para una prueba de operación de radio:
  2. Todas las estaciones entregarán sus registros y archivos que cubran estas transmisiones al Oficial de Señales de la División.


Lo que siguió fue una lista de dieciséis mensajes que iban desde (mensaje n.° 1) “El tercer mil millones de patrullas han tomado siete prisioneros enemigos” hasta (mensaje n.° 16) “Actividad leve. Baker y Charlie no informaron nada y Able informó solo una ligera acción de patrulla. Dog Company tuvo algunos problemas en su sector, pero ahora está bien”.

Lo que esto hizo fue preparar el escenario para que los alemanes vieran que las divisiones estadounidenses en un área de descanso podrían ser llamadas a probar su equipo y la competencia de los operadores con transmisiones y máquinas de cifrado. Cuando la 9.ª se retiró, los alemanes no sospecharon nada cuando las radios de la 4.ª División comenzaron a enviar el mismo tipo de mensajes de prueba. Incluso era posible que un agente alemán escuchara algunas quejas de los comunicadores que tuvieron que renunciar a parte de su tiempo libre para participar en alguna ridícula prueba de radio.



Con el escenario preparado para las transmisiones de radio desde un campamento de descanso, los expertos en señales del día 23 tuvieron que comenzar los preparativos para la siguiente fase. Tuvieron que asumir la apariencia de la red de radio de la 4.ª División de Infantería para que los alemanes no tuvieran dudas sobre la autenticidad de la red de radio ficticia que operaba en Camp Elsenborn. Los expertos en radio del 23 fueron enviados a la 4.ª División en Bullang para observar las idiosincrasias de sus transmisiones.

El 27 de octubre de 1944, diez equipos de radio del 23 llegaron a la 4ª División de Infantería. El personal del centro de mensajes de la 23.ª fue instruido por sus homólogos de la 4.ª División sobre cómo redactaban los mensajes que debían enviarse. Los radiotelegrafistas de la 23.ª División tomaron notas sobre el estilo de los operadores de radio de la 4.ª División. La división tenía una forma distintiva de utilizar el código SLIDEX, y el centro de mensajes de la 4.ª Tropa de Reconocimiento tenía su propio TPC (Código Preestablecido de Tropa). Los registros indican que la 4.ª División brindó su plena cooperación y entendió que una operación de engaño exitosa podría salvar las vidas de sus hombres.

Uno de los hallazgos fue que cada centro de mensajes de la división tenía su propio estilo de codificar parcialmente sus mensajes. El cuartel general de la división habitualmente dejaba algunas palabras en claro (no codificadas), mientras que el estado mayor del 8.º Regimiento de Infantería codificaba cada palabra. Los señalizadores también descubrieron que los operadores del 8.º Regimiento de Infantería arrastraron una "R" para indicar un mensaje recibido. La artillería de la división siempre repetía las palabras de texto claro en sus mensajes SLIDEX, y las transmisiones de la 4.ª Tropa de Reconocimiento eran de estilo lento y metódico. Para garantizar que este estilo se mantuviera constante durante toda la operación, el personal del centro de mensajes de la 4.ª División codificó los mensajes de prueba de competencia con antelación. Una vez que se familiarizaron con las operaciones de la 4.ª División, los señalizadores de la 23.ª División lentamente se hicieron cargo de la operación de las radios de la división y comenzaron a manejar las transmisiones reales de la 4.ª División mientras aún estaban en el frente.

El 5 de noviembre, la red de radio de la 4.ª División fue operada únicamente por los señalizadores del 23.º. A las 01.00 horas del 6 de noviembre, se ordenó a la división que guardara silencio de radio, como lo haría normalmente durante un movimiento. Los señalizadores del 23.º se trasladaron a Camp Elsenborn y configuraron sus radios para prepararse para la prueba teórica de competencia en radio. Los auténticos operadores de radio de la 4.ª División recibieron instrucciones de escuchar únicamente sus frecuencias asignadas en caso de una llamada de emergencia. En ningún caso debían transmitir a menos que recibieran un mensaje clasificado como urgente.

Los equipos de engaño por radio en Camp Elsenborn informaron al resto de sus camaradas sobre lo que habían aprendido sobre el estilo de operación de la 4.ª División del 6 al 8 de noviembre. Del 8 al 11 de noviembre, la red de radio teórica de la 4.ª División en Camp Elsenborn transmitió los mensajes preparados para la prueba de radio. Todas las radios estaban físicamente dispersas por toda la zona del campamento en un patrón similar al utilizado anteriormente por la 9.ª División. Las transmisiones se realizaron utilizando las SOI (Instrucciones de operación de señales), autenticadores y frecuencias de la 4.a División.

Para simular la división se utilizaron veintidós aparatos de radio y más de cien operadores. Se puso especial cuidado en garantizar que cada operador transmitiera sólo en una radio específica. Esto fue para evitar que los alemanes identificaran a un individuo por su "puño" y lo descubrieran transmitiendo desde dos unidades diferentes. Cada transmisión de radio fue monitoreada tanto por un oficial como por el hombre que debía enviar esa radio al día siguiente.

El Mayor Yocum, el oficial de señales número 23, estaba tan complacido que escribió: “Se recomienda que esta operación se utilice como guía en el futuro, tanto para BLARNEY como para las unidades con las que operamos. El tiempo permitido para la planificación y la coordinación, y la cooperación brindada por todas las sedes involucradas, fueron las mejores encontradas hasta ahora”.

El único elemento de la 4.ª División que no fue simulado en la red de radio fue el Equipo de Combate del 12.º Regimiento de Infantería. Cuando comenzaron los preparativos, la 28.ª División de Infantería había recibido tal paliza en el bosque de Hurtgen que la 12.ª fue enviada a cruzar la frontera del cuerpo para ayudar. Este regimiento de infantería, además de tropas de artillería, ingenieros y médicos adjuntos, se necesitaba desesperadamente para reforzar la línea en Hurtgen. Enviar esta parte de la 4.ª División adelante a la batalla puede haber ayudado a la situación temporalmente, pero a la larga puede haber comprometido toda la operación de engaño.

El aspecto de efectos especiales de la misión requería una estrecha cooperación con la 4.ª División. Se cosieron parches de la 4.ª División en el 85 por ciento de los uniformes de las tropas de engaño y los vehículos se marcaron con las marcas correctas en los parachoques de la 4.ª División. A partir del 6 de noviembre, los hombres se pusieron impermeables para ocultar los parches y cubrieron las marcas de los parachoques mientras conducían solos hacia el área de la 4.ª División. Todos recibieron información sobre la historia y los oficiales al mando de la 4.ª División de Infantería para que los hombres pudieran desempeñar su papel.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Operación Market Garden: 10.a División Panzer SS en las Batallas de Arnhem (3/5)

10.a División Panzer SS en las Batallas de Arnhem

Parte III || Weapons and Warfare




Alrededor de las 20.00 horas del 18 de septiembre, disparos de ametralladoras aliadas perdidas dañaron la radio perteneciente al SS-Cannonier Albrecht, 21.ª Batería, 5.ª Compañía, Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de Artillería de las SS. Al participar en un contraataque de infantería, Albrecht logró subirse a un tanque Sherman y derribó el vehículo arrojando una granada de mano en la torreta abierta.

A última hora de la mañana del 19 de septiembre, la batería Godau, de la unidad de bloqueo Heinke, se trasladó desde sus posiciones al oeste de Budel. La batería se trasladó al sur de Weert. Además, se preparó la demolición del puente que cruza el Zuid-Willemsvaart.

A pesar de la falta de una estructura de mando de unidades alemanas al oeste de

 Arnhem, las zonas de aterrizaje aliadas en Oosterbeek fueron contenidas y el movimiento aliado se vio restringido a medida que el Kampfgruppe Brinkmann logró ganar terreno lentamente. La carretera que conducía al puente se encontraba a sólo unos cientos de metros del Kampfgruppe. Los aliados formaron un grupo defensivo formidable y duro alrededor de la iglesia de la ciudad. El centro de gravedad alemán se desplazó para que el ataque pudiera acceder a los defensores.

En Pannerden, el 10.º Batallón SS Panzer Pioneer construyó un ferry de pontones de 70 toneladas que permitió a los tanques del 2.º Batallón, 10.º Regimiento Panzer SS reforzar el Kampfgruppe Reinhold. Desconfiados del reconocimiento aéreo aliado, los primeros tanques no cruzaron hasta después del anochecer.

Durante la tarde del 19 de septiembre, los aliados lanzaron un ataque concertado en Nijmegen y emplearon tanques pesados ​​por primera vez. Esto proporcionó pruebas de que las fuerzas blindadas aliadas, la División Blindada de la Guardia Británica del XXX Cuerpo, comandada por el teniente general BG Horrocks, que atacó el 17 de septiembre al norte desde la cabeza de puente de Neerpelt, se había unido con la 82.ª División Aerotransportada de Estados Unidos. Además, el fuego de artillería pesada apoyó y precedió al ataque. Al principio, los aliados dispararon intensamente con ametralladoras flanqueantes sobre los puentes de Waal desde el oeste, lo que amenazó las comunicaciones alemanas y el tráfico de reabastecimiento. Sin embargo, el ataque aliado contra la cabeza de puente fue frustrado con la ayuda de la oportuna llegada de elementos del 10º SS. Encarnizados combates callejeros provocaron incendios en los sectores del norte de la ciudad. El mal tiempo que había dominado los últimos días impidió más aterrizajes aéreos.

Entre el 17 y el 19 de septiembre, y en respuesta a las operaciones aerotransportadas aliadas, K. Mahler condujo a un pequeño destacamento de hombres de la 6.ª Compañía, 10.º Regimiento Panzer SS, a la acción en

 Arnhem . La mayor parte de la 6.ª Compañía estaba en Alemania recibiendo entrenamiento o buscando tanques.

A última hora de la mañana del 19 de septiembre, la línea principal de batalla permanecía relativamente tranquila; sin embargo, la 5.ª Compañía, Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de Artillería de las SS, combatió los puntos de reunión aliados en el borde sur de Nijmegen y las concentraciones de tanques a lo largo de la carretera que conduce de Nijmegen al suroeste. El SS-Scharführer Hotop de la 21.ª Batería disparó contra las tropas en la carretera y desactivó dos tanques Sherman que operaban cerca de la línea del ferrocarril. Un segundo ataque aliado contra el puente alrededor de las 14.00 horas también recibió fuego de artillería bien observado de la 21.ª Batería, convocado por el comandante del principal puesto de observación avanzado, SS-Hauptsturmführer Horst Krüger. Un tanque aliado fue derribado por un cañón antitanque y los proyectiles de la 21.ª Batería cayeron 300 metros al sur del puente, lo que obligó a los tanques aliados restantes a interrumpir el ataque. Además, el SS-Scharführer Hotop logró esa noche perturbar dos áreas de reunión de tanques al oeste de la vía férrea y, mediante la aplicación de breves disparos de combate, rechazó un asalto de tanques cerrados.



Después de intensos combates nocturnos en el Puente de Arnhem , el Kampfgruppe Brinkmann, reforzado por el 10.º Batallón de Reconocimiento Panzer SS y el Batallón Knaust, inició operaciones el 20 de septiembre, en combate cuerpo a cuerpo con lanzallamas y Panzerfaust, para eliminar nidos de resistencia individuales. Una parte del grupo de casas que se encontraban cerca de la iglesia se incendió, por lo que las columnas de humo redujeron la observación aliada. Como resultado, el Kampfgruppe logró acortar la distancia hasta el puente. En el proceso, varios soldados aliados gravemente heridos fueron hechos prisioneros. Por la tarde, un prisionero aliado divulgó el hecho de que el espíritu de lucha aliado había flaqueado y la situación se había vuelto desesperada. En consecuencia, se pidió al comandante aliado de la cabeza de puente defensiva que se rindiera. No cedió y la lucha por el puente continuó, sin resultado, durante toda la noche.

Al oeste de Arnhem, el Kampfgruppe Harzer del 9º SS comprimió aún más a los aliados y eliminó cualquier posibilidad de relevo o refuerzo en Arnhem.

El mismo día en Nijmegen, los aliados renovaron sus ataques desde el este contra el sector norte de la ciudad después de que se presentaran fuerzas adicionales, compuestas por tanques, artillería e ingenieros. El Batallón Euling, reforzado por la 1.ª Compañía, el 10.º Batallón de Pioneros Panzer SS y otras unidades terrestres locales, montaron una encarnizada defensa. Las baterías de la 5.ª Compañía, Regimiento de Reemplazo y Entrenamiento de Artillería de las SS, colocaron fuego de artillería bien observado dirigido por el SS-Hauptsturmführer Krüger sobre la carretera, lo que ralentizó su avance. La cabeza de puente alemana alcanzó 1 km de ancho pero sólo 300 metros de profundidad. El límite derecho terminaba a lo largo de la línea del ferrocarril, mientras que el límite izquierdo corría aproximadamente 100 metros al este del camino del puente. La artillería alemana rechazó repetidamente los intentos aliados de atacar la posición. El puesto de observación avanzado de Krüger lanzó fuego de artillería contra los aliados a menos de 100 metros de la posición alemana.

Los tifones aliados bombardearon y ametrallaron las orillas norte del Waal, mientras que la artillería preparatoria y el fuego de tanques británicos, junto con un denso humo de fósforo blanco, permitieron que el primero de dos batallones del 504.º Regimiento de Infantería Paracaidista del 82.º Regimiento "All American" del general de brigada James M. Gavin División Aerotransportada para llevar a cabo un asalto de distracción a través del Waal, al oeste de la ciudad, y asegurar un punto de apoyo en la orilla norte.

La 21.ª Batería de Obús Pesado de la 5.ª Compañía, Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de Artillería de las SS, disparó contra conjuntos de tanques y tropas sin tregua desde su ubicación en Nijmegen, pero también proporcionó fuego de bloqueo eficaz en las carreteras principales. Todas las armas disponibles dispararon contra una arteria principal. La 19ª Batería de Obús Ligeros disparó contra los desembarcos aliados en las orillas norte y sur del Waal. La 5.ª Compañía, Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de Artillería de las SS, proporcionó observación y dirección de fuego para la 19.ª Batería que sometió a las tropas estadounidenses que cruzaban el Waal a 250 disparos de fuego destructivo sostenido, así como a treinta minutos de fuego lento de acoso que alcanzó varios botes de desembarco y causó un elevado número de víctimas. El pelotón de alarma, dirigido por el SS-Untersturmführer Friedrich Brandsch, fue enviado al área alrededor de Valburg para combatir a los paracaidistas aliados. Sin embargo, Schwappacher llamó al pelotón de alarma para realizar patrullas y asegurar el área de operaciones del 5.º Batallón. El SS-Untersturmführer Alfons Büttner recibió órdenes de defenderse del avance de las tropas aliadas que se desplazaban hacia el norte y el noroeste. Su misión era defender Damn Road al sur de Oosterhout. Con conductores de vehículos y miembros del personal combatieron a las tropas aliadas con fusiles y ametralladoras. Durante el período más crítico, poco después de las 15.00 horas, muchos de los hombres que mantenían la línea defensiva a lo largo de Damn Road, incluidos Fallschirmjägers, miembros de la RAD, así como baterías antiaéreas, se retiraron repentinamente para obtener municiones. Schwappacher, que hizo un gran esfuerzo para establecer una línea defensiva durante la noche del 19 al 20 de septiembre, se quedó sólo con quince hombres, incluidos los conductores y el personal del batallón que mantenía la línea. Schwappacher ordenó formar una posición defensiva de erizo con la 21 y las Baterías del Estado Mayor.

Alrededor de las 17.00 horas, tras cruzar el señuelo río arriba, las fuerzas blindadas aliadas atacaron ambos puentes en Nijmegen después de que fuego de artillería y humo aterrizaran en ambas orillas del río Waal, al noreste de Lent. Partes de la 1.ª Compañía, 10.º Batallón de Pioneros Panzer SS, que estaban comprometidas en los accesos sur al puente, inmovilizaron varios tanques aliados con armas de corta distancia. Sin embargo, no se pudo impedir que un gran número de tanques adicionales a altas velocidades, apoyados por semiorugas blindados, cruzaran el puente. Si bien el Grupo de Ejércitos B permaneció en control del puente, la aprobación para volarlo no se pudo obtener lo suficientemente pronto antes de que los Aliados cruzaran y llegaran hasta Lent.

Una hora más tarde, la 5.ª Compañía, Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de Artillería de las SS formó una posición de erizo y envió continuamente patrullas de exploración que mantenían contacto con el enemigo con fuego de armas pequeñas. La pequeña contingencia de hombres que ocupaban Damn Road se retiró a la parte noroeste de Oosterhout, después de que Schwappacher dirigiera personalmente un contraataque de distracción alrededor de las 19.00 horas con dos grupos de asalto contra la carretera, al sur de Oosterhout. Si bien los grupos de asalto lograron tomar el control de las salidas central y sur de Oosterhout, no pudieron capturar Damn Road por completo. El coste del contraataque incluyó un muerto y dos heridos.

Heinz Harmel estaba en Cuaresma cuando recibió la noticia del cruce aliado y ordenó volar el puente. Sin embargo, la demolición fracasó. Al parecer, metralla o disparos de armas pequeñas habían dañado el cable de detonación.

Después de un breve respiro del fuego preparatorio aliado a lo largo de las afueras del sur de Lent, los tanques aliados se infiltraron en la aldea y rompieron la resistencia de las unidades de Defensa Nacional mal armadas y entrenadas y de los elementos de la 1.ª Compañía, 10.º Batallón Panzer Pioneer SS. Los aliados avanzaron a través de Lent y el norte, pero redujeron la velocidad y avanzaron con cautela después de sufrir pérdidas por los efectos de su propio humo. Harmel regresó de Lent a Bremmel hasta el puesto de mando de combate de Kampfgruppe Reinhold, donde ordenó a partes del 2.º Batallón, 10.º Regimiento Panzer SS y un batallón del 22.º Regimiento Panzergrenadier SS que llegaban de Pannerden, contraatacar inmediatamente. La llegada de los elementos esperados del 9º Batallón de Reconocimiento de las SS, al sur de Elst, se vio obstaculizada porque sólo estaban disponibles los equipos de exploración del batallón. Además, el contraataque carecía del apoyo de fuego necesario. El Kampfgruppe Reinhold carecía de armas pesadas como resultado del tráfico limitado de transbordadores, y el batallón de obús de campo ligero tenía solo una batería que se movía hacia su posición al este de Flieren.

El 20 de septiembre, el puente ferroviario de Nimega cayó en manos de los aliados. A pesar de estar completamente aislado y rodeado, el SS-Hauptsturmführer Euling, con aproximadamente sesenta hombres de su batallón y el Mayor Ahlborn, al mando de un grupo de Fallschirmjäger del 1.er Estado Mayor de Entrenamiento de Fallschirmjäger, continuó controlando la ciudadela de la ciudad. La tenaz defensa del Kampfgruppe Euling y el 1.er Estado Mayor de Entrenamiento de Fallschirmjäger provocó la destrucción de un tanque Sherman y aproximadamente treinta británicos muertos o heridos. Las posiciones de disparo de la batería de artillería de la unidad de bloqueo Heinke, rebautizada como unidad de bloqueo Roestel, estaban ubicadas en el sur, cerca de Weert, Heelen Meijel y Helden.

Al anochecer, aproximadamente 1 km al norte de Lent, un pequeño contingente de tanques de la Guardia de Horrocks fue detenido y se retiró hacia el sur. El Kampfgruppe Reinhold ocupó y aseguró una nueva línea defensiva durante el contraataque. El compromiso renovado de los Landesschützen o Fuerzas de Seguridad Locales del Kampfgruppe Hartung reforzó la nueva línea trazada en la mañana del 21 de septiembre que discurría desde el cruce a 1,8 km al oeste-suroeste de Ressen (al sur del pueblo) y pasaba al sur de Bemmel. Cuando los tanques aliados lograron cruzar el puente en Lent alrededor de las 19.00 horas, se perdió el contacto entre la 5.ª Compañía, el Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de Artillería de las SS y Nijmegen. Hasta las 19.30 horas, el SS-Hauptsturmführer Krüger dirigió el fuego hacia la 21ª Batería utilizando bengalas. El SS-Scharführer Meckler asumió la dirección del fuego desde el puesto intermedio cuando el SS Senior NCO Nowak recibió órdenes del SS-Sturmbannführer Reinhold de formar una línea defensiva a lo largo de la orilla norte del Waal, al oeste del puente. La línea defensiva estaba formada por infantería fragmentada y una empresa constructora que causaba bajas a los aliados que avanzaban. El SS-Oberscharführer Riese asumió el mando de la línea defensiva. Cuando la radio del puesto de observación avanzado quedó inoperable debido a un impacto directo, el SS-Unterscharführer Hotop y sus hombres se unieron a la dura lucha con la Compañía Runge en el suroeste de Lent. Krüger y el puesto de observación principal quedaron completamente aislados cuando fue invadido y se enfrentaron en combate cuerpo a cuerpo con el enemigo. Según los relatos de dos miembros del principal puesto de observación de Krüger, el SS-Rottenführer Köhler y el soldado Burgstaller, el SS-Hauptsturmführer Krüger reunió personalmente a miembros fragmentados de todas las ramas de servicio en medio del caos para mantener la línea defensiva:

Las trincheras mantuvieron el combate cuerpo a cuerpo hasta el último cartucho alrededor de las 20.30 horas. Krüger, previamente herido alrededor de las 18.00 horas, continuó disparando hacia las baterías cuando fue herido por segunda vez en la espalda por tres disparos de metralleta. Sólo fue evacuado al búnker de primeros auxilios después de haber sido herido por tercera vez, cuando un proyectil de tanque alcanzó su muslo. Una vez que los defensores en las trincheras agotaron sus municiones, los aliados dispararon proyectiles de humo y fósforo hacia las trincheras que obligaron a aproximadamente doce hombres supervivientes a salir de las trincheras.

Cuando el SS-Rottenführer Köhler y el SS-Mann Burgstaller salieron de las trincheras, fueron inmediatamente capturados por tropas estadounidenses bajo el mando de un oficial estadounidense. Sin embargo, lograron escapar y se dirigieron al Batallón Euling. Mientras huían, el SS-Mann Burgstaller presenció los disparos de los SS-Unterscharführers Lindenthaler y Beissmann, así como de un Fallschirmjäger desconocido. El SS-Hauptsturmführer Krüger, junto con varios soldados alemanes gravemente heridos y dos enfermeros médicos, también fueron capturados en el búnker de primeros auxilios.

Al suroeste de Lent, alrededor de las 19.30 horas, el SS-Cannonier Albrecht y el sargento del ejército Piebeck derribaron un tanque Sherman con un Panzerfaust. Poco después, Albrecht y un SS-Unterscharführer emprendieron una patrulla de exploración especial en Nijmegen para rescatar y sacar al capitán del ejército Runge. El equipo de dos hombres logró cruzar el Waal en un bote, pero el cabo mayor murió a causa de un disparo de rifle. Albrecht, acompañado por un Fallschirmjäger, llegó al puesto de mando de la Compañía Runge, donde se encontraron con el teniente del ejército Schulz, quien los guió hasta la orilla norte del Waal. En el puente, Albrecht y Schulz examinaron a alemanes que parecían haber sido heridos anteriormente pero que estaban mutilados y mostraban signos de puñaladas en la cabeza, el cuello y el corazón. Se presentó un informe completo al puesto de mando superior más cercano.

Alrededor de las 22.00 horas, Schwappacher reubicó personalmente el Estado Mayor y la 21.ª Batería en la posición de erizo en Oosterhout en una isla defensiva que rechazó el avance de los exploradores aliados. Alrededor de las 22.30 horas, una batería del ejército, comandada por el primer teniente Bock, que operaba a unos 400 metros al norte de la posición de erizo, se trasladó con un motor primario y el resto de un batallón de la RAD a la posición de erizo. A medianoche, el general de infantería Hans von Tettau, jefe del Estado Mayor de Mando y Entrenamiento de los Países Bajos, recibió un mensaje por radio de que la posición en Oosterhout se mantendría hasta el último hombre. Al mismo tiempo, el capitán del ejército Krüger, al mando de un batallón antiaéreo, prometió a Schwappacher refuerzos de infantería adicionales para Oosterhout. Cuando la situación se agravó y la posición del erizo se quedó sin bengalas para protegerse contra los ataques, cinco casas cerca de la salida de la ciudad fueron incendiadas.

Alrededor de las 04.00 horas, von Tettau envió por radio un mensaje para retirarse a Elst. Schwappacher envió inmediatamente a un oficial de estado mayor a reconocer las posiciones en Elst. A las 05.00 horas, Schwappacher ordenó a la artillería pesada y al motor principal que salieran de Oosterhout. Los grupos de seguridad individuales, ubicados en el sur, suroeste y sureste, detuvieron repetidamente los ataques de infantería aliados apoyados con morteros cuando llegó el Kampfgruppe Knaust. Schwappacher orientó rápidamente a Knaust y le proporcionó apoyo de fuego desde la 21ª Batería de Obús Pesado, ubicada en Huis Reed, a unos 2,5 km al sur de Elst. La dirección del fuego continuo de la batería la proporcionó el observador avanzado SS-Untersturmführer Haase, desde un vehículo de exploración blindado. Por los logros de combate de la 5.ª Compañía, Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de las SS, Schwappacher recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.

Temprano en la mañana del 21 de septiembre y en previsión de un avance general aliado en dirección a Elst, el comandante general del II Cuerpo Panzer SS ordenó a la 10.ª División Panzer SS concentrar sus fuerzas, avanzar desde Pannerden y atacar el sur. flanco de la punta de lanza aliada, haciendo retroceder a los aliados a través del Waal. Cuando el puesto de mando de combate del 10.° SS, ubicado en Pannerden, recibió un intenso fuego de artillería aliada en la noche del 21 de septiembre, se trasladó a Didam. Sin embargo, el puesto de mando avanzado permaneció en Doornenburg. Las siguientes unidades quedaron disponibles para el ataque del 21 de septiembre de 1944:

  • 22º Regimiento Panzergrenadier SS (aprox. 1-1/2 Btl.),
  • Kampfgruppe Hartung (Landesschützen),
  • 2.º Batallón, 10.º Regimiento Panzer SS (aprox. 16 Pz.Kpfw.IV),
  • 1.ª Compañía, 10.º Batallón de Pioneros Panzer SS,
  • 2.º Batallón, 10.º Regimiento de Artillería Panzer SS en posición al este de Flieren, y dos batallones de apoyo del 10.º Regimiento de Artillería Panzer SS (ubicados en la orilla este del canal Pannerden'schen).




lunes, 7 de octubre de 2024

Operación Market Garden: 10.a División Panzer SS en las Batallas de Arnhem (2/5)

10.a División Panzer SS en las Batallas de Arnhem

Parte II || Weapons and Warfare





Después de los primeros informes de desembarcos aéreos aliados en el sector sur de la ciudad, el coronel Henke del 1.er Estado Mayor de Entrenamiento de Paracaidistas, ubicado en el Monasterio de Nebo al sur de la ciudad, hizo sonar la alarma para todas las unidades terrestres acuarteladas en Nijmegen. Con hombres de las unidades de defensa nacional, personal permanente del personal de entrenamiento, hombres de la guardia de seguridad del ferrocarril y rezagados de unidades fragmentadas, Henke aseguró el borde sur de la ciudad y ocupó una cabeza de puente a través del Waal. Su misión era mantener abiertos ambos puentes a lo largo de la ribera norte del río al norte de la ciudad, con su flanco izquierdo y derecho apoyados contra el borde del pueblo de Lent.

Las tropas aliadas de paracaidistas y planeadores aerotransportados ya habían aterrizado alrededor de Arnhem cuando llegaron órdenes que ordenaban a la 3.ª Compañía, 1.º Batallón, 21.º Regimiento de Panzergrenadier SS entrar en acción. La misión era atacar hacia el Rin y el puente de Arnhem. Al carecer de vehículos, los hombres adquirieron bicicletas de la población en general. Trapp se encontró con varios rezagados del ejército que huían de la ciudad, muchos de ellos gritando: “¡Huyan! ¡Los Tommys han aterrizado!

En las afueras del pueblo, los hombres abandonaron sus bicicletas y avanzaron en una columna táctica. Cerca del frente de las casas, la 3.ª Compañía, 21.º Regimiento Panzergrenadier SS, se acercó cada vez más al puente. No se veía población civil por ninguna parte y las casas parecían abandonadas.

Después de cruzar varias calles, la compañía de ametralladoras se acercó a botes de suministros aerotransportados británicos que cubrían la carretera. La búsqueda de las casas cercanas comenzó inmediatamente cuando estallaron disparos de armas pequeñas desde todos lados. Al carecer de armas, los alemanes recuperaron armas y municiones de los soldados británicos muertos. El proceso de descubrir a los paracaidistas británicos, escondidos en los callejones compartimentados del centro de la ciudad, resultó muy difícil. El combate cuerpo a cuerpo se convirtió en una necesidad y varias entradas fueron encontradas minadas con artefactos explosivos improvisados. Poco a poco, el perímetro alemán alrededor de los paracaidistas se fue estrechando. Cuando las tropas alemanas llegaron al río Rin por la tarde, el puente de Arnhem estaba a la vista. El fuego defensivo británico se intensificó y los combates continuaron durante toda la noche, de casa en casa. Ningún soldado pensó en dormir.

Mientras las tropas alemanas avanzaban, Rudi Trapp emplazó tácticamente su ametralladora pesada para proporcionar fuego de cobertura en varias esquinas. Los paracaidistas británicos intentaron evadir el cerco y corrieron de una casa a otra. Los británicos heridos compartieron la posición de Trapp. Un soldado británico había sido alcanzado en el testículo y sufría un dolor intenso. Trapp y otros hombres de las SS evacuaron a los británicos heridos del frente y los llevaron a la retaguardia para recibir atención médica. Los alemanes recuperaron a civiles holandeses, también heridos durante los combates. Entre los holandeses se encontraba una mujer gravemente herida. Los civiles escondidos en los sótanos se vieron obligados a salir a la luz cuando muchas casas se incendiaron durante los combates.

Durante la noche llegaron suministros para Trapp y sus camaradas. Recibieron Panzerfaust, municiones y rifles de asalto. Sin embargo, no se incluyeron provisiones alimentarias básicas. Los hombres saquearon las reservas de alimentos de los sótanos abandonados cercanos, que consistían principalmente en frutas encurtidas. A lo largo de la carretera del Rin se encontraba un almacén de chocolate, pero no se encontró ningún rastro de chocolate. Una bicicleta de tres ruedas encontrada en un almacén fue confiscada y utilizada para transportar armas, municiones y armas pesadas hacia y desde el frente.

Los observadores avanzados de la Luftwaffe llegaron entre los escombros y bosquejaron el terreno donde se encontraban Trapp y su compañía. Estos bocetos fueron entregados a los escuadrones de bombarderos en picado Stuka para guiarlos en incursiones de bombardeo de precisión. Al final los Stuka nunca llegaron. En realidad, Trapp estaba muy feliz de que los Stukas no vinieran, considerando que él fue el destinatario del fallido apoyo aéreo cercano durante los combates en Buczacz.

En cambio, el apoyo terrestre llegó en forma de un obús de campaña del Ejército. El cañón proporcionó fuego de apoyo directo a los ataques desde la carretera del Rin. El arma efectivamente disparó fuego de asalto preparatorio contra varias casas, que luego fueron invadidas por Trapp y su compañía. Muchos de los defensores británicos murieron en sus hoyos de combate debido a la caída de escombros.

El Kampfgruppe Henke no estaba lo suficientemente equipado ni entrenado para participar en la batalla. El Kampfgruppe estaba formado por aproximadamente 750 hombres, principalmente de edad avanzada, y varias baterías antiaéreas para proteger el puente y proporcionar defensas antitanques. Kampfgruppe Henke se organizó de la siguiente manera:

  • Regimiento de entrenamiento de paracaidistas HQ Henke
  • 6 batallones de reemplazo (compuestos por 3 compañías)
  • Herman Göring Compañía Runge
  • Compañía Escolar para Suboficiales
  • Guardias ferroviarios/reservistas de policía (compuestos por 2 compañías)
  • Batería antiaérea (cañones de 88 mm y 20 mm, dispersos)


Nijmegen permaneció libre de las fuerzas aliadas hasta el anochecer. Sin embargo, durante la noche del 18 de septiembre, los aliados lograron hacer retroceder a las fuerzas de seguridad alemanas al centro de la ciudad.

En la tarde del 17 de septiembre, los exploradores de avanzada del 9.º Batallón de Reconocimiento de las SS informaron al batallón que Nijmegen y ambos puentes estaban en manos alemanas. Además, no se informó de ataques aliados contra los puentes. El comandante del batallón Gräbner previó una amenaza por parte de las fuerzas aliadas y les ordenó regresar a Arnhem, en lugar de explorar Nijmegen. Al sur de Elst, Gräbner permitió que los exploradores se pusieran en contacto con el Kampfgruppe en Nijmegen. Partes del 9.º Batallón de Reconocimiento Panzer SS regresaron a Arnhem durante la noche del 18 de septiembre. En el puente del Rin se produjeron numerosas bajas. Los semiorugas blindados en llamas cubrían todo el ancho de la carretera. Los elementos residuales permanecieron en la orilla sur y cerraron el puente a lo largo de un frente orientado al norte, impidiendo a los aliados avanzar desde el sur. La pequeña contingencia impidió que los aliados capturaran el acceso sur al puente.



Alrededor de la medianoche, la 10.ª División Panzer SS recibió órdenes sustitutivas del II Cuerpo Panzer SS que desviaron a la división de su ruta original de marcha sobre Arnhem. En cambio, se les ordenó viajar al sureste de Arnhem sobre el bajo Rin y utilizar un servicio de ferry. Desde allí, la división debía capturar Nijmegen y establecer una cabeza de puente en la orilla sur del Waal; Ambos puentes debían estar preparados para su demolición.

Inmediatamente, la división puso al Kampfgruppe Reinhold en marcha sobre Zevenaar y luego hacia Pannerden. La 1.ª Compañía del 10.º Batallón de Pioneros asumió el mando en ese punto. El objetivo era impulsar a la 1.ª Compañía, 10.º Batallón SS Panzer Pioneer, hacia adelante contra Nijmegen, después de cruzar el bajo Rin (Canal Pannerdiano) en los puntos de cruce del ferry con botes de asalto de goma y otros botes adquiridos. Junto con el 9.º Batallón de Reconocimiento Panzer SS, que se esperaba que llegara en cualquier momento, la compañía pionera debía unirse a la unidad local y facilitar la expulsión de los aliados que se habían infiltrado en la ciudad durante la noche. Además, a la 1.ª Compañía, 10.º Batallón SS Panzer Pioneer, se le encomendó la preparación para la demolición de ambos puentes Waal. El Grupo de Ejércitos B se reservó el derecho de rescindir la orden de volar los puentes.

La tarea decisiva en torno a Nijmegen recayó en la 10.ª División Panzer SS: impedir que la 82.ª División Aerotransportada estadounidense hiciera contacto con la 1.ª División Aerotransportada británica en Arnhem. No obstante, si bien toda la división conocía el objetivo, el Kampfgruppe Reinhold era responsable de evitar un vínculo antes de que la mayor parte de la división llegara al campo de batalla.

Teniendo en cuenta los batallones pioneros y antiaéreos que se habían destacado anteriormente pero que eran particularmente necesarios en los puntos de cruce al oeste de Pannerden, la mayor parte de la 10.ª División Panzer SS se redirigió sobre Doesburg y Doetinchem.

Durante las primeras horas de la mañana del 18 de septiembre, los aliados intentaron ampliar su cabeza de puente al norte del puente de Arnhem. El batallón Euling se enfrentó a los atacantes y frustró el intento aliado. Alrededor de las 04.00 horas, el Batallón Knaust, un batallón de entrenamiento y reemplazo, llegó con cuatro compañías débiles, formadas por soldados heridos o discapacitados, y diez tanques más viejos a lo largo de la franja noreste de Arnhem. Bittrich ordenó que el Batallón Knaust se incorporara al Kampfgruppe Brinkmann. El batallón reemplazó al Batallón Euling, escuadrón por escuadrón, para permitir que este último reanudara su misión como parte del Kampfgruppe Reinhold. Sin embargo, el relevo tardó más de lo esperado ya que grupos individuales del batallón entablaron combate cuerpo a cuerpo.

Casi al mismo tiempo, el comandante de la división, Heinz Harmel, regresó de Bad Saarow y llegó al puesto de mando de combate de la división avanzada en Velp. Después de una breve orientación por parte del primer oficial del Estado Mayor, Harmel se dirigió al atrincherado Kampfgruppe Brinkmann, ubicado cerca del puente en las afueras de la ciudad. Cada casa y cada piso fueron duramente disputados. Harmel ordenó el empleo de una batería divisional de obuses ligeros en los jardines a lo largo del camino que se acerca al puente; las casas del lado opuesto fueron tomadas bajo fuego directo. Poco después, Harmel informó al comandante general del II Cuerpo Panzer SS (en las inmediaciones) y asumió el mando de la batalla alrededor del Puente de Arnhem.

En términos de asistencia blindada adicional, sólo una compañía de antiguos Tigers del Ejército estaba disponible para apoyar las operaciones de combate del 10º SS el 19 de septiembre. El veterano capitán del ejército Hans Hummel comandaba la compañía de los Tigres, que adquirió experiencia durante los combates en Sicilia, momento en el que Hummel resultó herido cuando comandaba la 2.ª Compañía del 504.º Batallón Panzer Pesado. La compañía se organizó a principios de julio de 1944 como unidad de alarma, para lo cual Hummel reunió a miembros de su antigua compañía del Wehrkreiskommando Münster, el distrito IV de la Wehrmacht. La empresa, bautizada Heavy Panzer Company Hummel, se organizó específicamente para apoyar el golpe de Estado contra Hitler el 20 de julio.

La Heavy Panzer Company Hummel recibió la alarma y la activó el 18 de septiembre en Sennelager. La empresa descargó en la estación de tren de Bocholt. Desde la estación recorrieron 80 kilómetros, pero sólo dos Tigres, los del teniente Knack y el sargento Barneki, llegaron a Arnhem. Los tanques restantes sufrieron fallas mecánicas pero llegaron a Arnhem poco después.

Mientras tanto, de acuerdo con la directiva del OKH del 15 de agosto de 1944, el 506.º Batallón Panzer Pesado fue reacondicionado y organizado libremente en Ohrdruf con King Tigers o Tiger II. Con la nueva organización, el personal y las compañías de tanques reasignaron las unidades de suministro y servicio a una empresa de suministro. El personal del batallón y las compañías de personal se fusionaron con los pelotones antiaéreos. Bajo el mando del mayor del ejército Lange, se asignaron cuarenta y cinco King Tigers al batallón entre el 20 de agosto y el 12 de septiembre. Durante el entrenamiento que enfatizaba en enfrentar amenazas aéreas, varios vehículos se incendiaron. Las conexiones de las líneas de combustible en muchos tanques no estaban completamente selladas y los puertos de acceso al depósito de combustible estaban ubicados demasiado cerca de los tubos de escape muy calientes. A pesar de las inspecciones realizadas por miembros del Heereswaffenamtes o Departamento de Artillería del Ejército, las deficiencias nunca se corrigieron adecuadamente.

Tras la llegada de dos Tigres de la Compañía de Tanques Pesados ​​Hummel, el Kampfgruppe Brinkmann y todos sus elementos regresaron bajo el control de la 10.ª División Panzer SS. Según Harmel, el mariscal de campo Model ordenó a la 10.ª División Panzer SS luchar para abrir una línea de comunicación con Nijmegen y garantizar el rápido reabastecimiento de todas las unidades alemanas en esa zona.

El comandante de la 10.ª División Panzer SS dirigió personalmente el ataque contra el puente durante todo el día y la noche del 19 de septiembre. El puesto de mando de combate divisional se trasladó a lo largo del 18 de septiembre de Velp a Pannerden.

El mayor del ejército Hans-Peter Knaust, al mando del batallón Bocholt, predica con el ejemplo y con una prótesis de madera. El batallón demostró su valía durante el ataque contra el puente atrapando al enemigo, de casa en casa, en combate cuerpo a cuerpo durante horas. Los soldados defensores de la 1.ª División Aerotransportada británica lucharon con valentía pero a un gran coste. Según Heinz Harmel, el espíritu de lucha y la habilidad de las fuerzas aerotransportadas británicas igualaban a su propia división; Harmel los consideraba honorables y justos en la batalla.

El lunes 18 de septiembre por la mañana, más paracaidistas aliados aterrizaron en el lado opuesto del río. Trapp y los pocos camaradas que le quedaban estaban rodeados. Trapp montó la ametralladora pesada sobre un trípode para apuntar mejor. Sin embargo, se quedó sin municiones.

Un semioruga llegó para recuperar a los hombres caídos en combate entre las dos líneas de batalla enfrentadas. Trapp manejó las dos ametralladoras del vehículo y proporcionó fuego de cobertura mientras el vehículo descendía hacia la pelea. Un soldado murió al recibir un impacto en el corazón después de que un proyectil atravesara su Soldbuch o libreta de sueldos del soldado. Tenía apenas diecinueve años.

La 3.ª Compañía de Ametralladoras conservó el semioruga; era el único vehículo en el sector comprendido entre la torre de la iglesia y la rampa hacia el puente del río. Utilizando el semioruga, Trapp y otros dos soldados de las SS fueron seleccionados para establecer contacto con el Kampfgruppe adyacente, trabado en combate más allá de la rampa del puente. Para lograr su objetivo, tuvieron que pasar por debajo de la rampa. Las ametralladoras restantes de la compañía debían suprimir el cañón antitanque británico emplazado a lo largo del puente, que tenía una excelente observación de las carreteras a lo largo de las orillas del río. Bernd Schulz, un granjero de Sendenhorst, cerca de Münster, fue uno de los últimos antiguos combatientes y fue asignado como conductor. Durante la sesión informativa sobre la situación, Schulz comenzó a llorar y tuvo un mal presentimiento sobre la misión. A pesar de sus recelos, los hombres llenaron cuidadosamente los bolsillos de sus chaquetas de camuflaje con granadas de mano de huevo y cinturones de munición para la MG-42.

Apenas el semioruga cruzó a toda velocidad la intersección cuando un proyectil antitanque impactó en el lado del conductor del vehículo. El semioruga se detuvo con una sacudida; Schulz murió instantáneamente cuando el proyectil lo alcanzó. Los dos hombres restantes salieron del vehículo y se lanzaron hacia una casa demolida, que estaba entre dos posiciones defensivas aliadas. Para escapar de su situación, Trapp proporcionó fuego de ametralladora mientras su camarada cruzaba la calle corriendo. Mientras Trapp se preparaba para cruzar, varios soldados británicos rodearon repentinamente a Trapp. Usando granadas de mano para mantener a raya a los británicos, Trapp escapó cruzando la calle y saltó el muro de un río hacia el Rin. Después de quitarse la ropa mojada en la parte trasera de una draga medio hundida, nadó hacia líneas amigas en ropa interior, armado sólo con una pistola. Poco después, Trapp llegó a su unidad y recibió ropa y equipo de repuesto de los camaradas caídos. Para Trapp, los combates continuaron hasta que fue herido en Elst, cuando una bala alcanzó su rodilla. Fue evacuado a la retaguardia en un semioruga junto con el comandante del Kampfgruppe Knaust. El mayor le mostró a Trapp su pierna de palo y comentó: “No te preocupes. Pude volver a caminar”.

El SS-Hauptsturmführer Schwappacher realizó personalmente varias excursiones de reconocimiento al área alrededor de Nijmegen esa misma mañana para aclarar la situación, lo que le permitió colocar fuego de artillería pesada contra las concentraciones de tropas aliadas alrededor de Berg en Dal. Alrededor de las 10.00 horas, las fuerzas aliadas que avanzaban hacia el norte, hacia la ciudad, fueron objeto de artillería observada, así como en los principales accesos al este de la ciudad. Alrededor del mediodía, las tropas aliadas que atacaban hacia el norte y llegaban al triángulo de carreteras en el borde sur del puente fueron detenidas por fuego de artillería de las baterías de la 5.ª Compañía, Regimiento de Entrenamiento y Reemplazo de Artillería de las SS. El fuego de artillería adicional permitió a la infantería de la Herman Göring Company Runge y a los observadores avanzados trasladarse hacia el noreste a lo largo de la línea del ferrocarril. Schwappacher logró obtener ventajas considerables con una sola batería de artillería pesada que obtuvo el control del fuego en toda el área de operaciones.

La 1.ª Compañía, 10.º Batallón de Pioneros Panzer SS, cruzó primero el bajo Rin en Pannerden y llegó al puente de Nijmegen, el 18 de septiembre, en vehículos y bicicletas. Sin embargo, el 9.º Batallón de Reconocimiento Panzer SS aún no había llegado a su posición avanzada en el Puente de Nijmegen. Tanto las fuerzas alemanas como las británicas participaron en costosos combates callejeros en el centro de la ciudad. En los combates también participaron miembros de la resistencia holandesa.

Alrededor del mediodía del 18 de septiembre, el comandante del Kampfgruppe Reinhold llegó desde Pannerden-Bemmel al puente del río Waal. Ubicado al sur de Lent, Reinhold llegó con el Batallón Euling, pero le faltaron los elementos que no pudieron retirarse a tiempo de los combates en Arnhem. La oportuna llegada de Euling permitió a las unidades de defensa nacional cercanas y a los 2.º Pioneros de las SS proporcionar la energía adicional necesaria para protegerse de varios ataques aliados contra los puentes de Waal. Poco después, la compañía de semiorugas y el personal del batallón Euling cruzaron el puente a toda velocidad. El puente fue atacado por la artillería aliada. El resto del batallón llegó a lo largo de la tarde en camiones y bicicletas. Sin embargo, debido al aumento del fuego de artillería, sólo una parte del batallón logró cruzar el puente. Otras partes del batallón cruzaron el río río arriba en balsas de goma. El SS-Hauptsturmführer Euling estableció su puesto de mando de combate en la ciudadela de la ciudad, entre los dos puentes de Nijmegen. Las tropas locales que luchaban bajo el mando del mayor Ahlborn estaban subordinadas al batallón Euling. El 9.º Batallón de Reconocimiento Panzer SS informó que la mayor parte del batallón estaba ubicado en Elst y, según los rumores, designado como reserva de la división. Según Harmel, la 9.ª División Panzer SS del Kampfgruppe solicitó el regreso del 9.º Batallón de Reconocimiento Panzer SS al II Cuerpo Panzer SS. Sintiendo una cierta falta de confiabilidad, Harmel ordenó al batallón asegurar sus líneas al sur de Elst, lanzar un ataque para detener un avance aliado desde Nijmegen hacia el norte y reconocer puntos de oportunidad contra nuevos desembarcos aéreos al sur de Arnhem.