Mostrando entradas con la etiqueta Normandía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Normandía. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

Normandía: Heinrich Severloh, la bestia de Omaha Beach

Cabo Heinrich Severloh, la Bestia de Omaha



Kidøn
@JavierKD1537

El Cabo Heinrich Severloh, la “Bestia de Omaha” “Vamos, Hein”, el Oberleutnant (Teniente ) de artillería Bernhard Frerking despertó a su ordenanza. “Está comenzando”. Era poco después de la medianoche del 6 de junio de 1944. Conozcamos su historia.


Frerking comandaba la 1º Batería del 352º Regimiento de Artillería. Su ayudante de veinte años el Gefreiter Heinrich Severloh reconoció la gravedad de la alarma y se puso en guardia. Las llamadas de nivel 2 significaban “peligro inminente” de desembarco.












Partieron hacia el WN 62 (Punto Fortificado 62). Tenían alrededor de 4.5 km que cubrir desde la casa de la familia Legrand en Houtteville, a su puesto de observación de artillería en el extremo este de la Plage d' Or, que llegaría a ser conocida como “Playa Omaha”.




Hans Selbach y Franz Gockel, otros protagonistas de aquel 6 de junio terminaron en el mismo WN 62, justo al norte de Colleville. Selbach llegó en julio y Gockel en octubre de 1943, después de solo siete semanas de entrenamiento de reclutas.

Una vez en su nido de ametralladora, Severloh con la MG-42 y Gockel bien cerca a cargo de la ametralladora polaca estaban prestos a atender las oleadas de tropas estadounidenses frente al punto fortificado 62. Justo antes de las 6:30 am en el lado izquierdo de la playa de Omaha

El círculo rojo de la foto, lugar donde se encontraba Severloh.el área del asalto "Big Red One" de la 1° División, grupos de lanchas de desembarco se acercaron a la playa. Unas quince lanchas de desembarco, con 450 hombres formados por las Compañías “E” y “F” del 16° Regimiento




De la 29° División, que estaban desviadas de su destino, entrando en la zona de muerte de los puntos fortificados alemanes WN 61 y 62, los más formidables en la playa. Severloh y sus compañeros dieron inicio al barrido de fuego sobre los hombres que llegaban a la playa.

En total había unos 30 hombres en el WN62, incluyendo su armamento: dos cañones de 75 mm, dos MG 42, un cañón antitanque y dos morteros de 50 mm.Estaba a 25 metros sobre la playa, y a una distancia de 600 a 150 metros de la orilla, según la marea

Comenzó el desembarco, Severloh abrió el fuego con la ametralladora MG 42 sin cesar y permanecería en este puesto hasta casi las 15 horas de la tarde. Durante el curso del día, uno a uno los hombres del WN62 fueron heridos y evacuados, o abandonaron su puesto. En dos ocasiones

En dos ocasiones, Severloh tuvo que refugiarse en el búnker fortificado debido a ataques con granadas, y en una ocasión la fuerza de una explosión lo sacó del emplazamiento. La segunda ametralladora, fue dañada por fragmentos de granada durante la mañana,

por lo que manejó la única MG 42 en el sector la mayor parte del tiempo. Solamente contaba con un cañón de remplazo, por lo que mientras esperaba que los cañones de la ametralladora se enfriaran, disparaba con una carabina Mauser Kar 98k.

Según relata Severloh, mientras usaba la carabina se dio cuenta del horror de lo que estaba haciendo y el resto de su vida tuvo pesadillas de un soldado que mató de un tiro en la cabeza , pero era él o ellos. el hombre emergió del mar, buscaba un sitio donde esconderse le disparé al pecho, pero el tiro se me fue alto y le dí en la frente, el casco se le cayó, su cuerpo se desplomó en la arena, pero qué podía hacer?, cada vez que cierro los ojos, puedo verlo. éramos treinta hombres, cada uno con un único pensamiento: saldríamos vivos de allí?

Manejando la ametralladora de izquierda a derecha barrió su sector de balas, dejando un reguero de sangre y cuerpos sobre la arena y tiñendo la orilla de rojo. Su arma se recalentó tanto que quemó la hierba del alrededor, pero seguían viniendo, ola tras ola de cada lancha sólo quedaban tres hombres en el WN62: el teniente Frerking, Severloh y un soldado desconocido que ayudaba a cargar la ametralladora y cambiar los cañones. Severloh dice que la razón por la que permaneció en su puesto hasta el final,no fue por fanatismo, sino por lealtad al teniente Frerking, al que no quería dejar solo y a quien describió como un oficial honorable.Cerca de las 15 horas, el teniente Frerking se dio cuenta de que las tropas americanas ya estaban disparando desde los flancos y que estaba rodeados.

Frerking, un veterano a sus 32 años, fue alcanzado en la cabeza por las balas de un soldado estadounidense que había rebasado un bunker, y cayó muerto. Severloh visitaría su tumba, diez años después. El soldado desconocido caería muerto más tarde, tierra adentro.

La ametralladora de Severloh contaba con una munición de 12.000 cartuchos. Se ignora sí en el curso del día recibió más munición, también uso las que aún quedaban de la segunda MG 42 que fue dañada por granadas,También disparó unas 400 cartuchos con las carabinas.

Los cálculos sobre las bajas causadas por él, durante estas 9 horas varían grandemente, pero aun los más conservadores le atribuyen más de 1.000 bajas aliadas, incluyendo cientos de muertos. Otros cálculos, le atribuyen haber causado hasta 2.000 bajas algo exagerado.

Con estas acciones, se ganó el sobrenombre de la bestia de Omaha. Severloh fue herido en la cadera, y tras una atención médica leve esa noche en el pueblo de Colleville-Sur-Mer, le fue entregado un fusil y se le dio el cargo de vigilar a unos soldados norteamericanos capturados.

Intentó llegar a la retaguardia alemana, junto a los prisioneros y a algunos camaradas heridos, pero se vieron sorprendidos entre un fuego cruzado, se rindió a sus prisioneros (éstos temían, al ser capturados, que iban a ser fusilados).

No contó quien era pues no habrían mostrado piedad, no creía que si hubiera sido capturado en su puesto, hubiera sobrevivido. Del nido de resistencia, sólo sobrevivieron dos hombres, el también cabo Franz Gockel, de 18 años, y él. Estado del WN62, en la actualidad.




Alrededor de 2.300 americanos murieron en "Omaha". Se estima que un millar fueron abatidos por Severloh y el resto por los otros 29 hombres que vigilaban el búnker 62 del "Muro Atlántico". Vista de la playa, desde la posición del WN62, en la actualidad



Severloh fue trasladado como prisionero de guerra al área de Boston, Estados Unidos. Temiendo represalias, Severloh mantuvo en secreto sus acciones en el WN62 durante su cautiverio. Sólo lo comentó a su esposa, años después de estar casados



En diciembre de 1946, fue trasladado a Inglaterra (Bedfordshire), donde fue sometido, junto a otros 500 prisioneros, a trabajos forzados, en la construcción de carreteras. Finalmente fue repatriado a Alemania en 1947.

En 1963 contactó a David Silva, un veterano de la 29º División estadounidense, a quien encontró después de leer su relato en el libro de Cornelius Ryan “El Día Más Largo”.Silva había desembarcado cerca del punto fortificado WN 62 y fue herido por una ametralladora. Con Silva




el Padre Silva estaba estacionado en Alemania como capellán militar en Karlsruhe, e hicieron arreglos para encontrarse. El padre Silva le otorgó el perdón, aunque Severloh nunca se lo pidió, pero el padre Silva se lo dio, ya que era consciente de que era importante para él.

Y desde entonces permanecieron en contacto. Su último encuentro tuvo lugar durante las celebraciones del 60º aniversario del desembarco, en 2004, en Normandía. Severloh sufrió pesadillas recurrentes durante el resto de su vida por sus acciones del 6 de junio de 1944.




Severloh mantuvo en secreto sus acciones en la playa "Omaha" hasta una edad avanzada, cuando un reportero de investigación le preguntó directamente si él era la llamada Bestia de Omha

Heinrich Severloh murió en un asilo de ancianos cerca de Celle (Baja Sajonia), en el año 2006.







jueves, 17 de octubre de 2024

SGM: Ejercicio Tiger

Ejercicio Tigre

Weapons and Warfare




Pintura de Ted Archer del ataque a los LST estadounidenses durante el ejercicio Tiger, 27 y 28 de abril de 1944.

La Fuerza 'U', para Utah Beach, estaba bajo el mando del Contralmirante Don P Moon, de la Marina de los EE.UU., y sus tropas y equipo debían ser embarcados en los mismos barcos y en su mayor parte en los mismos puertos desde donde estaba previsto que partirían hacia Francia unos meses después. Durante la noche del 26 al 27 de abril atravesaron Lyme Bay y emprendieron un largo recorrido circular para dar la impresión del tiempo que realmente les llevaría viajar a Francia. Había Minecraft avanzando delante de ellos como si cruzaran el Canal. Como los E-boats alemanes a veces rondaban el Canal en noches favorables, el comandante en jefe en Plymouth, responsable de proteger el ensayo, envió patrullas adicionales a lo largo de la desembocadura de Lyme Bay, compuestas por dos destructores, tres MTB (barcos torpederos a
 motor) y y dos lanchas cañoneras a motor. Se envió otra patrulla de MTB para vigilar Cherburgo.

Tras el 'bombardeo' en Slapton Sands, los primeros desembarcos se realizaron durante la mañana del 27 de abril y la descarga continuó durante ese día y el siguiente, cuando se esperaba el convoy de seguimiento de otros ocho LST -o Landing Ship Tanks-. Sería este convoy de seguimiento el que se encontraría con muerte y destrucción en una escala que no podrían haber imaginado cuando partieron del puerto.

Aunque había varios barcos británicos estacionados frente a la costa sur, incluidos los que estaban frente a Cherburgo, sólo se asignaron dos barcos para acompañar al convoy de seguimiento: una corbeta, el HMS Azalea, y un destructor de la Primera Guerra Mundial, el HMS Scimitar. Pero después de sufrir daños en una colisión menor, el destructor llegó a puerto y un barco de reemplazo llegó al lugar demasiado tarde. Este fue uno de los errores más críticos del Ejercicio Tiger.

Pero ese no fue el único error. Debido a un error tipográfico en los pedidos, los LST estadounidenses estaban en una frecuencia de radio diferente a la de la corbeta y al cuartel general naval británico en tierra. Cuando uno de los barcos británicos vio algunos torpederos alemanes poco después de la medianoche, un informe llegó rápidamente a la corbeta británica, pero no a los LST. Suponiendo que los buques estadounidenses hubieran recibido el mismo informe que él, el comandante de la corbeta no hizo ningún esfuerzo por alertarlos. Así fue que los E-boats alemanes tuvieron una carrera clara para atacar el convoy ligeramente defendido. Los detalles militares de la noche están documentados en los Informes de Acción de los distintos comandantes del LST. De una fuente dentro del Pentágono, he obtenido un conjunto completo de Informes de Acción, a partir de los cuales es posible hacer una reconstrucción minuto a minuto del papel desempeñado en el Ejercicio Tiger por el convoy de seguimiento, cuyo nombre en código 'T- 4'.

A cargo general del Grupo LST estaba el Comandante BJ Skahill, en el barco líder, el LST 515. Fue el 3 de mayo de 1944 cuando presentó su informe de lo sucedido durante el Ejercicio Tiger, junto con informes separados de cada uno de los comandantes del Grupo LST. otros LST. Conviene recordar que un LST era un buque de navegación oceánica, capaz de transportar varios cientos de hombres, camiones y tanques. No se trataba simplemente de una lancha de desembarco de fondo plano para llevar a unos pocos hombres a la playa, sino de un gran barco de asalto que pesaba unas cuatro mil quinientas toneladas. Maniobrar uno de noche bajo el ataque de naves mucho más pequeñas y ligeras no habría sido una tarea fácil.

El LST Group 32 salió de Plymouth a las 9:45 am del 27 de abril con la sección de Plymouth del Convoy T-4 compuesta por los LST 515, 496, 531 y 58 (el LST 58 remolcaba dos calzadas de pontones). La sección de Plymouth avanzó casi hacia el sur hasta un punto cerca de Eddystone Rocks, donde se le unió el buque de escolta, el HMS Azalea, y luego siguió hacia el este y noreste a lo largo de la costa hasta un punto frente a Brixham, donde se le unió la sección de Brixham de Convoy T-4 compuesto por los LST 499, 289 y 507.

El convoy avanzaba en una columna a una velocidad de cinco nudos y permanecía en el orden 515, 496, 511, 531, 58, 499, 289 y 507, con cada LST a unos 400 metros detrás del siguiente.

Durante la noche, escribió el comandante Skahill, aproximadamente media hora después de la medianoche, vieron varias llamaradas blancas y amarillas de origen e significado indeterminados. El número que observaron en cualquier momento dado, en cualquier localidad, variaba de uno a cinco. Algunas parecían ser bengalas tipo cohete, otras bengalas en paracaídas con elevaciones de 10 grados a 25 grados y separadas por períodos de 5 a 30 segundos. En ningún momento durante la noche oyeron ni vieron ningún avión, amigo o no.

Luego, alrededor de la 1:30 am del 28 de abril, estallaron disparos a popa. Todos se dirigieron a sus puestos. En ese momento no se dieron cuenta, pero estaban siendo atacados por una formación de nueve E-boats alemanes de Cherburgo, que habían pasado entre las patrullas sin ser reconocidos. Eran un enemigo formidable.

Un barco electrónico alemán era un cazador-asesino que se movía rápidamente. Los aliados los llamaban "E" de enemigo, los alemanes "S-boote", "schnell" o lanchas rápidas . Cada uno estaba armado con dos tubos lanzatorpedos y cuatro torpedos o dos torpedos y hasta cinco minas. Además llevaban tres cañones de 20 mm y un cañón de 40 mm. Los E-boats medían unos 35 metros de largo, eran grises y delgados. Podían viajar a velocidades de hasta 40 nudos y tenían un alcance de unas 700 millas.

Los alojamientos para la tripulación de los E-boats tenían un espacio muy limitado. Todo fue simplificado para hacerlos rápidos y livianos. La tripulación total al comienzo de la guerra era de aproximadamente 28 personas, pero luego aumentó debido al armamento adicional a entre 32 y 34. Sólo aproximadamente la mitad de los hombres tenían literas para dormir, los demás usaban hamacas o dormían en mesas o debajo de ellas. en la sala inalámbrica, así como entre los tubos lanzatorpedos. Una cocina muy pequeña les permitía preparar comidas calientes y café. De hecho, el espacio era tan reducido que normalmente tenían alojamiento en tierra y subían a bordo sólo para trabajos de mantenimiento y operaciones en el mar.

La noche del Ejercicio Tigre, el Oberleutnant zur See Günther Rabe era el oficial al mando del S-130, que pertenecía a la 9ª Flotilla y tenía su base en Cherburgo desde mediados de febrero de 1944 para reforzar las fuerzas antiinvasión alemanas. Rabe tenía entonces 26 años y desde entonces me ha transmitido sus recuerdos de ese compromiso.

Durante la noche del 27 al 28 de abril, el Führer der Schnellboote (oficial a cargo de los barcos electrónicos) ordenó a las flotillas de barcos electrónicos 5 y 9 que llevaran a cabo una misión de reconocimiento normal desde su base en Cherburgo hasta el área de Lyme Bay. . Rabe no recuerda si tenían alguna información particular sobre los movimientos de barcos en la zona. Sabían, sin embargo, que durante abril de 1944 hubo tráfico constante en la ruta costera frente a la costa sur de Inglaterra, ya que encontraron una resistencia cada vez mayor por parte de un número cada vez mayor de cañoneras, lanchas y otras escoltas. Sin embargo, a pesar de los defensores británicos, estaban acumulando un alto número de "muertes" entre los transportes que ensayaban para el día D, aunque los alemanes, por supuesto, no tenían idea de dónde ni cuándo se produciría realmente la invasión.

Esa noche, tras abandonar el puerto de Cherburgo pocos minutos después de las 22 horas, giraron hacia el oeste, pasaron la isla de Alderney y las rocas de los Casquets, para luego girar hacia el noroeste y tomar rumbo hacia la bahía de Lyme. No encontraron destructores ni cañoneras británicas frente a Cherburgo, lo que podrían haber esperado, ya que los británicos tenían una pantalla defensiva alrededor del área para cubrir precisamente este tipo de eventualidades. La novena flotilla con cuatro
 barcos ocupaba las posiciones occidentales, mientras que la quinta flotilla con cinco

 barcos debía dirigirse hacia la parte oriental de la bahía. Llegaron a la ruta habitual de los convoyes del Canal sin ninguna señal de convoy o barco, ni ningún contacto con las fuerzas de cobertura. Cruzaron la ruta y partieron hacia el interior de Lyme Bay, para luego girar de noreste a este en un rumbo casi paralelo para continuar su búsqueda. Rabe recuerda que hubo bengalas en dirección sureste, que supuso fueron disparadas por escoltas para iluminar los barcos de la quinta flotilla.

Entonces, de repente, se encontraron en contacto visual con el convoy de LST, alineados, según ellos, en una formación bastante larga. Desde su posición al sur y al este de los LST, no podían ver ninguna escolta, por lo que se acercaron a una buena distancia a una velocidad comparativamente alta para llegar a una posición favorable para el ataque con torpedos.

Por sus notas, Rabe sabe que su

 barco disparó dos torpedos alrededor de las 2:15. Como descubrió más tarde, el S-143 lanzó sus torpedos contra el mismo LST unos segundos después. Se observó un impacto definitivo. Poco después vieron fuego a bordo del LST y una densa nube de humo se elevaba desde el barco. El hundimiento real no se vio, ya que para entonces el S-130 se había desviado durante un corto tramo hacia el oeste y luego hacia el sur. Conscientes de que había muchos más barcos en la zona, sintieron que no podían intentar acercarse para buscar supervivientes.

Tomemos ahora la historia desde el punto de vista estadounidense. El LST 496 iba segundo en la fila del convoy, inmediatamente detrás del barco con el comandante a bordo. Poco después de la 1:30, se observó al LST 507 disparando antisuperficie desde su batería de estribor. Se llamó a "estaciones de acción", pero el barco no pudo detectar ningún objetivo en el radar. Poco antes de las 2 de la madrugada cambiaron de rumbo para dar la vuelta y regresar a la orilla. Fue aquí donde los E-boats hicieron su contacto visual. El 496 simplemente seguía la estela del 515. Luego el LST 507 fue torpedeado. La parte delantera del convoy mantuvo el rumbo y la velocidad. Unos minutos más tarde, los hombres del 496 vieron un LST no identificado detrás de ellos abrir fuego con su batería de estribor contra un objetivo a unos 90 grados de ella. El fuego fue respondido desde abajo en el agua con un marcador azul. Mientras el convoy continuaba su rumbo, los LST 289 y 531 fueron torpedeados con unos pocos segundos de diferencia entre sí. Ahora el 496 rompió la formación. Hicieron un giro de 90 grados a babor, avanzaron a velocidad de flanco y dieron la orden de abrir fuego con su batería de popa contra un objetivo de radar que había sido detectado a una distancia de aproximadamente una milla y cuarto. Pero no tocaron nada. El comandante dio la orden de cesar el fuego y comenzó a zigzaguear, intentando presentar la popa del barco a los objetivos del radar. Pero los atacantes ya habían seguido adelante.

El LST 511 tenía lo que probablemente era la mejor vista de los

 barcos atacantes de todos los estadounidenses, aunque tuvieron poco más éxito en defender el convoy. Estaban terceros en la fila detrás del líder, y cuando los LST 515 y 496 comenzaron a disparar contra su objetivo no identificado, tres de los cañones de 20 mm del 511 y uno de 40 mm comenzaron a disparar contra el mismo objetivo. Inmediatamente fueron silenciados con la orden de "cesar el fuego", ya que el objetivo había desaparecido tan rápidamente como había llegado. Los cañones del 511 no volvieron a disparar durante la acción, pero eso estuvo lejos de ser el final del asunto para los hombres a bordo. Tan pronto como comenzaron a disparar, los cañones de popa del LST 496 ametrallaron sus cubiertas hiriendo a numerosos miembros del personal de la marina. Su alcance no superaba los 400 metros de separación entre los barcos. En un comentario bastante caritativo, el informe de acción del 511 señala que el 496 "puede haber estado intentando disparar contra un E-boat que, según cuatro testigos, había pasado". Seguramente el 511 también fue alcanzado por fuego alemán, hecho que se puede comprobar por varios agujeros de bala inclinados hacia arriba y que no se puede explicar de otra manera. Aunque a muchos de los que estaban a bordo les pareció más largo, el disparo completo de todos los barcos involucrados en esta parte de la acción no duró más de unos dos minutos.

El E-boat pasó a unos 40 nudos según cálculos americanos, lo que significaba que viajaba a toda velocidad. Pasó cerca, justo debajo de sus proas. Lo primero que oyeron fue el ruido de los
 motores , que inicialmente se pensó que era un avión, ya que sonaba muy parecido a tal. El sonido, aunque fuerte, tenía un tono apagado. El  barco se acercó en un rumbo de babor a estribor, pasando directamente frente al barco por no más de 15 yardas, pero en este punto ninguno de los cañones del 511 pudo presionar lo suficiente como para dispararle. Luego, el

 barco hizo dos giros bruscos, primero 90 grados a estribor y luego volvió a su rumbo original a babor. Luego desapareció de la vista. Debido a la oscuridad de la noche y a su colorido, no se pudo dar una descripción fiable de la nave; sólo se vio el final de la estela y los disparos. Había comenzado a disparar cuando estaba ligeramente alejado de la proa de babor del 511 y continuó hasta que se perdió de vista por estribor.

Es posible que los hombres del 511 hayan sido ametrallados por sus propios camaradas y por un barco E, pero en términos relativos tuvieron suerte. Mientras los barcos que estaban al frente del convoy observaban lo que estaba sucediendo y durante bastante tiempo mantuvieron la formación, los que estaban más atrás estaban bajo un ataque mucho más intenso. A bordo del LST 499, la primera señal de algo inusual fue alrededor de la 1:20, cuando sintieron una vibración similar a la de una carga de profundidad cercana. Unos segundos después se repitió la misma sensación. Justo antes de la segunda vibración, se vio que el LST 507, el último de la fila, viró a babor.

Luego, una embarcación no identificada abrió fuego contra el convoy desde atrás y sonaron los puestos de acción. Las trazadoras rojas y verdes pasaron por encima a la altura del mástil y aterrizaron alrededor del barco. Los disparos parecían provenir de una nave invisible en su aleta de estribor. Los trazadores parecían estar agotados debido a su efecto o trayectoria de "caída", lo que indicaba a los hombres del 499 que la nave invisible estaba disparando desde cierta distancia. Estos disparos duraron unos cuatro minutos y, después de que cesaron, el LST 289 se acercó a 300 yardas de la popa del 499 y el LST 507 regresó a su estación. Pasaron veinte minutos sin más disturbios y, al no recibir instrucciones, asumieron que los disparos habían sido parte del ejercicio. No podrían haber estado más equivocados.

A las dos y pocos minutos se escuchó una terrible explosión a popa y el LST 507 estalló en llamas. Casi al mismo tiempo vieron la estela de un torpedo por el lado del 499 a estribor, y a una distancia de entre 100 y 150 pies. La estela formó un ángulo de aproximadamente 45 grados con su rumbo. Inmediatamente dieron el timón a la izquierda y todos

 los motores de adelante al máximo. El vigía de proa informó que la estela del torpedo sobrepasó la proa a no más de 20 pies. Encendieron su radar inmediatamente después de que el LST 507 fuera torpedeado, pero no pudieron detectar ningún barco sospechoso.

Ahora hubo una serie de cambios de rumbo confusos. Al mismo tiempo que el 499 giró completamente hacia la izquierda, el LST 289 también viró a babor. Tomaron varios rumbos hasta quedar paralelos al LST 58. En otras palabras, el convoy se estaba agrupando en el centro. Poco después de las 2:10, volvieron a acelerar a la velocidad estándar y luego a un tercio de la velocidad. Durante todo este tiempo estuvieron esperando instrucciones del líder del convoy o del barco de escolta, pero no recibieron ninguna. No sabían si permanecer en formación, dispersarse o dirigirse a la orilla.

A las 2:20, hubo otra explosión y el LST 531 estalló en llamas, escorando inmediatamente a estribor. Aproximadamente un minuto antes de este torpedeo, el LST 531 había sido atacado y ella inmediatamente devolvió el fuego y los disparos entre el LST 531 y la nave invisible continuaron durante unos segundos después del torpedeo. Luego se escuchó una segunda explosión durante este intercambio de disparos y la popa del LST 531 estalló en llamas. El 499 volvió a virar bruscamente a babor y aceleró a toda velocidad. Al mismo tiempo todos los barcos se dispersaron.

Justo después de la segunda explosión, una embarcación larga, delgada, de color gris claro, que se movía a gran velocidad, fue vista a estribor del LST 531 a una distancia estimada de dos millas por el oficial a cargo de los cañones de proa, el vigía de proa y la tripulación del cañón número 3. Pensaron que podría haber sido la escolta del convoy. Lo más probable es que lo que vieron fuera un barco eléctrico.

A las 2:25, el LST 499 transmitió por radio un mensaje de socorro en la longitud de onda de 490 kilociclos. Era, 'SSSS SSSS SSSS 3 WYX V 3PQP 2800240 BT ATAQUE SUBMARINO BT 2800240'. Se captaría la señal y se enviarían barcos de socorro, pero llegarían demasiado tarde para hacer algo más que recoger a los pocos supervivientes que aún quedaban con vida después de una larga noche en el agua.

El 499 no fue atacado directamente, pero más adelante en la línea del convoy, otros LST claramente estaban siendo atacados. Fue a las 2:40 cuando el LST 507 fue alcanzado. Se fue toda la energía eléctrica, la nave estalló en llamas, el fuego se salió de control y los supervivientes se vieron obligados a abandonar el barco. Uno de los que estaban a bordo del LST 507 era el teniente JS Murdock. Posteriormente informó que aproximadamente a la 1:45 habían escuchado disparos y observaron trazadores que aparentemente venían de su ala de babor.

Se sonó "estaciones de acción", pero no pudieron determinar el origen del disparo. Escucharon disparos intermitentes entre el momento de los primeros disparos y el momento en que el barco fue torpedeado por estribor. De hecho, el torpedo impactó en la sala de máquinas auxiliares y toda la energía eléctrica falló inmediatamente. Los motores principales se pararon y el barco estalló en llamas. La tripulación intentó apagar el incendio, pero casi todo su equipo estaba inoperativo debido a un corte de energía o era inaccesible debido a un incendio. Se utilizó el equipo contra incendios disponible, pero fue inadecuado. El fuego avanzaba implacablemente.

En algún momento alrededor de las 2:45 de la mañana del 28 de abril, el teniente Murdock abandonó el barco con el entonces oficial al mando, el teniente JS Swarts. Diez minutos antes habían dado la orden de abandonar el barco y permanecieron a bordo para garantizar una evacuación ordenada. Como dijo Murdock más tarde: «Hasta donde se pudo observar, el abandono del barco fue ordenado. Sólo se tuvo la oportunidad de botar dos botes salvavidas y al menos dos balsas salvavidas.' Los supervivientes del LST 507 han relatado con cierto detalle los sombríos acontecimientos del abandono del barco y los problemas en el agua.

No fue hasta casi las 5 de la madrugada que el LST 515 llegó al lugar, arrió las embarcaciones y se dedicó a recoger a los supervivientes. Murdock estaba en una balsa que iba junto al LST 515 y lo subieron a bordo. Las estadísticas oficiales del LST 507 fueron las siguientes. Originalmente a bordo, Armada – 165; Ejército – 282. Armada: 47 muertos y 24 desaparecidos. Ejército: 131 muertos y desaparecidos.

Unos minutos después de que el 507 fuera atacado, el LST 531 fue alcanzado por dos torpedos, estalló en llamas y en seis minutos se volcó y se hundió.

El alférez Douglas Harlander fue el superviviente principal del LST 531 y compiló el informe de lo sucedido. Poco después de la 1:30 se escuchó la señal de 'Estaciones de acción', como en el resto del convoy. Cuando Harlander llegó al puente, le informaron que se habían oído disparos y que se habían visto trazadores, aunque él mismo no vio los trazadores ni escuchó ningún disparo. Le dijeron que los disparos provenían de la popa, pero no estaban dirigidos a su barco y que los disparos no habían durado más de un minuto. Luego se informó que un barco se había incendiado a lo lejos, a estribor. El alférez Cantrell, que vio el barco, y el alférez Harlander observaron el incendio y quedaron desconcertados en cuanto a su identidad. De hecho, era el 507 en llamas. Justo en el momento en que se dieron cuenta de que era un LST, su propio barco fue torpedeado en el lado de estribor por dos torpedos separados por aproximadamente un minuto. El primer torpedo impactó de lleno en el centro del barco y el segundo cerca del bote salvavidas número tres. El barco inmediatamente estalló en llamas y su cañón de 40 mm comenzó a disparar a estribor. Se cortó toda la energía eléctrica, los teléfonos no funcionaron y los

 motores se pararon. Se intentó apagar el incendio, pero fue inútil, ya que todos los aparatos que intentaron utilizar no funcionaron. Rápidamente los que estaban a bordo se dieron cuenta de que el fuego no podía controlarse e intentaron liberar uno de los botes salvavidas restantes. Estos esfuerzos no tuvieron más éxito que la extinción de incendios, debido al intenso calor, mientras que las explosiones iniciales derribaron otros dos botes salvavidas.

Poco después, el barco se volcó y Harlander dio la orden de abandonar el barco; estimó que no más de 15 hombres se encontraban en sus proximidades en ese momento; muchos de los soldados y marineros ya habían saltado por la borda. Había 142 miembros de la Armada y 354 del Ejército a bordo del LST 531 cuando partió. El total de muertos y desaparecidos fue 114 de la Armada y 310 del Ejército. No fue hasta las 7 de la mañana que recogieron a los supervivientes de la Marina.

El último barco atacado esa noche fue el LST 289. Había avistado un barco electrónico poco antes de las 2:30 y abrió fuego. El E-boat tomó represalias con un torpedo. Varios hombres murieron, pero el LST logró llegar al puerto por sus propios medios.

Harry Mettler era el oficial al mando del LST 289. Como muchos de los otros, había experimentado "golpes" o sacudidas cerca del barco, pero la primera indicación clara de un ataque enemigo fue cuando vio que el trazador disparaba contra el 507 a unos 600 metros a popa. de ellos. Él estaba en la súper estafa (o sala de control) en ese momento. En opinión de Mettler y su oficial de artillería, parecían ser disparos de 40 mm desde una distancia de 2.500 a 4.000 yardas, y que venían casi hacia el oeste, pero en ningún momento nadie vio la nave disparando, a pesar de que el fuego llegó casi directamente por el camino. de la luna, que entonces estaba muy baja en el cielo. El 507 viró hacia babor y se adelantó casi por detrás de ellos. Luego, el fuego enemigo se desvió hacia el 289 desde la popa, y la mayor parte se encontraba muy por encima del barco. Pero en ningún momento se observaron destellos, por lo que fue inútil devolver el fuego y sólo sirvió para delatar su propia posición.

Las estaciones de armas del 289 fueron puestas bajo control local con instrucciones de abrir fuego sólo si había una nave enemiga a la vista. Cuando fueron atacados, estaban manejando un cañón de 40 mm de proa y otro de popa, tras lo cual inmediatamente pasaron a sus puestos de acción. El tiroteo duró unos 10 minutos y no recibieron ningún impacto entre 200 y 300 disparos. Poco después de que cesaron los disparos, el 507 volvió a formar a unos 700 metros detrás de ellos. Al igual que los del LST 499, empezaron a preguntarse si, después de todo, el disparo podría haber sido sólo una parte del ejercicio. Luego hubo una explosión en el centro del barco, a estribor del 507, con un gran destello de llamas que parecieron extenderse instantáneamente de proa a popa. La parte media del convoy rompió la formación. El 499 se detuvo a babor del 58 y el 289 viró a babor.

Conscientes tanto de la carga completa de personal del Ejército del que eran principalmente responsables como de su propia vulnerabilidad, los oficiales del 289 consideraron imprudente acudir en ayuda del 507.

En ese momento, todo el convoy estaba fuera de formación y cuando el siguiente barco explotó no pudieron identificarlo. Para entonces corrían casi a toda velocidad usando el timón a fondo derecho e izquierdo a intervalos de 4 o 5 minutos para hacer un patrón evasivo. Más tarde, varias tripulaciones de cañones informaron que una estela de torpedo pasó a popa por su aleta de estribor y otra a través de su proa de babor. Su curso errático claramente había logrado su objetivo. Justo antes de las 2:30, cuatro cañones de babor de 40 mm y tres cañones de 20 mm abrieron fuego contra lo que algunas tripulaciones describieron como un rápido

 barco blanco similar a la serie británica M1, mientras que otros disparaban contra una estela de torpedo que se dirigía hacia un punto un cuarto. del camino a seguir por la popa. El torpedo estaba aproximadamente a 100 metros del barco cuando los oficiales del supercon lo vieron. Tuvieron que moverse muy rápido. Se acababa de dar la orden de timón a la izquierda, pero como el barco todavía giraba rápidamente hacia la derecha, se aseguró la orden anterior y el timón volvió a girar a la derecha. El torpedo parecía ir a no más de 15 o 20 nudos y desde el supercon parecía al principio que iba a fallar. Pero impactó el barco cerca de la popa. Explotó con un destello y un rugido considerables, pero no sacudió notablemente el barco: sólo unas pocas bombillas tenían filamentos rotos y no hubo heridos. Afortunadamente, golpeó lo suficientemente alto como para que los tornillos no sufrieran daños.

Se produjo un incendio en los alojamientos de la tripulación y en el puente de navegación, pero las mangueras contra incendios fueron traídas desde el centro del barco y el fuego se apagó antes de avanzar. Con sus sistemas eléctricos aún intactos, estaban en una posición mucho mejor para combatir el fuego que los de los otros dos barcos averiados. El ayudante de un camarero subió un colchón en llamas por la escalera y lo arrojó por la borda. Su lucha contra el incendio fue providencial, ya que goteaba aceite de niebla sobre las cubiertas y los restos.

Cuando encendieron sus  motores descubrieron que podían seguir adelante, pero solo a babor, incluso cuando retrocedían con los  motores de estribor , por lo que tuvieron que hacer un círculo hacia los dos LST en llamas antes de alejarse de ellos. Habían soltado sus seis botes salvavidas al comienzo de la acción, por lo que inmediatamente arriaron los cinco botes ilesos y les dieron potencia para ayudar a dirigir el barco.

Algún tiempo después recibieron una señal para dirigirse a Brixham. Protestaron, creyendo que no había instalaciones médicas adecuadas en Brixham, y se les dio permiso para dirigirse a Dartmouth, donde llegaron temprano en la tarde del día 28. Durante la acción sólo murieron cuatro hombres, ocho desaparecidos y dieciocho heridos, uno de los cuales murió en el hospital de la base. Todos esos eran hombres de la Marina. Las bajas del ejército fueron cuatro heridos. El comandante del LST 289 tuvo suerte y habilidad esa noche, y muchos miembros de su tripulación sin duda le debieron la vida. Más tarde escribió:

Se observará que en ningún momento recibimos apoyo aparente de nuestra escolta ni de ninguna otra fuente, a pesar de que transcurrieron 33 minutos entre el fuego de superficie y el ataque con torpedos. Es de esperar que las operaciones futuras eviten sacrificios tan inútiles.

Los comentarios del comandante del LST 499 iban en la misma línea. Consideró que la velocidad de avance del convoy era demasiado lenta. La falta de información les llevó a creer que las bengalas y los disparos eran parte del ejercicio y no de la acción enemiga. Era evidente que el número de escoltas era insuficiente. Después de que se realizó el ataque, no se recibieron órdenes ni instrucciones y no se dio ninguna cita en caso de dispersión si eran atacados. En pocas palabras, no tenían la menor idea de qué tácticas adoptar si eran atacados y estaban casi sin defensa. Sin embargo, esto fue en aguas que eran patrulladas regularmente por barcos eléctricos alemanes. La pérdida oficial de vidas en esta breve acción (197 marineros y 441 soldados) fue en realidad mucho mayor que la que sufrieron las fuerzas de invasión el día D en Utah Beach.

Los alemanes, por su parte, tuvieron una noche exitosa. En el camino hacia el sur, de regreso a la base, los E-boats informaron que habían participado en varias acciones con escoltas; Günther Rabe pensó que tanto con cañoneras como con destructores. Sin embargo, lograron regresar a Cherburgo sin pérdidas. En ese momento y durante muchos años después, Rabe opinaba que se habían topado con un LST vacío que se dirigía hacia un puerto de embarque para la esperada invasión. El comandante de la 9ª Flotilla, Kapitan Zur See Rudolf Peterson, recibió hojas de roble a su Cruz de Caballero por la matanza más exitosa de la Segunda Guerra Mundial, el 28 de abril de 1944 en el Canal de la Mancha. El total de la novena flotilla fue: S-130, 1/2 Kill (compartido con el S-150), LST 507 hundido; S-145, 1 muerte, LST 531 hundido; S-150, 1/2 muerte (compartido con S-130), LST 507 hundido y 1 muerte, LST 289 dañado.



lunes, 16 de enero de 2023

Medioevo: Inglaterra y Normandía

Normandía e Inglaterra

Weapons and Warfare


 



La propia historia de Guillermo de Normandía reflejaba hasta cierto punto la de su primo mayor en Inglaterra, Eduardo el Confesor. Al igual que Edward, William había quedado huérfano a una edad temprana. Su padre, Roberto de Normandía, había muerto en 1035, cuando regresaba de una peregrinación penitencial a Tierra Santa, cuando Guillermo sólo tenía siete u ocho años. Al igual que Edward, William dependió durante su juventud de hombres mucho mayores y más poderosos. Al igual que Eduardo, Guillermo claramente sufrió su propia cuota de humillaciones, entre ellas el asesinato de algunos de sus consejeros más cercanos en la corte ducal, actos de violencia pública que sugieren, como el asesinato en Inglaterra del hermano de Eduardo o los levantamientos de 1051-1052, no solo una sociedad vagamente gobernada por la ley, sino una en la que el gobernante luchó duramente y, a menudo, de manera ineficaz para hacer que sus reglas se mantuvieran.

Aquí, sin embargo, terminan las comparaciones entre Inglaterra y Normandía y comienzan a afirmarse los contrastes. Los gobernantes de Normandía, como los de Inglaterra, ejercieron las mismas pruebas tardorromanas de autoridad pública: por ejemplo, jurisdicción sobre caminos, delitos públicos como asesinato, violación o incendio provocado, acuñación de monedas y disposición de tesoros. Incluso hoy en día, gran parte de la autoridad conferida a la persona de la reina Isabel II (sobre la carretera de la reina, el tesoro oculto, los consejos de la reina y los tribunales de justicia en los que actúan, la casa de la moneda real) se deriva de precedentes mucho más antiguos que los emperadores romanos. o incluso los gobernantes de la antigua Babilonia podrían haber reconocido como prerrogativas específicamente 'reales'. Sin embargo, en el siglo XI había un contraste considerable entre Normandía e Inglaterra.Normandía no podía jactarse de nada como la riqueza de Inglaterra. La moneda inglesa, por ejemplo, con su alto contenido de plata, estampada con un retrato del rey inglés reinante, regularmente renovada y acuñada como parte de un control real y nacional sobre la oferta monetaria, tiene que contrastarse con la burda, degradada y acuñación controlada localmente de la Normandía anterior a la conquista, en el mejor de los casos estampada con una cruz, en el peor de los casos se asemeja a la forma más cruda de fichas de metal común, el tipo de ficha que usaríamos en una máquina de café en lugar de un tesoro. En Normandía, los duques tenían funcionarios locales, llamados 'baillis' o alguaciles, pero nada parecido a la división de Inglaterra en shires, cada uno colocado bajo un shire-reeve en teoría responsable ante el Rey del ejercicio de la autoridad real a través de las reuniones de el shire moot, los orígenes de los tribunales de condado posteriores. En particular, mientras que en Inglaterra los reyes se comunicaban directamente con el condado mediante instrumentos escritos, conocidos como writs, ordenando que tal o cual propiedad se otorgara a tal persona, o que se hiciera justicia a X o Y con respecto a sus reclamos a la tierra o los derechos, no hay evidencia de que los duques de Normandía disfrutaran de algo parecido a este tipo de control diario de los asuntos locales. No fue sino hasta el siglo XII que se introdujeron correctamente las escrituras en el ducado, cincuenta años o más después de la Conquista y en imitación deliberada de la práctica inglesa más antigua. La ley normanda en sí misma no fue en su mayor parte personalizada o escrita en códigos legales hasta al menos el siglo XII. Sobre todo, quizás, los duques de Normandía no fueron reyes. Aunque se sometieron a una ceremonia de investidura presidida por la Iglesia, Con la intención de enfatizar su autoridad divinamente designada, no fueron ungidos con aceite sagrado ni se les concedió la unción como lo fueron los reyes de Inglaterra, elevando reyes pero no duques al estado del sacerdocio y transformándolos en ministros divinamente designados de Dios. El Tapiz de Bayeux muestra a Guillermo de Normandía empuñando la espada de la justicia, a veces sentado en un trono, a veces cabalgando armado hacia la batalla. Por el contrario, tanto en el Tapiz como en su propio sello de dos caras, Eduardo el Confesor se muestra invariablemente sentado, entronizado, no empuñando la espada sino el orbe y el cetro, símbolos mucho más potentes del gobierno terrenal. William tuvo que hacer su propia lucha. Eduardo el Confesor, como rey ungido, tenía otros que luchaban por él. elevar reyes pero no duques al estado del sacerdocio y transformarlos en ministros de Dios designados divinamente. El Tapiz de Bayeux muestra a Guillermo de Normandía empuñando la espada de la justicia, a veces sentado en un trono, a veces cabalgando armado hacia la batalla. Por el contrario, tanto en el Tapiz como en su propio sello de dos caras, Eduardo el Confesor se muestra invariablemente sentado, entronizado, no empuñando la espada sino el orbe y el cetro, símbolos mucho más potentes del gobierno terrenal. William tuvo que hacer su propia lucha. Eduardo el Confesor, como rey ungido, tenía otros que luchaban por él. elevar reyes pero no duques al estado del sacerdocio y transformarlos en ministros de Dios designados divinamente.



Hasta ahora, los contrastes entre Inglaterra y Normandía parecen beneficiar a Inglaterra, un reino mucho más antiguo y gobernado. Sin embargo, hay otro lado de la historia. Precisamente porque eran recién llegados, advenedizos, surgidos de la escoria de un ejército pirata vikingo, los herederos de Rollo se libraron de gran parte del peso muerto de la tradición que tendía a acumularse en torno a cualquier dinastía establecida desde hacía mucho tiempo. Para tomar aquí solo el ejemplo más obvio, en Inglaterra ningún rey podía permitirse el lujo de ignorar el poder establecido de los grandes condados de Mercia, Wessex y Northumbria. Los condes eran, en teoría, los delegados designados del rey. En la práctica, cuando Eduardo el Confesor intentó nombrar a sus propios hombres para los condados: Ralph de Mantes en Herefordshire, Odda de Deerhurst en el oeste de Wessex, Tostig a Northumbria: la furia de la reacción local fue tal que estos nombramientos fueron revocados rápidamente o se arriesgaron a una confrontación frontal con los intereses locales. Normandía tenía una aristocracia secular, pero había surgido mucho más tarde, en su mayor parte en asociación directa con la dinastía gobernante, en la mayoría de los casos de los hijos menores y primos de la familia ducal. En la década de 1050, bajo William, la mayoría de la alta aristocracia normanda eran primos o medios hermanos del propio duque. Esto tendió a intensificar las rivalidades dentro de una familia única y todopoderosa, y William enfrentó rebeliones mucho más feroces y frecuentes contra su gobierno que las que Edward el Confesor enfrentó nunca de los condes ingleses. Sin embargo, la misma ferocidad de esta competencia tendió a centrar la atención y un aura de autoridad sobre el propio Guillermo como ocupante exitoso del trono ducal. Cuanto más se pelea por un título, mayor es la autoridad que ese título tiende a adquirir. De las dos grandes crisis de su reinado, en 1046 cuando hubo una rebelión concertada contra su gobierno en el oeste de Normandía, y nuevamente después de 1051, cuando los descontentos dentro de Normandía amenazaron con hacer causa común con fuerzas externas, incluidos los condes de Anjou y el Rey. de Francia, William salió victorioso. En las batallas de Val-ès-Dunes en 1047, Mortemer en 1054 y Varaville en 1057, él mismo triunfó sobre sus enemigos, ganando en el proceso no solo un aura de invencibilidad sino también una importante experiencia práctica en la guerra. Eduardo el Confesor, por el contrario, a pesar de toda su furia y petulancia, nunca había peleado una batalla y salió en 1052 de la gran crisis política de su reinado con su autoridad mellada en lugar de realzada. No había un equivalente normando a los Godwin, amenazando con eclipsar la autoridad del trono.

Guillermo de Normandía disfrutó de claras ventajas, no solo con respecto a la aristocracia secular, sino también en sus tratos con la Iglesia. En Inglaterra, los reyes fueron ungidos como representantes de Cristo en la tierra. El patrocinio de los grandes monasterios y el nombramiento de obispos eran ambos claramente cotos reales. El rey y la Iglesia, el gobierno cristiano y la nación se habían unido indisolublemente. Incluso en vida, Edward estaba siendo preparado para la santidad. Ya en la década de 1030, hay pruebas de que el rey, por la simple virtud de su nacimiento real, se consideraba capaz de obrar milagros y, en particular, de tocar para el mal del rey (curar la escrófula, una forma glandular desfigurante de tuberculosis, simplemente por la imposición de sus manos reales). No había nada como esto en Normandía. William, como recordaron sus contemporáneos, descendía de antepasados ​​que todavía habían sido paganos casi en la memoria viva. El patrocinio ducal de la Iglesia fue en sí mismo un fenómeno bastante reciente: los antepasados ​​​​del siglo X de William habían hecho más para saquear que para construir la Iglesia normanda. Y, sin embargo, en el siglo anterior a 1066, fue esta misma familia ducal la que pasó a 'religión' y en el proceso refundó o reconstruyó un número extraordinario de los monasterios de Normandía, que anteriormente se derrumbaron como resultado de las incursiones vikingas. .

También introdujeron nuevas formas de vida monástica, sobre todo a través de su patrocinio de forasteros: hombres como Juan de Fécamp, que escribió tratados espirituales para la viuda del difunto emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y el italiano Lanfranco de Pavía, uno de los genios más destacados. de la Iglesia medieval, primero maestro de escuela en el valle del Loira, luego prior de Bec y abad de St-Etienne en Caen en Normandía, promovido en 1070 como el primer arzobispo normando de Canterbury.

En Inglaterra, los reyes de Sajonia Occidental podrían tener sus propias fundaciones reales y sus propios contactos cercanos con monasterios como las tres grandes iglesias abaciales de Winchester o la propia Abadía de Westminster de Edward, pero los miembros de la dinastía gobernante no fueron promovidos dentro de la iglesia. Para convertirse en obispo, un hombre primero tenía que aceptar la tonsura, el afeitado ritual de una pequeña porción de cuero cabelludo. Tal vez porque la tonsura se asoció con el abandono de la dignidad al trono (en los reinos francos había sido el medio tradicional, más popular incluso que el cegamiento o la castración, de hacer que los miembros de la dinastía gobernante no fueran elegibles para el trono), hay pocas señales que cualquier príncipe de Sajonia Occidental estaba dispuesto a aceptarlo.

En Normandía, por el contrario, William no solo patrocinó la iglesia y fundó nuevos monasterios, sino que también promovió a miembros de su propia familia como obispos. En Rouen, por ejemplo, la capital eclesiástica del ducado, el arzobispo Roberto II (989-1037), hijo de Ricardo I, duque de Normandía y fundador de una dinastía de condes de Evreux, fue sucedido por su sobrino, el arzobispo Mauger ( 1037–54), él mismo hijo del duque Ricardo II. El medio hermano de Guillermo el Conquistador, Odo, fue ascendido a obispo de Bayeux, con toda probabilidad futuro comisionado del Tapiz de Bayeux, y como una figura importante en la administración ducal. Como nos muestra el Tapiz, Odo no solo bendijo al ejército normando antes de Hastings, sino que entró en la batalla con la cota de malla completa. Que los sacerdotes derramaran sangre se consideraba contrario a su orden. Odo, por lo tanto, fue a la guerra no blandiendo una espada o una lanza, sino un garrote de aspecto aún muy feroz. El Tapiz lo muestra en el punto álgido de la batalla, como nos dice su inscripción contemporánea 'incitando a los muchachos'. Posteriormente, Odo fue nombrado conde de Kent. Su sello lo mostraba de un lado como obispo, de pie en la postura tradicional, tonsurado, vestido con túnicas pontificias y portando un báculo. Por otro lado, sin embargo, se le muestra como un caballero montado cabalgando hacia la batalla con yelmo, lanza y escudo, prueba única de la posición que ocupaba, a medio camino entre los mundos de la carnicería y la oración. de pie en la postura tradicional, tonsurado, vestido con túnicas pontificias y portando un báculo. Por otro lado, sin embargo, se le muestra como un caballero montado cabalgando hacia la batalla con yelmo, lanza y escudo, prueba única de la posición que ocupaba, a medio camino entre los mundos de la carnicería y la oración. de pie en la postura tradicional, tonsurado, vestido con túnicas pontificias y portando un báculo. Por otro lado, sin embargo, se le muestra como un caballero a caballo cabalgando hacia la batalla con yelmo, lanza y escudo, prueba única de la posición que ocupó, a medio camino entre los mundos de la carnicería y la oración.

Es posible que el propio Guillermo no haya sido ungido como duque de Normandía, pero a los ojos de la Iglesia, quizás poseía una autoridad no muy inferior a la que ejercía el santo Eduardo el Confesor. En particular, el feroz régimen penitencial de William y su padre prestó un aura de religiosidad a lo que de otro modo podría interpretarse como sus actos puramente seculares de conquista territorial. El padre de William, el duque Robert, murió cuando regresaba de una peregrinación penitencial a Jerusalén, el ne plus ultra para cualquier persona interesada en anunciar su piedad cristiana y remordimiento. Jerusalén en este momento, por supuesto, todavía estaba firmemente bajo el dominio islámico. Visitarla y caminar por los lugares que Cristo había pisado era una empresa ardua y costosa. William mismo, al casarse con su propio primo, Matilde de Flandes (forjando así una alianza con el más grande de los magnates en la frontera norte de Normandía), fue obligada a someterse a penitencia por parte de la Iglesia. Sin embargo, fue la penitencia lo que transmitió una imagen particularmente poderosa del propio duque y allanó el camino para nuevos actos de expansión territorial. Para expiar sus pecados, William construyó el enorme monasterio benedictino de St-Etienne en Caen. Matilde, al mismo tiempo, pagó la construcción de una casa hermana, un monumento no menos masivo al otro lado de Caen, destinado a las monjas, la abadía de La Trinité. En el espacio entre estos dos grandes monasterios, William dispuso un vasto castillo ducal, rodeado de murallas, todo el complejo de abadías y el propio castillo rodeados por una nueva muralla de la ciudad. Como un anuncio del poder ducal, la planificación y construcción de Caen se llevó a cabo en una escala verdaderamente épica. Para dirigir su nueva abadía, William promovió al forastero Lanfranc: una apuesta clara para demostrar su compromiso con el partido reformador dentro de la Iglesia en su conjunto, y un medio para fortalecer los lazos entre Normandía y la Iglesia reformadora en Roma.

En la década de 1060, la Iglesia normanda disfrutó de la aprobación papal. La Iglesia inglesa, sin embargo, se separó cada vez más de las tendencias continentales, sobre todo a través de la promoción de la reina Edith de Stigand, obispo de Winchester y miembro de la afinidad de Godwin, como arzobispo de Canterbury. A partir de entonces, gobernó tanto Canterbury como Winchester como pluralista, en contra de los dictados de la Iglesia y, lo que es más grave aún, bendecido como arzobispo de Canterbury no por el Papa legítimo del partido reformador sino por un rival, a quien la aristocracia romana había establecido brevemente. en el trono papal. A los ojos del papado, Stigand fue un escándalo. Guillermo de Normandía, por el contrario, afirmaría más tarde que su invasión de Inglaterra se emprendió como una guerra santa, con la intención de limpiar la Iglesia anglosajona contaminada y traer la iluminación a una nación hundida en el pecado. El Papa, Alejandro II, sin duda le envió una pancarta a Guillermo, como muestra de amistad y favor especial. Si Alejandro se dio cuenta de que William usaría este estandarte para guiar a sus hombres en la conquista y masacre de sus hermanos cristianos a través del Canal de la Mancha es otro asunto completamente diferente. La pancarta, como las estrechas relaciones de William con Roma, fue una poderosa herramienta de propaganda. Sin embargo, la propaganda en sí misma no concuerda necesariamente con la 'verdad'.

Preparativos para la invasión

En Normandía, mientras tanto, los preparativos para la invasión implicaron un inmenso gasto de dinero y esfuerzo. Se tuvieron que negociar alianzas con otros señores franceses para asegurar un ejército suficiente para la tarea. Un comentarista moderno ha calculado que un ejército del tamaño del de William representaba un milagro logístico. Teniendo en cuenta 10-15.000 hombres y 2-3.000 caballos, la fuerza que esperó durante agosto y principios de septiembre en el estuario del río Dives al norte de Caen habría consumido una cantidad fenomenal de cereales y otros alimentos. Si las tropas hubieran dormido en tiendas de campaña, solo estas habrían requerido las pieles de 36.000 terneros y el trabajo de innumerables curtidores y trabajadores del cuero. Los caballos habrían producido 700.000 galones de orina y 5 millones de toneladas de estiércol. Parece que estamos de vuelta en el mundo de la curtiduría, lejos de los reclamos más exaltados que se presentaron en nombre de William y muy lejos de la sombra de la bandera papal bajo la cual se supone que marchó el ejército de William. Incluso si tratamos estas cifras como infladas o especulativas, no se puede ignorar la magnitud de la operación. La vida de Guillermo de Poitiers sugiere que hubo una cualidad épica en los preparativos de Guillermo, que deliberadamente se hace eco de las palabras de Julio César y Virgilio en su relato del cruce del Canal de Guillermo, aquí comparado con la expedición de César para conquistar Britania y a la huida de Eneas de Troya a Roma, a la fundación de un nuevo orden mundial. Incluso si tratamos estas cifras como infladas o especulativas, no se puede ignorar la magnitud de la operación. La vida de Guillermo de Poitiers sugiere que hubo una cualidad épica en los preparativos de Guillermo, que deliberadamente se hace eco de las palabras de Julio César y Virgilio en su relato del cruce del Canal de Guillermo, aquí comparado con la expedición de César para conquistar Britania y a la huida de Eneas de Troya a Roma, a la fundación de un nuevo orden mundial. Incluso si tratamos estas cifras como infladas o especulativas, no se puede ignorar la magnitud de la operación. La vida de Guillermo de Poitiers sugiere que hubo una cualidad épica en los preparativos de Guillermo, que deliberadamente se hace eco de las palabras de Julio César y Virgilio en su relato del cruce del Canal de Guillermo, aquí comparado con la expedición de César para conquistar Britania y a la huida de Eneas de Troya a Roma, a la fundación de un nuevo orden mundial.

Un mito aún más antiguo puede haber estado presente en la mente del propio William. En junio de 1066, poco antes de embarcarse para Inglaterra, William había ofrecido a su propia hija pequeña, Cecilia, como monja en la recién inaugurada abadía de La Trinité, Caen. ¿Estaba pensando aquí, quizás, en el sacrificio de una hija por parte de un rey anterior, por parte de Agamenón de su hija Ifigenia, con la intención de suplicar a los griegos y, por lo tanto, proporcionar un viento para acelerar la expedición griega contra Troya? Si es así, al asociarse con los griegos, indignado por el secuestro de Helena, Guillermo no solo transmitió su propio sentimiento de injuria contra el traicionero rey Haroldo, sino que superó incluso a Virgilio en su apelación a la mitología clásica. Eneas había fundado Roma como exiliado de la devastada Troya. Guillermo sería el nuevo Agamenón, precursor de las hazañas de Alejandro,

Los gobernantes medievales rara vez estaban ciegos a los pasos clásicos que pisaban, o estaban alegremente inconscientes de la naturaleza épica de sus hazañas, y la conquista normanda de Inglaterra fue sin duda una expedición de escala épica. Después de haber reunido a su ejército a principios del verano y haber acampado en la desembocadura del río Dives durante más de un mes, presumiblemente en el golfo interior del río ahora desaparecido, protegido del ataque del mar, algunos dicen que esperan el viento, otros las noticias de que la flota de Harold se había dispersado o había sido desviado hacia el norte, William trasladó su ejército a St-Valéry en el Somme y desde allí zarpó en la noche del 27 de septiembre, con la esperanza de que un cruce nocturno permitiera a su flota pasar por encima de cualquier fuerza inglesa que estuviera esperando. ellos en el Canal. Una vez más, seguramente no fue una mera coincidencia que su aterrizaje en Pevensey tuviera lugar el 28 de septiembre.

Los normandos en Inglaterra

La campaña que siguió, en la medida en que hubo una, puede contarse brevemente. William se embarcó de inmediato en una política de tierra arrasada, acosando y buscando comida como era la regla general de la guerra medieval, incendiando pueblos, aterrorizando a la población local, publicitando su propia posición y al mismo tiempo reuniendo el tipo de recursos en alimentos y forraje que se le exigirá que mantenga su vasto ejército si el enemigo se niega inmediatamente a entablar combate. La cosecha estaba recién recogida, por lo que los recursos no fueron difíciles de encontrar. Pero las perspectivas, si los ingleses se contenían, no eran propicias. Una ocupación normanda de Sussex podría hacer mella en el orgullo de Harold, sobre todo porque su propia familia provenía precisamente de esa parte de Inglaterra, pero en sí misma no habría asestado un golpe fatal al estado inglés. Por el contrario, las posibilidades de que el ejército de William pudiera mantenerse unido durante un período de tiempo sin los suministros adecuados y sin enfrentarse al enemigo eran realmente escasas. Incluso los mejores guerreros tienen que comer, y ningún señor del siglo XI podía permitirse el lujo de dejar sus propias propiedades desprotegidas durante mucho tiempo, especialmente en la época de la cosecha, cuando las cosechas eran más abundantes. El ejército normando estaba ahora en territorio completamente extranjero. Muy pocos, incluso de sus líderes, tenían alguna experiencia de Inglaterra. Sin el beneficio de los mapas o señales de Ordnance Survey, habrían dependido completamente de los espías locales y la recopilación de inteligencia, pero la gente local no hablaba más francés que los soldados de William podían leer anglosajón. y ningún señor del siglo XI podía permitirse el lujo de dejar sus propias propiedades desprotegidas durante mucho tiempo, especialmente en la época de la cosecha, cuando las cosechas eran más abundantes. El ejército normando estaba ahora en territorio completamente extranjero. Muy pocos, incluso de sus líderes, tenían alguna experiencia de Inglaterra. Sin el beneficio de los mapas o señales de Ordnance Survey, habrían dependido completamente de los espías locales y la recopilación de inteligencia, pero la gente local no hablaba más francés que los soldados de William podían leer anglosajón. y ningún señor del siglo XI podía permitirse el lujo de dejar sus propias propiedades desprotegidas durante mucho tiempo, especialmente en la época de la cosecha, cuando las cosechas eran más abundantes. El ejército normando estaba ahora en territorio completamente extranjero. Muy pocos, incluso de sus líderes, tenían alguna experiencia de Inglaterra. Sin el beneficio de los mapas o señales de Ordnance Survey, habrían dependido completamente de los espías locales y la recopilación de inteligencia, pero la gente local no hablaba más francés que los soldados de William podían leer anglosajón.

William se movió hacia el este hacia Hastings, construyó un castillo temporal en el mismo Hastings y colocó su propio ejército al otro lado de la carretera principal a Londres. Hastings ya era un importante centro de operaciones navales inglesas, y su ocupación era hasta cierto punto equivalente a la quema holandesa de los astilleros de Medway a finales del siglo XVII. Pero esto en sí mismo no fue suficiente para provocar a Harold a la batalla. Más bien, la arrogancia persuadió a Harold, que acababa de marchar con su ejército hacia el sur desde Yorkshire, para que abandonara la seguridad de Londres y se embarcara de inmediato en otra campaña, arriesgándose a la tercera batalla campal en tres semanas. Tal vez precisamente porque la batalla era tan rara y porque Stamford Bridge había demostrado ser una victoria tan total, Harold, el comandante experimentado de más de una década de guerra en Gales, se creía invencible.

Mitos de la conquista

La primera es que los mercenarios o caballeros que servían a cambio de dinero no desempeñaban ningún papel real en la organización militar inglesa antes de finales del siglo XIII. Por el contrario, no solo se mantuvo un gran número de mercenarios incluso para el ejército de conquista de Guillermo de Normandía en 1066, sino que a partir de entonces el mercenario fue una característica permanente de la mayoría de los ejércitos. Una lista de los pagos realizados por la casa de William de Mandeville, conde de Essex, ya en la década de 1180, registra toda una serie de cuotas monetarias pagadas como anticipos anuales a los caballeros sin tierra, convenientemente divididos entre los adjuntos a la casa del conde, ya sea en Inglaterra o en Francia, proporcionando una prueba más de la tendencia, un siglo después de la conquista, de que las dos partes del imperio normando siguieran caminos separados. En segundo lugar, aunque, después de 1066, el honor baronial y su corte sirvieron como un importante instrumento de control social, y aunque, a escala local, tales cortes funcionaron en muchos sentidos como cortes reales en miniatura, no debemos exagerar ni su cohesión ni su sentido de lealtad grupal. Una vez que pasaba una generación, las lealtades originales sobre las que se habían formado pronto se disolvieron en el olvido y la mutabilidad. Como todas las revoluciones, la conquista normanda de 1066 no estableció un orden social inmutable propio. Por el contrario, condujo inexorablemente hacia un cambio social aún mayor y más profundo. las lealtades originales sobre las que se habían formado pronto se disolvieron en el olvido y la mutabilidad. Como todas las revoluciones, la conquista normanda de 1066 no estableció un orden social inmutable propio. Por el contrario, condujo inexorablemente hacia un cambio social aún mayor y más profundo. las lealtades originales sobre las que se habían formado pronto se disolvieron en el olvido y la mutabilidad. Como todas las revoluciones, la conquista normanda de 1066 no estableció un orden social inmutable propio. Por el contrario, condujo inexorablemente hacia un cambio social aún mayor y más profundo.

martes, 13 de julio de 2021

Yang Kyoungjong, de Corea a Khalkhin Gol, a Jarkov, a Normandía y luego a ser residente americano

Yang Kyoungjong: ¡Cuando la vida te da limones!

por Renaud Mayers || The Defensiomen




Yang Kyoungjong era tu típico coreano civil, solo ocupándose de sus propios asuntos y dando vueltas por la vida. ¡La vida, sin embargo, tenía otros planes para Yang Kyoungjong!

Corea en ese momento estaba gobernada por los japoneses y Japón necesitaba mano de obra. Entonces Yang Kyoungjong terminó reclutado en el Ejército Kwantung del Ejército Imperial Japonés. ¡Oh, la puta madre!

En algún momento, en 1941, durante la batalla de Khalkhin Gol, los soviéticos hicieron prisionero a Yang Kyoungjong. En la forma típica soviética, él fue enviado rápidamente a un campo de trabajo.

Pensó "La guerra ha terminado" y se preparó para un poco de Gulag & Relax. Pero los soviéticos también necesitaban mano de obra ... Así que en 1942, más rápido de lo que Yang Kyoungjong pudo decir "No, no voy a recoger tu jabón", fue presionado para ingresar al ejército soviético. Oh No! La puta madre! (parte II).

En 1943, se vio envuelto en la Tercera Batalla de Jarkov. Si no sabe cómo terminó para los soviéticos, permítame resumirlo: Erich von Manstein hizo todo Blitzkrieg contra el Ejército Rojo y recapturó la ciudad en un movimiento táctico que todavía se enseña en las academias militares de todo el mundo. . Entonces puedes adivinar lo que le pasó a Yang Kyoungjong: Eso es correcto. ¡Fue hecho prisionero por los alemanes!

Él estaba como "¿Puedo ir a casa y ocuparme de mis propios asuntos, ahora?". Pero los alemanes eran como "Nein". Necesitaban mano de obra (¿suena familiar?). Así que fue presionado a la Wehrmacht. Oh no! La Puta Madre! (parte III).

De todos modos, avancemos hasta junio de 1944 y Yang Kyoungjong se encuentra en Normandía. En junio de 1944. En Normandía. Él estaba como "¿Estás jodidamente bromeando?". Pero no bromeo. Realmente estaba allí, cerca de la playa de Utah ... Y así, terminó siendo hecho prisionero por los estadounidenses. Sin embargo, los estadounidenses estaban convencidos de que era japonés, pero no era japonés, era coreano. No hablaba inglés, no hablaban japonés ni coreano, la situación era un poco incómoda. De todos modos, Yang Kyoungjong terminó en un campo de prisioneros de guerra en Gran Bretaña y luego en otro en Estados Unidos. Fue liberado al final de la guerra y decidió que le gustaba allí. Le gustó tanto que permaneció en Illinois hasta 1992.

Yang Kyoungjong. ¡El hombre que de alguna manera luchó tres batallas para tres ejércitos diferentes, y cada vez lo hizo por el bando perdedor! ¡Y vivió para contarlo! ¡Habla de una aventura!

jueves, 27 de mayo de 2021

SGM: El desempeño del grupo de reconocimiento Olboeter en Chênedollé

Acción de Aufklärungsgruppe Olboeter cerca de Chênedollé del 3 al 8 de agosto de 1944

W&W




Mientras la División “HJ” todavía estaba en acción defensiva en el sector de Vimont, la situación en el ala izquierda del frente de invasión había empeorado peligrosamente. Simultáneamente con el ataque de contención del II Cuerpo Canadiense al sur de Caen, los estadounidenses habían iniciado la operación "COBRA" al oeste de St. Lô el 25 de julio de 1944. Incursiones masivas de bombardeos precedieron al ataque de varias divisiones de infantería y tanques a lo largo de un frente estrecho. Destruyeron a la mayoría de las tropas en el frente y los Panzer en posición en puntos críticos. Junto con este ataque, que se desarrolló en direcciones sur y suroeste durante los días siguientes, los estadounidenses también habían iniciado un ataque en la costa occidental de la península de Cotentin el 28 de julio. En la tarde del 30 de julio habían llegado a Avranches. Los contraataques de 2. y 116. Las divisiones Panzer, después de marchas forzadas desde el valle de Orne y la zona al sur de Caen, hacia el flanco norteamericano izquierdo al sur de St. Lô, sólo habían podido frenar su avance, pero no habían impedido el avance en costa.

Después de interrumpir la Operación "BUENA MADERA" cerca de Caen, Montgomery había retirado sus divisiones de tanques del área alrededor de Caen. Atacó con ellos al este de St. Lô, a ambos lados de Caumont, el 30 de julio, en la operación “BLUECOAT”, hacia el sur y sureste. Un grupo de batalla de la 11.ª División Blindada había capturado le Bény-Bocage (dieciséis kilómetros al sur de Caumont) el 1 de agosto. Amenazaba a Vire en la retaguardia de las tropas que cerraban el flanco este de la cuña estadounidense que se había abierto paso.

Durante esta situación extremadamente crítica, el Heeresgruppe trajo todas las unidades Panzer disponibles del área al sur de Caen. En este contexto, se sacó un grupo rápido de la recién formada Wünsche Kampfgruppe. Se le dio la designación "Aufklärungsgruppe Olboeter" y consistía en 2. Panzer-kompanie bajo el mando del Obersturmführer Gaede con 13 Panthers listos para el combate, 9. Kompanie (vehículos blindados de transporte de personal) del Regimiento 26, 1. Batterie of Artillerie-regiment 12 (seis obuses de campo ligeros autopropulsados ​​— Wespe) y 2 escuadrones de reconocimiento blindados (seis carros blindados, 80 Watt) de 1. Kompanie de Aufklärungsabteilung “LAH”. El Aufklärungsgruppe se adjuntó a II. SS-Panzerkorps el 2 de agosto a las 22.25 horas y enviado a la zona al este de Vire.

El 1 de agosto, II. SS-Panzerkorps había ordenado al 10. SS-Panzerdivision despejar la penetración británica cerca de Coulvain (cinco kilómetros al suroeste de Villers-Bocage) mediante un contraataque. La 21. Panzerdivision y la 9. SS-Panzerdivision fueron instruidas para cerrar la brecha entre Panzergruppe West y 7. Armee y establecer contacto en Hill 205 (presumiblemente 207 en el mapa 1: 25,000) inmediatamente al oeste de le Bény-Bocage.

A continuación se describe la situación en el ala izquierda de II. SS-Panzerkorps donde se puso en acción Aufklärungsgruppe Olboeter. Partes de la 9. SS-Panzerdivision “Hohenstaufen” ya habían llegado en la mañana del 2 de agosto a la zona al este de le Bény-Bocage, para asegurar y reconocer. Durante la noche del 1 al 2 de agosto, el Schwere SS-Panzerabteilung 102 (Tigres) también había sido retirado de sus posiciones de emboscada cerca de la colina 112 y llevado junto con el resto de los "Hohenstaufen".

El Tigerabteilung 102 del Sturmbannführer Weiß se encontró con el escuadrón “A” del 23 de húsares en la noche del 2 de agosto. Noqueó todos sus tanques Sherman, excepto cuatro. Los húsares y el octavo batallón La Brigada de Fusileros (blindados) pasó a la defensa en la cresta inmediatamente al norte de le Bas Perrier, 1,5 kilómetros al norte de Chênedollé. Hacia el oeste, el 2º Fife y Forfar Yeomanry (tanques Sherman) y el 3º Batallón del Regimiento Monmouthshire se prepararon para la defensa después de haberse retirado de la carretera Vire-Condé. Estos batallones, parte de la 11ª División Blindada, se habían enfrentado a la División "HJ" ya el 28 de junio al sur de Cheux. El 3er Batallón El Regimiento de Monmouthshire estaba ahora al mando del Mayor J. J. How, quien anteriormente había sido jefe de una compañía de este batallón.

En la mañana del 3 de agosto, la 11.ª División Blindada había recibido órdenes de no avanzar más, sino de esperar la llegada de la División Blindada de la Guardia que estaba amarrada al noreste de Arclais por la 21. Panzerdivision, así como la de los estadounidenses que estaban aproximadamente a la misma distancia hacia el noroeste. Se había ordenado a los ingleses que pasaran por alto a Vire ya que estaba ubicado en el sector de ataque estadounidense.

El 3 de agosto, la división "Hohenstaufen" intentó aplastar a las fuerzas británicas más avanzadas mediante ataques concéntricos desde el este, el sur y el suroeste. Debido a la falta de fuerzas, solo pudo lograr un éxito parcial. El Korps-Tigerabteilung y el Panzeraufklärungsabteilung atacaron desde Vire a lo largo de la carretera hacia Villers-Bocage. Después de noquear varios tanques, capturaron, como se ordenó, la colina al al noroeste de la Bistière. Partes se desviaron hacia el noroeste y establecieron contacto con la 3. División Fallschirmjäger (paracaidistas) cerca de la Graverie. Al mismo tiempo, Panzerpionier-bataillon 9 atacó a la derecha del Weiß Kampfgruppe para capturar a Burcy y luego entrar en contacto con el Weiß Kampfgruppe cerca de la Bistière. El ataque, dirigido sin el apoyo de Panzer, inicialmente avanzó bien, pero luego se estancó bajo el fuego de varios tanques. Un contraataque británico obligó a los Pioniers a retroceder y cambiar a la defensa a lo largo de una línea desde el sur de Pavée-sur de Burcy.

El Olboeter Aufklärungsgruppe y el Heerespionier-bataillon 600 llegaron al área de combate la tarde del 3 de agosto. Los Pioniers inicialmente establecieron defensas alrededor de Chênedollé. Los Panzergrenadiers de Sturmbannführer Olboeter probablemente se hicieron cargo del sector les Templeries-la Teinturerie. La Panther-kompanie tomó posiciones de emboscada en un amplio frente directamente al sur de la carretera Vire-Vassy, ​​con su ala izquierda cerca de Viessoix. No hubo contacto con el Weiß Kampfgruppe. Se puede suponer que los escuadrones de reconocimiento blindados adjuntos fueron enviados a la acción para determinar la situación y asegurar la brecha.



Los ingleses hicieron un reconocimiento contra esta línea de seguridad desde el norte durante el 3 de agosto, utilizando escuadrones de vehículos blindados. Informaron que la Teinturerie estaba ocupada por infantería y morteros, y que habían sido atacados por un Panther en las proximidades del terraplén del ferrocarril.

El Unterscharführer Karl Bassler, comandante del Panzer en 2. Kompanie, informó que un vehículo de reconocimiento británico había sido derribado el 3 de agosto, pero permaneció intacto excepto por su parabrisas. Dentro del vehículo se encontraron valiosos mapas con notas sobre las posiciones enemigas. Posteriormente, el personal del regimiento utilizó el coche durante algún tiempo.

En las últimas horas de la tarde del 3 de agosto, la 11ª División Blindada recibió refuerzos de infantería de tres batallones de la 3ª División de Infantería. El 2º Batallón del Regimiento Real de Warwickshire recibió la orden de relevar al 8º Batallón de la Brigada de Fusileros cerca de le Bas Perrier.

El plan de la División "Hohenstaufen" para el día siguiente era cerrar la brecha aún existente a lo largo de la línea general Hill 175 (presumiblemente 173 en el mapa 1: 25,000) a aproximadamente 600 metros al este de la Ferronnière-Beaulieu-la Graverie y destruir el Fuerzas inglesas al sur de la misma.

El ataque a lo largo de la carretera Chênedollê sobre las posiciones inglesas inmediatamente al norte de le Bas Perrier golpeó al enemigo exactamente en el momento en que los Warwickshires relevaron al 8º Batallón de la Brigada de Fusileros. Los atacantes lograron atravesar le Bas Perrier y hasta 400 m de las posiciones inglesas al norte. Allí, el ataque se detuvo bajo la artillería defensiva pesada y el fuego de los tanques. Las unidades de asalto, pertenecientes a SS-Pionierbataillon 9 y Pionierbataillon 600, fueron retiradas a la cresta a ambos lados del Punto 243, al norte de Chênedollé. El Olboeter Aufklärungsgruppe aparentemente no participó en esta lucha. El Weiß Kampfgruppe luchó contra varios ataques ingleses a lo largo de la carretera Vire-Villers-Bocage. Frente a fuerzas enemigas superiores, tuvo que retirarse a nuevas posiciones directamente al norte de Vire después de que cayera la oscuridad.

Con el fin de aclarar la situación crítica en la zona de Chênedollé y al oeste de ella, la 10. SS-Panzerdivision se separó de la zona de operaciones Aunayla Bigne durante la noche del 4 al 5 de agosto y se trasladó a la zona alrededor de Vassy. La 2. Tigerkompanie fue asignada a Pionierbataillon 600 en Chênedollé.

La 11a División Blindada había establecido posiciones defensivas integrales: entre otros, los Warwickshires con una compañía de tanques de Húsares cerca de le Bas Perrier, el Batallón Monmouthshire, relevado durante el transcurso del día por el 1er Batallón del Regimiento Real de Norfolk, con un compañía de tanques de Fife y Forfar Yeomanry alrededor de Pavée, el 1er Batallón El Regimiento de Hereford-shire con una compañía de Fife y Forfars alrededor de Forgues.

Los Warwick, junto con una compañía y varios tanques de los Húsares, intentaron capturar la colina al norte de Chênedollé. Fueron rechazados y obligados a regresar a le Bas Perrier. Un ataque de Aufklärungsabteilung 9 y el Pionierbataillon “Hohenstaufen” con la Panzergrenadierkompanie de Sturm-bannführer Olboeter, desde el área al norte de Viessoix en Pavée, fue rechazado por varios Panthers, artillería y morteros. Las tropas regresaron a sus posiciones iniciales. El 9./26 perdió cuatro muertos que no se pudieron recuperar. Las pérdidas inglesas ascendieron a aproximadamente 100 hombres, en su mayoría debido al intenso fuego de mortero.

En la tarde del 6 de agosto, el 10. SS-Panzerdivision “Frundsberg”, junto con dos Kampfgruppen, iniciaron un ataque contra las posiciones inglesas cerca de le Bas Perrier y cerca de Pavée. La violenta y sangrienta lucha duró hasta el anochecer. Los ingleses sufrieron aproximadamente 500 pérdidas, las pérdidas alemanas no se conocen.

Al parecer, el Olboeter Aufklärungsgruppe no participó en estos ataques.

Las puntas de lanza estadounidenses alcanzaron el área al norte de Vire en la noche. La ciudad fue ocupada antes del mediodía del 7 de agosto. Los nuevos ataques de la División “Frundsberg”, planeados para ese día, no se llevaron a cabo. La División se retiró para la acción con 7. Armee y la línea principal de defensa alemana se movió de nuevo a una línea Chênedollé-Viessoix-Roullours. Los violentos ataques ingleses contra Chênedollé y las posiciones al noreste de Viessoix fueron rechazados, y el atacante sufrió pérdidas significativas. Aufklärungsgruppe Olboeter noqueó a 6 tanques. Unterscharführer Bassler informó sobre el papel de su Panther, que estaba ubicado en el ala izquierda y vigilado hacia el oeste, en lo que pareció ser el primer encuentro de combate con los estadounidenses:

El enemigo atacó desde la dirección de Vire. Panzergrenadiers del "Frundsberg" se habían atrincherado al oeste de nosotros. No pasó mucho tiempo antes de que aparecieran tanques enemigos en el horizonte occidental. Abrimos fuego a 2.700 metros y destruimos tres tanques. Un cuarto fue abandonado por su tripulación sin razón aparente. Después de que hubo silencio durante algún tiempo, condujimos hacia adelante en un Kübelwagen que pasaba e inspeccionamos nuestra "obra de arte". No se encontraron soldados enemigos muertos o heridos. Los Panzergrenadiers ya habían distribuido el contenido de los vehículos de combate. Recibimos una parte de varias sabrosas galletas inglesas (o americanas).

La ciudad de Chênedollé, por la que luchó amargamente, se abandonó durante la noche del 7 al 8 de agosto y se enderezó la línea del frente. Las últimas partes del “Frundsberg” y Olboeter Aufklärungsgruppe se desconectaron.

En la tarde del 8 de agosto, 5. Panzerarmee asesoró a II. SS-Panzerkorps debe estar preparado para desprenderse de Gruppe Olboeter y Pionierbataillon 600.

Probablemente se ordenó la salida hacia la noche. A pesar de la cálida bienvenida en el "Hohenstaufen", los hombres de la División "HJ" se alegraron de volver a su propio "grupo". Allí les aguardaban amargas batallas. Afortunadamente, no pudieron prever eso.