Mostrando entradas con la etiqueta tácticas defensivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tácticas defensivas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

SGM: El ejército danés ante la invasión alemana (Parte 1)

El ejército danés el 9 de abril de 1940, parte 1



Original






Traducción: Walter Uriarte

Introducción

La información, en inglés, con respecto a la resistencia danesa a la invasión alemana del 9 de abril de 1940 parece ser escasa. He escrito el artículo siguiente, para ayudar a llenar este boquete.

Las fuerzas danesas en la frontera

Las fuerzas danesas en la frontera germano-danesa consistían en:

In Søgaardlejren (Campo Søgaard) (4to Batallón) 
1ra, 2da y 3ro compañía de la infantería (biciclistas), armada con ametralladoras livianas y un número de trípodes.
4to Compañía (motoristas), armada con 4 autocañones de 20mm, y 4 ametralladoras ligeras en trípodes.
1 compañía pesada (a partir del 2da batallón/Fodfolkspionerkommandoet), armada con 6 autocañones de 20mm, y 5 ametralladoras ligeras en trípodes.

In Haderslev (del 3er Batallón)
1 compañía de infantería, armada con 7 ametralladoras livianas y 3 ametralladoras livianas en trípodes.
1 compañía pesada, armada con 4 ametralladoras pesadas y 2 morteros medios.
1 compañía antitanques (2do regimiento), armada con arma de 4 x de 37mm y los 4 auto-cañones antitanques de 20 milímetros.
1 batería de artillería (8vo batallón de artillería), con las arma de campo de 4 x 75mm.

En Tønder
La escuela NCO de Fodfolkspionerkommandoet, agrupada en un pelotón de auto-cañón de 20 milímetros (con 2 armas y 1 metralleta ligera), 1 pelotón de bicicletas (con 4 ametralladoras livianas), 1 compañía de infantería (Fodfolkspionerkompagni) con 4 pelotones (cada uno con 4 ametralladoras livianas en trípodes).

En Sønderborg (3er Batallón)
3 compañías de infantería
La Escuela NCO del Ejército (Sergent- og Oversergentskolen)

Al Sur de Jutlandia
3 baterías anti-aéreas (14to Batallón de Artillería), armado con 8 x 75 mm cañones antiaéreos y 9 x 20 mm auto-cañones

4to Batallón
El 4to batallón tuvo encuentros de combate pesado a horas tempranas del 9 de abril.

Agruparon al batallón en varios destacamentos, según las indicaciones de las tablas.



Las tropas estuvieron en alarma completa a las 13:30 del 8 de abril, y estuvieron listas para tomar posiciones en acción de una invasión alemana.

Un reconocimiento cuidadoso había sido hecho con respecto a las posiciones, pero para no provocar a los alemanes, toda la excavación y el fortalecimiento sin embargo habían sido prohibidos terminantemente.

En el 04:17 la alarma fue sonada, en las tropas salió de sus cuarteles en el 04:35, dirigiendo hacia sus posiciones.



Los destacamentos de Korskro y de Bredevad





Apenas algunos minutos antes de la llegada de las primeras tropas alemanas, el destacamento de Bredevad tomó posiciones a las 06:30.

Observaron los vehículos ligeros blindados y motoristas alemanes a 300 metro al sur, y los auto-cañones 20mm comenzaron a disparar, incapacitando al vehículo ligero blindado del frente.

Soldados daneses y un vehículo ligero blindado alemán averiado en Bredevad.
De la fuente 2.

La Infantería alemana se desmontó y atacó a pie, acompañado por 3 vehículos ligeros blindados.

La lucha pesada siguió, con muerto y herido en ambos lados, y 2 vehículos ligeros blindados más fueron puestos de la acción.

En el 07:15 una columna motorizada alemana grande marchó de Tinglev hacia Bredevad, así evitando que el separación aquí se retire. Por lo tanto fue desarmada por los alemanes.

El destacamento de Korskro hizo un alto en Rabsted, que fue ocupado en el 06:45.



A partir del dos capturó a jinetes de correo alemanes que fue aprendido que una unidad acorazado alemana marchaba de Korskro, y que Bredevad había sido capturado ya.

El destacamento reasumió la marcha vía los caminos secundarios, y se enteró sobre el alto el fuego cuando alcanzaron Hellevad (aproximadamente 18 kilómetros al noreste).

En Bredevad los soldados Paul Søgaard y Peder Jørgen Andersen fueron muertos, e hirieron al sargento J. Løvgreen, B.A., soldado Larsen y soldados P. Jespersen, Norw Bak y C.J. Hansen.

Los destacamentos de Gaardeby, de Perbøl, de Oksekær, de Vilsbæk y de Kliplev

Los destacamentos a partir de la 3ra compañía eliminaron de sus alojamientos, situaron en Kliplev, y alcanzaron sus posiciones ante las tropas alemanas.

El destacamento de Gaardeby sin embargo era el único a partir de la 3ro compañía que consideró la acción.

Llegó sus posiciones en el 04:45 e hizo una barricada con los varios instrumentos de una granja próxima.

Dos vehículos ligeros blindados alemanes observaron la barricada (en el 05:30) pero eliminaron antes de que el destacamento podría abrir el fuego. Para evitar ser desbordada, el cañón auto fue pedido en una nueva posición.



Vehículos ligeros blindados mas alemanes poco posteriores dieron vuelta para arriba, y comenzaron a descascar a la dotación de arma, que intentaban desesperadamente conseguir el arma en su nueva posición. Finalmente tuvieron éxito, y abrieron el fuego en los vehículos ligeros blindados, rayando probablemente alguno.

Antes de que la acción adicional podría ocurrir, el destacamento fue pedido para evacuar sus posiciones y para moverse al norte.

El destacamento de Lundtoftebjærg

Los 2 auto-cañones y la ametralladora ligera del pelotón antitanques llegaron sus posiciones en la mella del tiempo, y el 04:50 una columna de vehículos ligeros blindados, de motocicletas y de otros vehículos llegó. De posiciones improvisadas los autocañones abrieron fuego, incapacitando 2 vehículos ligeros blindados. Cuando los motoristas enemigos desmontaron les dispararon con sus ametralladoras ligeras.



Las balas perdidas comenzaron un fuego en un edificio agrícola. El humo retrasó el fuego alemán.

Una cierta hora después del 05:00 los alemanes montaron un ataque, apoyado por los vehículos todo terreno (tipo desconocido), y el pelotón antitanques se replegó hacia Aabenraa.

El pelotón de bicicletas tomó las posiciones en el puente ferroviario, aproximadamente 1.5 kilómetros al norte del pelotón antitanques. Poco tiempo después, la columna alemana lo continuó anticipado y alcanzado el pelotón. El fuego de los vehículos ligeros blindados y de los aviones de combate de bajo vuelo forzaron al pelotón a hacer un repliegue de la lucha. Una sección fue tomada a preso, pero el comandante del pelotón y a las secciones escapar.

Del pelotón el soldado de bicicleta Karl Gunnar Jørgensen fue matado y el soldado H. Hansen fue herido.

El destacamento de Kværs


Los 2 pelotones a partir de la 2da compañía llegaron su posición en el 05:05 y comenzaron a cavar adentro, apenas sur de Kværs.



Poco después de, el fuego pesada era forma oída Lundtoftebjærg, y los aviones de combate de bajo vuelo alemanes atacaron al pelotón.

No se observó a ningunas tropas enemigas antes de 08:00 cuando los vehículos ligeros blindados alemanes aparecieron en la parte posterior de las posiciones. Desarmaron al pelotón en Kværs.

Los destacamentos de Hokkerup y de Rønshoved

Los destacamentos tomaron sus posiciones en el 05:10 y el 05:20.

En Hokkerup una barricada mejorada fue instalada con gran rapidez, y en el 05:30 los vehículos ligeros blindados y los motoristas alemanes atacaron la posición. El auto-cañón abrió fuego, así pegando los primeros 3 vehículos ligeros blindados en la columna.



Los motoristas alemanes desmontaron y atacaron. El ataque fue apoyado por un arma de 37 milímetros (quizás un Flak 36 de 3.7 cm), de la cual sin embargo fue tratado rápidamente, por dos golpes directos en la arma, a partir de uno de los auto-cañones.

Las posiciones danesas también fueron atacadas por aviones de combate de vuelo bajo.

En el 06:15 el destacamento de Hokkerup fue rodeado y tomado prisionero.

Mataron al sargento C.H. Vous y soldado J. Jørgensen; hirieron al Segundo Teniente A. Olsen y soldados B.I. Jensen y L.O.M.K. Jepsen.

Antes de alcanzar sus posiciones el destacamento de Rønshoved fue atacado por aviones de combate de bajo vuelo. Sobre aprendiendo que el destacamento de Hokkerup se había rendido ellos se replegaron hacia Sønderborg, llegando el 10:15.

El destacamento de Bjærgskov



Pz I alemán.
De Niemiecka Broń Pancerna 1933-1945. 



El oficial al mando, el teniente coronel S.E. Clausen, y la reserva del 2do batallón de bicicletas a pelotón (a partir de la 1ra y 2da compañía) y un pelotón de motocicletas (a partir de la 4ta compañía) tomaron posiciones en Bjærgskov, alrededor de 05:00.

Colocaron al pelotón a partir de la 1ra compañía a lo largo del borde meridional del bosque, con los cañones y los autoametralladoras más lejos al norte. El pelotón a partir de la 2da compañía estaba en las partes norteñas del bosque.

En el 06:30 los vehículos ligeros blindados enemigos aparecieron 300 metros al sur del bosque. Las secciones delanteras fueron ordenadas luchar su parte de la manera hacia los auto-cañones, que muy pronto comenzaron a disparar sobre los vehículos ligeros blindados.

Un vehículo ligero blindado condujo sobre uno de los autocañones, y mataron al artillero Bjarne y al soldado Christian Poulsen. Un vehículo ligero blindado sin embargo, fue dañado.

Dispersaron a las tropas danesas en los bosques durante la lucha, y los bosques finalmente fueron rodeadas por los vehículos ligeros blindados y los tanques alemanes (tipo desconocido, pero quizás un Pz I o Pz II), así forzando a los soldados daneses a rendirse.

Los soldados M.L. Andersen, J.C. Fredensborg, B. Jørgensen y camillero H.Finseth fueron heridos.

Otros progresos - en el Sdr. Hostrup y Aabenraa

En el 05:40 el CO pidió a pelotón/pelotón a partir de la 2da compañía hacia Stubbæk Skov (4 kilómetros de sur de Aabenraa).

En el Sdr. Hostrup el pelotón de bicicletas fue atacado por aviones de combate volando bajo; el soldado Frode Peter Christensen fue matado, y cabo H. Mathiesen y soldados E. Hindsgaul y J.M. Vestergaard fueron heridos. Alcanzando sus posiciones, el pelotón sostuvo el fuego automático pesado. Parecía probablemente que los alemanes se preparaban para atacar, y por lo tanto el pelotón se replegó, con Aaabenraa hacia Knivsbjerg.

Pidieron a Aabenraa y tomó el pelotón antitanques del destacamento de Lundtoftebjærg posiciones en las cercanías meridionales. Poco tiempo después una columna de cerca de 15 vehículos enemigos condujo para arriba a lo largo de la carretera 10.


Uno de los cañones autos en las cercanías de Aabenraa, momentos antes que llegó la columna alemana.
De la fuente 2.


Los auto-cañones dispararon sobre los vehículos alemanes, incapacitando el tanque de cabeza y rayando golpes en otros vehículos en la columna. Los alemanes dispararon detrás, y las motocicletas se replegaronbajo fuego pesado hacia Knivsbjerg, donde encuentran con el pelotón de bicicletas.

En Knivsbjerg el CO pidió a pelotón hacia Haderslev y tomar posiciones en las partes norteñas de esta ciudad. Cuando llegaron los tanques alemanes más adelante, era sin embargo imposible luchar, debido a una gran cantidad de civiles que apretaban alrededor de los soldados daneses. La guerra seguía siendo novela a los daneses, y la mayoría de la gente era inconsciente de la situación real…

En conclusión

La Parte 2, se ocupa de las otras unidades de la infantería en Haderslev, Tønder y Sønderborg.

La Parte 3, se ocupa de las fuerzas alemanas implicadas en la lucha.

La mayor parte de el texto con respecto a los varios destacamentos es una traducción abreviada de la fuente 1, mientras que las tablas con respecto a la composición del 4to batallón derivan la información de forma de varias fuentes, incluyendo los 3 mencionados.

Para la información con respecto al ejército danés los uniformes refieren a los uniformes y al equipo daneses de la infantería a través de los últimos 200 años; para la información con respecto a la organización (en formato del wargame) referir al ejército danés 1940.


Ilustraciones de color

Las ilustraciones de color del ejército danés usado en este artículo son dibujadas por Christian Würgler Hansen y derivan de una hoja (formato A4) que vino como recinto con el compartimiento Chakoten, en los 1990 ' IES temprano.



Hoy, la hoja se vende en el museo danés real del arsenal en Copenhague. Además, algunos de los dibujos están disponibles como postales también.


Texto a las ilustraciones de color de soldados daneses

1- Motocicleta Nimbo con el autocañón M.1933 de 20mm. Vestido de los soldados es el uniforme M.1915 y el gabán grises.

2- Soldado de infantería de bicicleta. Sobre el uniforme gris M.1915 el soldado lleva el gabán negro M.1910.

3- Motocicleta Nimbo con la ametralladora liviana o pesada de 8mm. El conductor usa un juego coloreado de color caqui de la motocicleta.

4- Equipo de ametralladora liviano, con gabanes negros M.1910 sobre el uniforme gris M.1915.

5- Soldados de infantería de arrodillamiento, con los gabanes negros M.1910 sobre el uniforme gris M.1915.

6- Oficial de arrodillamiento, en el uniforme marrón-amarillo M.1923

7- Un soldado, un capitán y un soldado en los uniformes que se habrían podido usar el 9 de abril de 1940.


Fuentes

  1. Den danske Hær IV, 9. april 1940 by Helge Klint og J. Leisner, Sixtus Publications, Copenhagen 1978.
  2. Soldaterne den 9. april 1940 by Kay Søren Nielsen, The Royal Danish Arsenal Museum, Copenhagen 1990, ISBN 87-7233-847-4.
  3. 9. April skildret i breve fra danske soldater edited by Arne Stevns, København 1940.

Dansk Militærhistorisk Selskab

jueves, 26 de enero de 2023

SGM: La defensa del estuario de Scheldt (2/2)

La perspectiva alemana de las próximas operaciones aliadas para limpiar el estuario del Scheldt

Parte I || Parte II
Weapons and Warfare


 



Con millones de hombres bajo las armas y la alta incidencia de casos gástricos, era inevitable que al final hubiera un verdadero pequeño ejército de enfermos estomacales al borde de la empleabilidad. Por diversas razones médicas y administrativas, estos hombres fueron gradualmente separados de otras categorías y unidos en compañías y batallones de 'estómagos'. A la par del deterioro progresivo de la situación de la mano de obra, su vida ociosa llega pronto a su fin; al principio se utilizaron para tareas livianas, luego para tareas más pesadas y finalmente para tareas de combate.

A pesar de las discapacidades de las tropas al mando de Daser, no se libraron de los rigores del combate total. A principios de septiembre se ordenó a los fusileros entrar en Bélgica, en el sector alrededor de Gante, y en un solo día perdieron unas 300 bajas.

El 9 de septiembre, Daser se presentó ante von Zangen en el Cuartel General del Decimoquinto Ejército, que en ese momento estaba en Middelburg en Walcheren. Daser aún no se había mudado a estos cuarteles generales y von Zangen aún no había regresado a Breskens. De hecho, fue en esta reunión que von Zangen le dijo a Daser que tendría que transferir el mando a la isla Walcheren. El general von Zangen le explicó a Daser que la División de Infantería 712 sería responsable de South Beveland, mientras que la División de Infantería 64 defendería el continente detrás de la línea del Canal Leopold, Breskens Pocket, mientras que la División de Infantería 70 asumiría la responsabilidad de defender Walcheren. .

Como nuestra Inteligencia pronto se dio cuenta, estas tres divisiones serían controladas por el 89 Cuerpo al mando del General von Gilsa. Aunque los arreglos del enemigo para defender los accesos a Amberes se completaron antes de que el puerto cayera, Daser corrobora la otra evidencia de que la captura repentina de la ciudad fue una completa sorpresa. Las fuerzas que se oponían a nuestro mayor avance hacia el norte debían fortalecerse, y cuando la 70 División de Infantería regresó a Walcheren, alrededor del 19 de septiembre, el plan original se había modificado considerablemente. Esto significó que la 712 División de Infantería, después de haber escapado de Breskens a Flushing, tuvo que ser llevada rápidamente a Brabante, dejando a la dedicada 70 División de Infantería para defender Walcheren y los dos Bevelands.

Después de quince días de amargos combates en el continente alrededor de Wettern y Laerne, las tropas "estómagos" de Daser se redujeron en 700 hombres. En su entrevista, Daser relató cómo, poco después de aterrizar en tierra firme (antes de regresar a Walcheren), perdió el 1018 Regimiento de Infantería de su mando, ya que estaba adscrito a la 346 División de Infantería, "entonces ocupando un sector de Lille a Merxem". , y nunca más fue visto por Daser'. Se quedó con la incómoda comprensión de que sería llamado a hacer una última parada en la isla con las tropas que le quedaban.

Durante su entrevista, se le preguntó a Daser qué pensaba del término 'Isla Fortaleza', ya que se aplicaba a la Isla Walcheren en su conjunto. Su concepción de fortaleza era un área muy limitada con suficientes suministros, municiones, armas, cemento, etc. para soportar un asedio prolongado. Pensó que inicialmente se refería al puerto de Flushing en Walcheren porque tenía un foso y el muro antitanque le daba a la ciudad la apariencia de una verdadera fortaleza. Sin embargo, von Zangen había designado toda la isla como fortaleza. También se refirió al área al sur de Scheldt en los mismos términos, lo que significaba para Daser que el término ya no tenía ningún significado táctico. En cambio, simplemente definió el área que los alemanes iban a usar para hacer su resistencia final y luchar hasta el último hombre y hasta el final de sus municiones. Daser, por lo tanto, tuvo que fortificar Walcheren de esta manera. Había suficientes municiones para ocho semanas y comida para seis semanas, después de que el istmo hubiera sido sellado. Daser estimó que sus tropas podrían resistir unas cuatro semanas contra un ataque directo.

Los aliados tardaron una semana en abrirse camino por el istmo de South Beveland hasta la calzada que conecta el istmo con la isla Walcheren. El sexto día después del asalto anfibio aliado a la isla, Daser entregó la isla y todos sus hombres. En ese momento, la RAF había inundado la gran mayoría de la isla, rompiendo los diques que recorren la costa de la isla, esencialmente rodeándola, manteniendo seco el interior de la isla.

A última hora de la tarde del 01 de octubre, el punto fuerte de la Fuerza Aérea Alemana al noreste de Domburg fue bombardeado desde el aire y perdió dos piezas importantes de equipos de radar de búsqueda en el mar y observación de la costa (uno 'Mammut' y otro 'Wurzburg Riese'). Un desarrollo mucho más serio ocurrió el 03 de octubre, cuando OB West registró que dos oleadas de aviones aliados habían llevado a cabo fuertes bombardeos en Walcheren y South Beveland y habían logrado romper el dique en la costa sur de Walcheren. Ahora había peligro de inundaciones.

Si los alemanes contaban con ganar un tiempo valioso defendiendo Walcheren cañón a cañón y zanja a zanja, deben haber estado muy decepcionados al ver que las inundaciones en la isla crecían día a día hasta que no había suficiente tierra seca para construir cualquier tipo de defensa eficaz. El 23 de octubre, todas las áreas expuestas a inundaciones estaban cubiertas de agua. Un mapa que muestra el alcance de las inundaciones en ese momento fue presentado al Estado Mayor de Operaciones Navales a principios de noviembre.

Sin embargo, para que los Aliados llegaran a la 'Isla Fortaleza' tenían que limpiar la costa sur del Escalda, la costa de Breskens, de defensores alemanes. Esto llevaría cuatro semanas de amargas y duras luchas.

Pero si bien es cierto que las pequeñas fuerzas de infantería en Walcheren poco podían hacer para proteger las baterías, también es cierto que fuerzas más grandes difícilmente habrían podido posponer por mucho tiempo la eliminación de las posiciones de artillería que estaban expuestas a un bombardeo aéreo sin obstáculos. , mar y tierra. La verdadera fuerza y ​​sustancia de la defensa alemana de Walcheren se materializó en las diversas Baterías Navales de Artillería Costera y Antiaéreas.

En marzo de 1944, los alemanes establecieron la política para defender la isla Walcheren y el sur y el norte de Beveland. En ese momento, el mariscal de campo Rommel creía que la invasión aliada debía defenderse en las playas y, como tal, ordenó que todas las divisiones costeras se colocaran dentro de una franja de 5 km de las playas a lo largo de la costa para concentrar su poder defensivo. Esencialmente, todas las tropas, también las reservas, debían estar situadas dentro de esta zona defensiva. Sin embargo, para Daser tal esquema no era práctico debido a la naturaleza de las islas bajo su mando, por lo que solicitó y recibió permiso para modificar sus defensas en consecuencia para adaptarse a las condiciones geográficas particulares de esta área. Los diques, por ejemplo, y los canales que atraviesan la región plantearon desafíos únicos.

En la isla de Walcheren, Daser colocó un anillo de tropas de 5 km que rodeó la isla según las instrucciones de Rommel en marzo. En el lado occidental de la isla North Beveland, mirando hacia el este, se construyeron puntos fuertes, mientras que en South Beveland, en las costas sur y oeste, se excavaron varias posiciones de campo. Algunas ciudades fueron designadas como puntos fuertes, como Goes, que tenía posiciones defensivas de emplazamientos de armas, búnkeres, etc. para brindarle protección total. El canal Beveland, que atraviesa el istmo y que había sido designado como una segunda línea de defensa, tenía varias posiciones defensivas excavadas que miraban hacia el este. Para protegerse contra un ataque terrestre de los aliados que atacan desde Woensdrecht o Bergen Op Zoom, se construyó otro conjunto de posiciones defensivas en el borde mismo del istmo de Beveland.

En su entrevista como prisionero de guerra, Daser describió a sus captores aliados la forma en que desplegó sus tropas:

La Brigada de Infantería 1020 manejó el Istmo desde Woensdrecht hasta el Canal Beveland; 2.º Batallón 89 Festungs Stamm a lo largo de la costa sur de South Beveland frente a West Scheldt; 1er Batallón 1019 GR en el puerto de Flushing; 2do Batallón 1019 G .R. a lo largo de la costa este de la isla Walcheren y defendiendo la calzada entre Walcheren y Beveland; 1er Batallón 89 Festungs Stamm a lo largo de la costa noroeste hasta Walcheren; 3er Batallón 89 Festungs Stamm a lo largo de la costa suroeste de Walcheren.



Daser también proporcionó detalles de las inundaciones que resultaron de la campaña de bombardeos aliados en Walcheren:

A mediados de octubre, se destruyó el muro de hormigón en la esquina noroeste de Flushing y, en ese momento, la presa estrecha de un kilómetro al suroeste de Fort Rammekens, cada uno con 500 a 600 minas aéreas con fusibles de tiempo. La inundación que se produjo inmediatamente inundó las áreas cercanas a las brechas, luego en una parte de Flushing y el distrito hasta el oeste y el este de Souburg y finalmente toda el área hasta la zanja y el muro antitanques.

Daser dio información sobre el estado de las defensas alemanas en la isla Walcheren antes del asalto anfibio aliado. Estos detalles, destacados en el apéndice de La campaña en el noroeste de Europa, Información de fuentes alemanas, Parte 3, siguen:

De acuerdo con la principal misión de combate: "Repeler cualquier ataque enemigo desde el oeste y, en particular, en combinación con la división vecina del sur para bloquear el estuario del Escalda y el puerto de Flushing", la costa oeste de Walcheren desde Vrouwenpolder hasta Fort Rammekens (ambos incluidos) se construyó "como un fuerte" en la medida de lo posible, mediante una serie de puntos fuertes de hormigón y nidos de resistencia que se reforzaron con trabajos de campo. La costa noroeste de North Beveland y la costa suroeste de South Beveland recibieron trabajos de campo ubicados principalmente entre puntos fuertes menores individuales.

Los trabajos de campo organizados para la defensa fueron: mirando al este: el istmo de Bath y una línea a unos 3 km al este de las costas occidentales del norte y sur de Beveland, mirando en ambos sentidos: el canal Walcheren al norte de Middelburg y el canal South Beveland, para todos -ronda de defensa: el pueblo de Goes.

El límite norte del 'Fortress Area Flushing' era una línea de trabajos de campo y búnkeres individuales conectados por zanjas y muros antitanque.

a) Puntos fuertes:

En los puntos principales de la costa y en la retaguardia se encontraban, alojados en una serie o grupo de cañoneras y búnkeres de hormigón, a prueba de fragmentos de proyectiles, y a prueba de proyectiles de calibres hasta 15 cm;
  • todas las baterías costeras navales (a excepción de la batería de 22 cm al este de Domburg),
  • tres baterías pesadas (15 cm) y algunas de las baterías ligeras de la artillería divisional [mientras se encontraban en la isla],
  • casi todos los cañones antiaterrizaje, cañones antitanque, cañones de infantería y morteros en la costa,
  • armas antitanque y armas de infantería pesada en la zanja antitanque,
  • dotaciones de cañones y armas pesadas de infantería, observadores, puestos de radio y teléfono,
  • Los puestos de mando de división, los regimientos de infantería y artillería, el Oficial Superior de Marina, la unidad naval de artillería de costa y antiaérea, una parte de las reservas, municiones y víveres.
Las paredes de los búnkeres tenían hasta un metro de espesor, mientras que los techos tenían hasta 2,5 metros. Algunos estaban cubiertos con placas de blindaje, muchos con cúpulas panzer giratorias, muchos estaban provistos de puertas panzer, todos con instalaciones de calefacción y aire acondicionado y trampas de gas (esclusas de aire). Todos los puntos fuertes estaban preparados para una defensa cercana y completa mediante trabajos de campo reforzados y estaban rodeados por enredos de alambre y cinturones de minas.

b) Nidos de Resistencia:

Se establecieron nidos de resistencia tipo fortificación de campo entre los puntos fuertes individuales y en las otras posiciones. Los nidos de resistencia estaban rodeados de zanjas y provistos de búnkeres y puestos de ametralladoras, protegidos contra astillas con barandillas de hierro, madera, piedras y tierra.

c) Obstáculos de alambre:

Todos los puntos fuertes y nidos de resistencia, así como baterías enteras y posiciones individuales para cañones y armas pesadas de infantería, fueron rodeados por alambre de 50 metros de ancho.

d) Obstáculos en alta mar que utilizaron los alemanes:

Al principio, se incrustaron pilones individuales de 20 a 30 cm de espesor, postes y rieles de hierro, luego, solo gatos triangulares de 30 cm y madera más gruesa, embutidos y sujetos con abrazaderas de hierro. Minas antitanque a prueba de agua, o granadas, se colocaron en los obstáculos. En la medida en que estaban disponibles, los cables de alambre tan anchos como un dedo se extendían entre ellos. Se instalaron cajas de concreto cargadas con minas o explosivos a diferentes alturas del suelo.

e) Zanjas Antitanque y Muro Antitanque:

Conectándose con los cursos de agua existentes, se dragó una zanja de agua desde la carretera costera desde la mitad del camino entre Flushing-Zoutelande a través de Koudekerke Klein Abeele (1,5 km al sur de Middelburg) hacia Fort Rammeken. La zanja tenía 10 km de largo, 8 a 10 metros de ancho y 1,5 a 2 metros de profundidad. A partir del final de la zanja se levantó un muro antitanque de hormigón de 1,3 km de largo, 2,5 metros de alto y 1,5 metros de ancho.

f) Obstáculos de minas:

consistía en:
  • cinturones de minas alrededor de los puntos fuertes individuales y nidos de resistencia,
  • líneas de minas delante de la línea principal de resistencia en la costa noroeste y suroeste de Walcheren,
  • grandes campos de minas antitanque y antipersonal en la retaguardia, principalmente al este de Westkapelle. Estaban cercados y marcados con señales de advertencia,
  • Campos de minas ficticias en extensiones bastante grandes de terreno en la parte trasera.

g) Obstáculos Anti Aterrizaje:

En todas las superficies aptas para el descenso de paracaidistas o tropas de desembarco aéreo, especialmente en Walcheren y South Beveland, se cavaron fuertes troncos de árboles y se golpearon firmemente a intervalos de 15 metros. Tenían entre 15 cm y 30 cm de espesor, se insertaban 1,5 metros bajo tierra y sobresalían 3 metros sobre el suelo; algunos estaban cableados y equipados con minas antipersonal o improvisadas. La madera para esto se tomó en cierta medida de las carreteras con varias hileras de árboles justo en el lugar, pero en mayor medida de las áreas boscosas al sur de Bergen op Zoom y de fuera del sector divisional. Fueron trasladados por ferrocarril, convoy de vehículos y barcos. Además de esto, el antiguo aeródromo 2 km al sur de Middelburg quedó inservible para los aterrizajes por zanjas y terraplenes.

Las instalaciones 'tipo fuerte' (construcciones de hormigón, zanjas antitanque y muro antitanque) se crearon de acuerdo con un programa de construcción del Estado Mayor de Construcción de Fortalezas en el Cuartel General del 89 Cuerpo bajo la dirección y supervisión de un Estado Mayor Especial de Construcción del División por la Organización Todt y empresas de construcción civil. Al momento de la invasión del 06 de junio de 1944, las instalaciones estaban completas en un 75%; en el momento del ataque al propio grupo de islas en octubre de 1944, se habían completado.

Todas las obstrucciones e instalaciones de campo fueron construidas por las propias tropas. Todas las minas fueron colocadas por ingenieros. El bloqueo y destrucción de los puertos y los trabajos preparatorios fueron tarea de la Armada.

Estas eran las defensas alemanas con las que los aliados tendrían que lidiar cuando comenzaran las operaciones para despejar el Escalda. Los alemanes sabían que venían los aliados y estaban listos para ellos.

jueves, 19 de enero de 2023

SGM: La defensa de las operaciones aliadas en el estuario de Scheldt (1/2)

La perspectiva alemana de las próximas operaciones aliadas para limpiar el estuario del Scheldt

Parte I || Parte II
Weapons and Warfare


 



Una de las preguntas es por qué los alemanes presentaron una defensa tan difícil y dura cuando en esta etapa tardía de la guerra, la mayoría de los generales alemanes probablemente sabían que Alemania no podía ganar la guerra. Entonces, ¿por qué seguir luchando? El costo para los aliados y los alemanes en términos de hombres y material fue muy alto. Esto es probablemente algo que nunca sabremos con seguridad. Lo que sí sabemos es que Hitler ordenó a los alemanes luchar hasta el último hombre. Sabemos que von Rundstedt emitió esta misma directiva a sus tropas en el Escalda. Esta orden se transmitió de forma descendente, desde el oficial de alto rango hasta el soldado raso.

Sin embargo, en muchos casos, los alemanes no lucharían hasta el último hombre, sino que se rendirían ante el avance de los Aliados. En otros casos, oficiales alemanes fanáticos obligaron a sus hombres a seguir luchando o se enfrentaban a recibir un disparo si intentaban rendirse. Muchos creían que sus familias en Alemania serían asesinadas si no seguían luchando.


Los alemanes sabían que estarían librando una batalla defensiva. Además, deben haberse dado cuenta de que no había forma de que ganaran esa batalla. Todo lo que podían hacer era evitar el inevitable colapso y rendirse el mayor tiempo posible.

Antes e inmediatamente después de la caída de Amberes ante los Aliados el 4 de septiembre, la atención de Montgomery estaba en la Operación Market Garden, el desafortunado asalto aerotransportado en Arnhem. Aprobada por Eisenhower, el Comandante Supremo Aliado, la Operación Market Garden fue un compromiso para Montgomery. Como ya hemos visto, Montgomery quería una fuerza masiva de cuarenta divisiones que perforaran un frente estrecho a través de la parte norte de Alemania hasta llegar a Berlín. Creía que los alemanes no tenían nada que pudiera detener una fuerza tan masiva. Para lograr este plan, el general estadounidense George S. Patton, al mando del 3.er ejército de los EE. UU., tendría que detenerse donde estaba y el 1.er ejército, comandado por el general Hodges, tendría que quedar bajo el mando del 21.er grupo de ejércitos, o Montgomery. Sin embargo, Eisenhower quería un avance en un frente mucho más amplio, por lo que los dos hombres se enfrentaron. Pasaron los días mientras discutían. Finalmente, Eisenhower aprobó el plan de Montgomery para el asalto a Arnhem, pero no sancionó el desvío de suministros, municiones y combustible muy necesarios lejos de Patton, que continuaba conduciendo por Francia.

La historia ha registrado que la Operación Market Garden, que tuvo lugar del 17 al 25 de septiembre de 1944, fue un fracaso. Sin embargo, durante dos semanas después de esta debacle, Montgomery continuó ordenando ataques contra Arnhem 'en vanos intentos de salvar la situación', entregando valiosos suministros al 2. ° Ejército británico mientras que el 1. ° Ejército canadiense tuvo que arreglárselas.

El 9 de octubre, la situación estalló cuando los oficiales navales británicos le dijeron a Eisenhower que los canadienses tenían una gran escasez de municiones y que no podrían moverse hasta el 1 de noviembre. En un arranque de ira, Eisenhower cablegrafió a Montgomery y le exigió que pusiera su atención personal en las operaciones inmediatas para despejar el Escalda y poner en funcionamiento las instalaciones portuarias de Amberes. Según Rawling, este cable de Eisenhower enfureció a Montgomery, quien sospechaba que el informe sobre la escasez de municiones procedía del comandante en jefe naval británico en SHAEF, el almirante Ramsay. La respuesta de Monty a Eisenhower declaró en términos claros que no había escasez de municiones y que los canadienses, de hecho, estaban avanzando.

Mientras los británicos intentaban desesperadamente salvar la debacle de la Operación Market Garden, y continuaban las disputas entre Montgomery y Eisenhower, los alemanes, específicamente el general Gustav von Zangen al mando del Decimoquinto Ejército, aprovecharon el respiro y comenzaron a reorganizarse y retirarse. “Por el momento, sin embargo, el área de casi sesenta millas de ancho entre Amberes y Maastricht estaba casi indefensa al alcance de los aliados. Mover fuerzas al canal Albert entre las dos ciudades podría hacer posible detener o retrasar el avance del enemigo.

Los alemanes habían colocado fuertes y poderosas guarniciones en los puertos del Canal que todavía tenían, Le Havre, Dieppe, Boulogne, Calais y Dunkerque. Para proteger los accesos a la orilla sur del Escalda occidental, von Zangen estableció una fuerte línea defensiva a lo largo del canal Leopold que los aliados conocerían como el "bolsillo de Breskens".



En la mañana del 4 de septiembre, el Grupo de Ejércitos B (alemán) dio órdenes de llevar al grueso de la formación a Amberes. En ese momento, elementos sustanciales de la 347 División de Infantería ya regresaban por ferrocarril desde las afueras del norte de Bruselas a Amberes. Se suponía que debían bajarse del tren en Amberes y participar en la defensa bajo la 719 División de Infantería, pero los trenes continuaron hasta Capelles (7 millas al norte de Amberes). El Grupo de Ejércitos B había estado ansioso por defender la ciudad. A las 09:15 incluso exigió el uso de todo tipo de vehículos civiles para llevar a todos los cazas navales y aéreos disponibles a la defensa de Amberes. Pero los británicos se habían movido muy rápido, las divisiones costeras de movimiento lento se habían retirado demasiado tarde y se habían perdido todas las posibilidades de mantener Amberes.

En el área de Woensdrecht, von Zangen estableció otra poderosa fuerza defensiva para evitar que los aliados ingresaran a South Beveland a través de su istmo. El resto de sus fuerzas se trasladaron a través del Escalda a la isla de Walcheren.

La 70 División de Infantería se colocó directamente bajo el Decimoquinto Ejército y se puso en movimiento desde Walcheren hasta el área de Gante para formar una línea de bloqueo y protegerse hacia Amberes. Los cuerpos 67 y 86 se estaban retirando según lo planeado. El grupo de avanzada del Cuartel General del Decimoquinto Ejército llegó a Walcheren y al día siguiente el Cuartel General del Ejército estaría completo en Middelburg. A las 18:00 horas, el mariscal de campo von Rundstedt llegó al Cuartel General OB Oeste, en Arenberg (cerca de Coblenza), y reanudó su mando anterior como OB Oeste y OB Grupo de Ejércitos D. El oponente había usado el día para cerrar y reagrupar sus fuerzas.

Cuando el general von Zangen fue hecho prisionero a fines de 1944, fue entrevistado por el mayor general DC Spry DSO, quien comandaba la 3.ª División de Infantería canadiense. Von Zangen proporcionó su perspectiva del mes de septiembre de 1944 durante su interrogatorio. Fue von Zangen quien comandó las fuerzas alemanas en la orilla sur del Escalda. Esto cubrió el área al norte de Amberes hasta el Canal Leopold y las ciudades portuarias de Breskens y Terneuzen hasta Woensdrecht y más allá. Estuvo a cargo de la retirada de las fuerzas alemanas detrás del canal Leopold que condujo a la evacuación de Breskens a través del Escalda a Flushing en la isla de Walcheren. Por lo tanto, su relato es especialmente importante para brindar una visión general de la difícil situación de los alemanes durante este momento crucial. Pensó que los Aliados habían cometido un gran error estratégico cuando no pudieron avanzar hacia el norte fuera de Amberes inmediatamente después de haber capturado la ciudad. De hecho, von Zangen creía que si los Aliados hubieran aprovechado la oportunidad y hubieran cubierto la distancia relativamente corta al norte, entre Amberes y hasta la entrada al istmo de Beveland, gran parte del Decimoquinto Ejército alemán habría quedado atrapado. Dijo en su entrevista con el general de división Spry que durante la evacuación de Breskens a Flushing, él y su personal estaban constantemente preocupados de que los aliados, de hecho, avanzaran hacia el norte. '89 Corps al principio consideró la operación como una esperanza perdida y por una vez no leemos las protestas habituales de que todo habría ido bien de no haber sido por la interferencia del Alto Mando'. De hecho, von Zangen creía que si los Aliados hubieran aprovechado la oportunidad y hubieran cubierto la distancia relativamente corta al norte, entre Amberes y hasta la entrada al istmo de Beveland, gran parte del Decimoquinto Ejército alemán habría quedado atrapado. Dijo en su entrevista con el general de división Spry que durante la evacuación de Breskens a Flushing, él y su personal estaban constantemente preocupados de que los aliados, de hecho, avanzaran hacia el norte. '89 Corps al principio consideró la operación como una esperanza perdida y por una vez no leemos las protestas habituales de que todo habría ido bien de no haber sido por la interferencia del Alto Mando'. De hecho, von Zangen creía que si los Aliados hubieran aprovechado la oportunidad y hubieran cubierto la distancia relativamente corta al norte, entre Amberes y hasta la entrada al istmo de Beveland, gran parte del Decimoquinto Ejército alemán habría quedado atrapado. Dijo en su entrevista con el general de división Spry que durante la evacuación de Breskens a Flushing, él y su personal estaban constantemente preocupados de que los aliados, de hecho, avanzaran hacia el norte. '89 Corps al principio consideró la operación como una esperanza perdida y por una vez no leemos las protestas habituales de que todo habría ido bien de no haber sido por la interferencia del Alto Mando'.



En el área al norte de Amberes, solo había una división de infantería alemana débil y sin probar defendiendo el área.

Aunque von Zangen se dio cuenta de que los aliados eran relativamente débiles en Amberes, sintió que se debería haber hecho un mayor esfuerzo para avanzar hacia el norte. Como los aliados no cubrieron esta distancia de unas quince millas, pudo sacar 62.000 hombres y 580 cañones. Esta fuerza pudo así tomar posiciones al sur del Maas y desempeñar un papel importante en la frustración del objetivo de los desembarcos aerotransportados aliados en Eindhoven, Nijmegen y Arnhem.

En su entrevista, von Zangen afirmó que la repentina caída de Amberes había colocado a los alemanes en una posición muy incómoda porque tenían muy pocas tropas disponibles en esta región. Debido a la escasez de información sobre el progreso de los aliados, los oficiales alemanes individuales tuvieron que actuar por iniciativa propia. Uno de esos oficiales era el teniente general Chill, al mando de la 85 División de Infantería. Cuando se dio cuenta de que los aliados se acercaban a Bruselas, el 2 de septiembre colocó su división a lo largo de las líneas de Escaut y Albert Canals a través de Henenthals hasta Hasselt. Cuando Amberes cayó ante los Aliados el 4 de septiembre, las tropas de Chill, reforzadas con policía alemana, tropas de seguridad y rezagados, mantuvieron esta delgada línea detrás de los canales. Al día siguiente, el Alto Mando Alemán, al darse cuenta de lo precaria que era su línea al este de Amberes, ordenó al General Reinhardt, al mando del 88 Cuerpo, para entrar en el sector controlado por Chill. Además, la 719 División de Infantería fue enviada desde Holanda para reforzar la fuerza de Reinhardt. Después de avanzar lentamente hacia el sur, el 719 logró tomar posiciones al norte y al este de Amberes. Reinhardt pudo mantener los canales con esta fuerza débil e inexperta mientras el Decimoquinto Ejército escapaba a la isla Walcheren. Cuando las divisiones hicieron su aparición en el continente, se volvieron a reunir y luego engrosaron la línea sostenida por Reinhardt. Durante este período, el 88 Cuerpo estuvo bajo el mando del Primer Ejército de Paracaidistas del General Kurt Student. Reinhardt pudo mantener los canales con esta fuerza débil e inexperta mientras el Decimoquinto Ejército escapaba a la isla Walcheren.

Con toda esperanza de una fuga perdida, y con la presión del Sur aumentando constantemente, la situación del Decimoquinto Ejército se había vuelto precaria. Las puntas de lanza enemigas estaban en Poperinghe, Ypres, Cruyshautem y Deynze. Hubo intensos combates en Bevers y Eyne, las fuerzas alemanas en Gante habían sido expulsadas a las afueras del norte de la ciudad. El Grupo de Batalla 226 División de Infantería había llegado a Dunkerque, 5 Regimiento Sec Boulogne. Más al este, el Primer Ejército de Paracaidistas había asumido el mando en el sector de Amberes Hasselt.

Inicialmente, von Zangen cruzó a la isla de Walcheren con sus tropas durante la evacuación pero pronto regresó a Breskens donde permaneció hasta que fue capturado.

Cuando von Zangen dejó Walcheren, dejó dos guarniciones de última hora que defendían el norte y el sur del Escalda. Por lo tanto, privó a los Aliados del uso de las instalaciones portuarias en Amberes hasta que se eliminaron estas guarniciones. Aunque Walcheren había sido designado como fortaleza mucho antes de la caída de Amberes, von Zangen recibió sus órdenes de mantenerse al sur del Escalda solo alrededor del 12 de septiembre. Por lo tanto, ordenó a la 64 División de Infantería que defendiera hasta el final en el área de Breskens, mientras que la 70 División de Infantería controlaba la isla Walcheren. En opinión de von Zangen, el objetivo de estas tropas de la fortaleza era doble. Primero, negar las instalaciones portuarias y segundo, contener tantas tropas aliadas como sea posible. Von Zangen afirma que no tenía una idea definitiva de cuánto tiempo aguantaría Walcheren,

Durante su entrevista con el Mayor General Spry von Zangen habló sobre el efecto que tuvo la Operación Market Garden en la disposición de sus fuerzas y las dificultades que enfrentó.

Los aterrizajes aéreos habían colocado al Grupo de Ejércitos en una posición muy precaria, particularmente en el área de Eindhoven, donde el Primer Ejército Paracaidista estaba siendo atacado desde el norte y el sur. La gravedad de esta crisis, sin embargo, no disminuyó el interés de Hitler por la defensa del estuario del Escalda. Nuevamente exigió que la entrada al río se mantuviera en manos alemanas en todos los eventos.

Según el autor de The Campaign In North West Europe, Information From German Sources, Part 3, el Estado Mayor Naval Alemán Knuth informó el 24 de septiembre que 86.100 hombres, 616 cañones, 6.200 caballos, 6.200 vehículos y 6.500 bicicletas habían sido transportados desde Terneuzen. y Breskens al otro lado del Escalda. El informe no dice exactamente a dónde se envió este material, pero se puede suponer que se dispersó por South Beveland, North Beveland y la isla Walcheren, así como algunas de las islas más pequeñas más arriba en la costa holandesa más allá del río Waal. Esas defensas alemanas que quedaron atrás tomaron posiciones desde Amberes hasta el área al noroeste de Hertogenbosch. El 67 Cuerpo de Infantería fue responsable del área desde Amberes hasta Turnhout, mientras que el 88 Cuerpo de Infantería se hizo cargo del resto del área del Ejército. El 67 Cuerpo de Infantería tenía bajo mando 711,

Por supuesto, volver a tomar Amberes estaba fuera de discusión para los alemanes. Von Zangen sabía que su fuerza no estaba a la altura de la tarea y que había muy pocas posibilidades de que lo reforzaran con más tropas.

La orden del Alto Mando del 4 de septiembre había investido al comandante de la isla Walcheren con los poderes de un comandante de fortaleza. Las instrucciones para tales comandantes eran estrictas y simples. Debían resistir hasta el final. Según el general von Zangen, el Alto Mando ahora designó a Walcheren como 'Scheldt Fortress North', y el área de Breskens al norte del Canal Leopold como 'Scheldt Fortress South', y seleccionó la 70 División de Infantería para defender la primera y la 64 División de Infantería la segunda. Por supuesto, ni Walcheren ni Breskens eran fortalezas en el sentido estricto de la palabra, pero se las llamaba así para definir y subrayar las obligaciones concomitantes de las tropas y los comandantes.

Entonces, cuando septiembre de 1944 llegó a su fin, los alemanes estaban defensivamente listos para cualquier cosa que los aliados pudieran arrojarles. El terreno llano e inundado, con diques y canales que actuaban como barreras defensivas naturales ante cualquier ataque, hizo que los alemanes creyeran que tenían todas las razones para sentirse seguros. Sin embargo, pronto descubrirían de qué estaban hechos los Aliados. Octubre resultaría ser un desastre para los alemanes.

Habiendo mirado un poco la perspectiva del general Gustav von Zangen, como comandante del XV Ejército y responsable de las defensas en la costa sur del Escalda Occidental, vale la pena echar un vistazo a otro punto de vista alemán. Esta vez, esa perspectiva proviene del teniente general William Daser, comandante de la 70 División de Infantería y a cargo de los defensores alemanes en la isla Walcheren. Interrogado después de la guerra por los aliados, lo que sigue es su punto de vista relatado por el autor de La campaña en el noroeste de Europa Información de fuentes alemanas, Parte 3.

El teniente general Daser conocía bastante bien las islas de Walcheren, South Beveland y North Beveland. Su primer encuentro con ellos fue como comandante de la 165 División de Infantería de Reserva, cargo que asumió en el invierno de 1943. El Primer Batallón del 89 Regimiento Festungs Stamm, compuesto por unos 1.000 hombres que se recuperaban de las heridas o no eran aptos para el frente. deber, aumentó su guarnición en la isla de Walcheren. En 1944, poco después del desembarco de Normandía, Daser recibió información de que podría tener lugar otro desembarco aliado en el área de Amberes. La campaña de Normandía tenía menos de una semana cuando la 165 División de Reserva comenzó a mover unidades fuera de sus posiciones en la isla para luchar en Francia. Luego, el Alto Mando notificó a Daser que su división de entrenamiento recibiría una nueva designación y el estado de una formación de combate.

La orden de Daser fue curiosa. Las tropas que componían la 70 División de Infantería estaban compuestas en gran parte por hombres con problemas digestivos lo suficientemente graves como para convertirlos en pasivos en sus unidades originales. El Alto Mando Alemán decidió concentrar a todos estos hombres enfermos en batallones especiales de Magen (Estómago) donde sus tareas podrían ser más livianas y su alimentación mejor supervisada. Al colocar a todos los hombres con problemas estomacales en batallones especiales, los alemanes pudieron asegurarse de que las unidades originales de donde procedían los hombres no aptos siguieran en condiciones de luchar, mientras que el tratamiento de los hombres en los batallones estomacales continuó a buen ritmo para devolverlos a un estado de plena forma física. Esa, al menos, era la teoría.

Las unidades originales de tropas sanas y en forma bajo el mando de Daser volvieron a cruzar el Escalda para luchar en Francia. Los inválidos tomaron su lugar. Un general Daser desanimado pronto se dio cuenta de que su comando ahora consistía principalmente en hombres que se recuperaban de heridas en el estómago, o que se quejaban de úlceras estomacales o que cuidaban estómagos anormalmente sensibles o nerviosos. Daser logró conservar el personal saludable original de su cuartel general de división y regimiento, algunos ingenieros saludables, una tropa de artilleros normales y un complemento adecuado de comandantes de compañía. Sin embargo, todos los oficiales de pelotón bajo su mando eran compañeros inválidos junto con sus hombres. Esta división recibió el sobrenombre de división 'Pan blanco', lo que refleja sus necesidades dietéticas. Se crearon tres regimientos a partir de esta división heterogénea de inválidos: 1018, 1019 y 1020, cada uno de los dos batallones. Estaban apoyados por un batallón de fusileros, su regimiento de artillería con tres baterías de unos doce cañones cada una junto con sus señaleros e ingenieros. Exteriormente, podrían haber sido confundidos con una división de combate.

¿Qué hay del propio Daser? El historiador canadiense ofrece un pequeño vistazo del carácter del hombre en el informe que escribió.

Daser era un hombre bien intencionado del Palatinado. Había mostrado poca emoción en las primeras fases de la guerra y mostraría poco en Walcheren. Sin embargo, es muy probable que recibiera tanta o más cooperación de sus cansados ​​dispépticos que la que podría haber obtenido cualquier conductor prusiano. Es difícil decir cuánto tiempo más podrían haber resistido las mejores tropas. El principal error de la defensa alemana de Walcheren parece haber sido el uso defectuoso de la artillería, lo que plantea la cuestión de si oficiales de infantería más competentes podrían haber exigido y habrían exigido el tipo de apoyo de artillería que podría haber derrotado los desembarcos de Westkapelle.


Si bien Daser simpatizaba con la decisión del Alto Mando de crear una división como la suya para brindar una solución razonable a un problema administrativo difícil, no podía entender por qué esta formación tendría la tarea de defender lo que era uno de los más vitales. sectores en Europa – los accesos al puerto de Amberes.

Sabía que su división era de poco valor para la lucha, al menos eso parecía en el papel, pero no estaba de acuerdo en que, aunque la isla de Walcheren estaba en una parte de Holanda donde abundaba el pan blanco, las verduras frescas, los huevos y la leche. deberían estar defendiendo la desembocadura del Escalda. En lo que Daser estuvo de acuerdo con el Alto Mando fue en que colocados en posiciones defensivas concretas como búnkeres, pastilleros, emplazamientos de armas y detrás de las paredes, sus hombres "estómagos" probablemente podrían disparar un arma tan bien como cualquier soldado en forma.

jueves, 5 de mayo de 2022

SGM: La defensa de Tallin

Defensa de Tallin

Pablo Neumann
Revista Militar


Defensores de Tallin


Tallin - una ciudad y puerto con una rica historia, la capital de Estonia, siempre ha sido un importante centro político, económico y cultural de Rusia, y desde 1940 también ha sido la base principal de la Flota Báltica Bandera Roja de la URSS. Pero no sólo estos factores determinaron su enorme importancia estratégica. Había otro factor que ya jugaba un papel importante en la situación que se había desarrollado en el Báltico en 1914-1917, y que se repitió en el verano de 1941 y exigió que el mando soviético y las fuerzas del Frente Noroccidental hicieran todo lo posible. esfuerzo por defender la ciudad hasta la última oportunidad: era la ubicación geográfica de Tallin a la entrada del Golfo de Finlandia. Tallin era, en sentido figurado, la llave que cerraba las puertas marítimas a Leningrado, ubicada a 340 km al este, que, a su vez, era el principal objetivo estratégico de la ofensiva del Grupo de Ejércitos Norte.. Al mismo tiempo, Tallin era el centro, y con la pérdida de Liepaja y Riga, el único punto de abastecimiento de las tropas que defendían la península de Hanko, las islas Moonsund y los submarinos que operaban en el mar Báltico. Sin él, no podría haber dudas sobre las acciones de la flota en alta mar o los ataques aéreos en Berlín. Y la defensa de Hanko y las Islas Moonsund perdería todo sentido.

Ambas partes en conflicto entendieron el significado militar de Tallin. Tallin debe ser defendida por todos los medios, decidió Stalin a mediados de julio. Este tema no se discutió específicamente en el Cuartel General, pero estaba claro que todos estaban de acuerdo con la opinión de Stalin: tanto en el Cuartel General como en el Alto Mando de la Dirección Noroeste, encabezado por el Mariscal Kliment Voroshilov. Los alemanes, a su vez, inmediatamente después de la captura de Riga por las fuerzas del 18. ° Ejército, desarrollaron una ofensiva hacia el norte con la tarea de ocupar Estonia y Tallin y, por lo tanto, privar a la flota soviética de apoyo en las costas del Mar Báltico. y obligándolo a autodestruirse o rendirse.

El peligro se cernía sobre Tallin ya a mediados de julio de 1941, cuando el 8º ejército del mayor general Ilya Lyubovtsev, golpeado en la batalla, detuvo con gran dificultad al enemigo en la línea Pärnu - Tartu - lago Peipus. En la segunda quincena de julio, los alemanes lograron penetrar las defensas soviéticas en la región de Maryamaa, desde donde solo quedaban entre 60 y 70 kilómetros hasta Tallin. Después de varios días de sangrientos contraataques, reforzados por un asalto anfibio a Virtsu, los alemanes lograron retroceder hasta una línea a 100-120 kilómetros de Tallin. Pero el mando alemán reforzó su agrupación en Estonia con tres divisiones de infantería del Grupo de Ejércitos Norte , retiradas de la dirección de Novgorod, y el 22 de julio, el 18.º Ejército reanudó su ofensiva a lo largo de todo el frente desde Pärnu hasta el lago Peipsi, apuntando a la unión entre el cuerpo del 8º Ejército.

A fines de julio, el comando alemán se enfrentó a otra división de infantería en las batallas y, finalmente, el 2 de agosto, después de una lucha tenaz, los alemanes lograron romper las defensas soviéticas y el 7 de agosto llegaron al Golfo de Finlandia en el área entre la península de Yuminda y la ciudad de Kunda. El 8º Ejército soviético, desde el 2 de agosto bajo el mando del Teniente General Pyotr Pshennikov, se dividió en dos partes: el 11º Cuerpo, que defendía el istmo entre el lago Peipus y el Golfo de Finlandia, y el 10º Cuerpo, que, junto con las fuerzas La Flota Báltica y las milicias lucharon en las lejanas afueras de Tallin, desde Virtsu en el oeste, en la entrada del Estrecho de Moonsund, hasta el pueblo de Järvakandi y más al norte hasta Kehra en las costas del Golfo de Finlandia.


 
Construcción de fortificaciones defensivas en las afueras de Tallin

En la propia Tallin y en sus cercanías, hubo una febril preparación para la defensa. Incluso antes de la guerra en los alrededores de Tallin, a orillas del golfo de Finlandia, se instalaron varias baterías de artillería costera para proteger la base del mar y varias baterías antiaéreas para protegerse de los ataques aéreos, pero no se prestó especial atención a la construcción. de fortificaciones desde el lado de tierra, ya que nadie de esta dirección no esperaba ninguna amenaza. En el transcurso de la guerra, fue necesario recuperar rápidamente el tiempo perdido, pero no hubo suficientes fuerzas, fondos y, sobre todo, tiempo para crear fortificaciones fuertes y duraderas.

La preparación de la defensa de la propia Tallin comenzó en los primeros días de julio con la creación de un perímetro de fortificaciones de campo, con un radio de 40 kilómetros desde la ciudad, pero la construcción de fortificaciones alrededor de la propia Tallin no comenzó hasta mediados del siglo mes, cuando no había duda de que las tropas alemanas romperían las defensas y se acercarían a la ciudad.

Se construyeron tres líneas de defensa en tres semanas: la primera corría a una distancia de 9 a 12 km de la ciudad y constaba de 7 nodos de defensa que bloqueaban todas las carreteras y vías férreas que conducían a Tallin. Cada uno de estos nodos, de hecho, era una pequeña área fortificada con artillería y ametralladoras, refugios, trincheras de perfil completo y zanjas antitanques, gubias antitanques y erizos, y los accesos a ellos estaban minados. Los nodos estaban conectados por trincheras, zanjas antitanque y alambre de púas. En el terreno frente a la línea principal de defensa, se construyó una línea intermedia a partir de varias barreras antipersonal y antitanque. La segunda línea de defensa ya directa de Tallin pasó por las afueras de la ciudad, y la tercera, construida principalmente a partir de barricadas callejeras, se organizó en el centro de la ciudad, alrededor del puerto.

Cuando las tropas alemanas llegaron a Tallin el 9 de agosto, aún no se había completado la construcción de las tres líneas de defensa. Además, las fortificaciones difícilmente podrían llamarse fortificaciones permanentes, pero al menos podían desplegar la defensa de la ciudad. Mucho peor fue la situación con las fuerzas que se suponía que lo llevarían a cabo. Luchando continuamente, el 10º Cuerpo del 8º Ejército el 9 de agosto constaba de solo 10.898 personas. El comandante de la flota báltica, el vicealmirante Vladimir Tributs, sugirió el 13 de agosto que el Stavka transfiriera 20.000 soldados y artillería de la península de Hanko a Tallin, pero su propuesta fue rechazada. Luego comenzó la formación de destacamentos de infantería de marina entre las tripulaciones de los buques de guerra, unidades costeras y de retaguardia. Estas fuerzas se complementaron con algunos voluntarios civiles.

Como parte de los preparativos para la defensa de Tallin, también se inició el desmantelamiento y exportación por mar a Leningrado de los equipos y materiales más valiosos. En julio y la primera quincena de agosto se transportaron mercancías por valor de 600 millones de rublos. En agosto, tras la ruptura de las comunicaciones terrestres, parte del tren flotante se destinó a la evacuación de heridos. Entre el 12 y el 25 de agosto, 5.100 heridos fueron evacuados a Kronstadt y la evacuación se llevó a cabo bajo una fuerte cobertura de dragaminas y cazadores de mar.

Los preparativos para la defensa hicieron necesario resolver numerosos problemas en todos los niveles de la administración militar y civil que afectan la capacidad de servicio del comando, lo cual fue una tarea muy difícil, ya que el liderazgo soviético no tenía experiencia al respecto, y la defensa de Tallin se convirtió en una compleja operación tierra-mar que involucra a todas las ramas de la administración militar y civil. El comandante de la base naval era, en virtud de su cargo oficial, el Vicealmirante Tributs, quien reportaba directamente al Mariscal Voroshilov. Todas las fuerzas navales estaban subordinadas a Tributs, pero las fuerzas terrestres jugarían el papel principal en la defensa de la base.

E inmediatamente surgió un problema: ¿quién debería comandar la defensa? ¿Comandante del ejército o de la marina?

El problema se resolvió solo el 17 de agosto, cuando el 10. ° Cuerpo fue reasignado a Tributs, y el comandante del cuerpo, el general de división Ivan Nikolaev, fue nombrado su adjunto para la defensa terrestre. Nikolaev estaba directamente subordinado al comandante de la defensa terrestre de la base naval, el mayor general Gavriil Zashikhin, quien al mismo tiempo era el comandante de la defensa aérea de Tallin. Zashikhin estaba subordinado a todas las partes de la defensa costera, artillería antiaérea y costera, así como a la artillería naval incluida en el sistema de defensa terrestre de la base. Al mismo tiempo, el Comisariado del Pueblo de la Armada consideró la posibilidad de trasladar el puesto de mando principal de la Flota Báltica de Tallin a Luga u otra zona por temor a que la presencia del comandante de la flota y su participación personal en la operación defensiva pudiera afectar negativamente a las acciones de la flota báltica en su conjunto.

Otros preparativos previeron la mejora del sistema de uso de artillería costera y naval en la defensa terrestre de la base. El liderazgo del trabajo se confió al artillero insignia de la sede de la Flota Báltica, el capitán de primer rango Nikolai Feldman, quien se convirtió en el adjunto de artillería naval de Zashikhin. Feldman recibió dos asistentes: para la artillería costera, el coronel Mikhail Skorodumov, y para la artillería antiaérea, el coronel Maxim Sivodedov. Bajo la dirección de estos tres especialistas, se desarrolló un plan para el uso de artillería costera, naval y antiaérea con un cronograma claro para la prioridad de introducir armas de combate de diferentes calibres, distintivos de llamada condicionales para llamar fuego, sistemas de disparo, etc. Se asignaron y designaron nueve puestos de tiro para barcos, que se designaron como boyas, teniendo una referencia topográfica de la zona. .

Cada una de esas posiciones tenía un pasaporte especial, que indicaba el sector de tiro, los datos calculados de los objetivos numerados, el esquema de comunicación y el procedimiento para llamar al fuego. Gracias a tal entrenamiento, fue posible cambiar rápidamente los barcos en posiciones de tiro. Un buque que salía de un puesto de tiro para hacerse a la mar o realizar otras acciones fuera de la base debía entregar el pasaporte en el puesto de mando, donde el Capitán Feldman lo entregaba a una de las baterías de costa o al artillero insignia del Ligero. Destacamento de Fuerzas para traslado a la nave de reemplazo. La efectividad de la artillería estuvo asegurada por 12 puestos de observación y corrección, de los cuales 5 eran móviles, ubicados entre las agrupaciones de unidades terrestres. Además, se asignaron hidroaviones MBR-2 para reconocimiento en interés de la artillería y ajuste de su fuego.y luchadores.

Durante la preparación de la defensa de Tallin, un sistema de cortinas de humo para instalaciones terrestres, un puerto, baterías costeras y barcos en posiciones de fuego, un plan para minar el puerto y una incursión, así como un plan para socavar ciertos objetos en caso la base se rindió, también se desarrollaron. En definitiva, se ha trabajado mucho en varios temas de la defensa de la ciudad y el puerto, incluso teniendo en cuenta la experiencia adquirida en la defensa de Liepaja.

Para la defensa de Tallin, se asignaron fuerzas de flota bastante significativas, que consisten en barcos con base en la propia Tallin y en el área de las islas Moonsund. La unidad más grande fue el crucero Kirov con 9 cañones de 180 mm y 8 cañones de 100 mm. Barcos fuertes fueron los líderes de "Leningrado" y "Minsk" con la artillería principal de 5 cañones de calibre 130 mm. Las fuerzas ligeras consistían en nueve destructores: "Severo" , "Afilado" , "Rápido" , "Glorioso" y "Orgulloso" con artillería de 4 cañones de calibre 130 mm, "Artem" , "Volodarsky" y "Yakov Sverdlov" , cada uno con 4 cañones de calibre 100 mm, y "Kalinin" , armado con 5 cañones de calibre 100 mm. Los cañoneros "Moskva" , "Amgun" y M-8 participaron en el apoyo de artillería.con artillería, dos cañones de 100 mm. Así, la artillería naval que apoyaba a las fuerzas terrestres constaba de 70 piezas de artillería pesada y media, incluidos 9 cañones de 180 mm, 30 cañones de 130 mm y 31 cañones de 100 mm. La artillería de pequeño calibre constaba de 20 cañones de 75 mm y 44 cañones antiaéreos de 37 mm.

  Arma de defensa costera

La artillería costera constaba de dos divisiones y dos baterías separadas, juntas 9 baterías ubicadas a lo largo de la costa y en las islas de la Bahía de Tallin. En la isla de Naissaar (Nargen), que custodiaba la entrada a la bahía, había dos baterías de cañones de 152 mm y una batería de cañones de 100 mm. En la isla de Aegna (Wulf), frente a la costa este de la bahía, también había tres baterías, solo una constaba de 4 cañones calibre 305 mm, una de 4 cañones calibre 152 mm y la tercera de 4 cañones calibre 100 mm. Se instaló una batería de cañones de 100 mm al oeste de Tallin y dos (una de 152 mm y otra de 100 mm) en la península de Viimsi al este del puerto. En total, se ubicaron 36 cañones en el área de la bahía de Tallin, de los cuales 4 eran de calibre 305 mm, 12 de calibre 152 mm y 20 de calibre 100 mm.

La artillería antiaérea se ubicó de manera que, además de los objetivos aéreos, también alcanzaran objetivos terrestres. La base de Tallin tenía 26 baterías de artillería antiaérea en tres regimientos, en conjunto 120 cañones antiaéreos de calibre mediano y pequeño de 76 a 37 mm. La defensa de la base también involucró una batería naval de artillería ferroviaria (compuesta por tres cañones de 130 mm en plataformas ferroviarias) y dos trenes blindados improvisados ​​basados ​​en trenes de vía estrecha, convertidos para transportar 7 cañones con un calibre de 100 a 37 mm. . En total, la artillería de la Base Naval de Tallin disponía de más de 200 cañones de calibre 305 a 76 mm y 74 cañones de calibre 45 a 37 mm. La artillería del 10º Cuerpo constaba de 64 cañones con un calibre de 152 a 37 mm.

Pero la aviación ubicada en el área de Tallin constaba de solo 36 aviones, de los cuales 10 bombarderos, 18 cazas y 8 aviones de reconocimiento. Tenían su base en las penínsulas de Viimsi y Paljassaare, donde se equiparon pistas sin pavimentar para ellos.

 
La defensa de Tallin comenzó el 7 de agosto de 1941, cuando las tropas alemanas llegaron a la costa del Golfo de Finlandia y dividieron al 8º Ejército soviético en dos partes, privando así a Tallin de las comunicaciones terrestres con el resto del país. Desde ese día, la ciudad y sus suburbios se han convertido en un área fortificada, completamente rodeada por tierra y dependiendo del abastecimiento o la evacuación solo por mar.

Pero nadie pensó en la evacuación todavía. Todo lo contrario: el 10.º Cuerpo contraatacaba constantemente, tratando de restablecer el contacto con la agrupación oriental del 8.º Ejército. El primer contraataque del 7 de agosto desde la región de Aegviidu fue rechazado. La segunda, reforzada por unidades de la Infantería de Marina, se inició el 9 de agosto. Una batería ferroviaria participó en las batallas, que fue servida por artilleros de baterías costeras bajo el mando del Capitán Prokofy Zhivoder. Desde el lado del mar, las unidades de contraataque fueron apoyadas por el fuego de sus armas por un destacamento bajo el mando de un capitán de segundo rango Neon Antonov, formado por las cañoneras "Moscú" y "Amgun".. Partes del 10º Cuerpo también recibieron apoyo de aviación de los aeródromos de Tallin. Los intensos combates a lo largo de la carretera de Narva continuaron durante cinco días. Durante los primeros tres días, los contraataques lograron hacer retroceder al enemigo entre 12 y 22 km, pero el 12 de agosto el frente se congeló y los repetidos contraataques no dieron ningún resultado, y el 14 de agosto el 10. ° Cuerpo se puso a la defensiva. La línea del frente alrededor de Tallin ese día se extendía por 180 km.

En los días que siguieron, la intensidad de los combates disminuyó. Los alemanes formaron sus fuerzas y tomaron posiciones convenientes para el próximo asalto a la ciudad. El mando del 10º Cuerpo soviético trató de utilizar el respiro en la lucha para fortalecer sus posiciones, pero las tropas estaban exhaustas y la reposición de las pérdidas era casi imposible. Los batallones tenían que defenderse en secciones de 10 a 12 km de largo, y las brechas entre los batallones, dependiendo del terreno, podían ser de 5 a 8 km de ancho. El comando trató de tapar estos vacíos con destacamentos de la infantería de marina y milicias.
 
Uno de los trenes blindados de vía estrecha en la estación del puerto de Tallin

La artillería ferroviaria brindó una ayuda invaluable a las unidades activas. En el sitio de la 16ª división a lo largo del ferrocarril Tallinn-Tapa, una batería ferroviaria marina operaba bajo la cobertura de un destacamento de infantería de marina, el coronel Ivan Kostikov. Con salidas audaces, el destacamento desorganizó las formaciones de batalla y las comunicaciones de la 61ª división alemana que avanzaba allí. En el área del área de Rapla, dos trenes blindados improvisados ​​que operaban a lo largo del ferrocarril de vía estrecha apoyaron partes de la 10.ª división soviética con su fuego de artillería e incluso asaltaron la retaguardia de la 217.ª división alemana, interrumpiendo su avance. Pero, a pesar de los éxitos individuales y las pérdidas infligidas al enemigo, la defensa soviética no pudo evitar el asalto alemán a Tallin.

En la noche del 19 de agosto, los alemanes comenzaron una preparación de artillería masiva y, en la madrugada del 20 de agosto, lanzaron una ofensiva general. Se desarrollaron intensos combates a lo largo de todo el perímetro del frente alrededor de Tallin, pero se produjeron combates especialmente obstinados en el sector oriental del frente, donde la 254.a división alemana asestó el golpe principal. Los dos regimientos de la 22ª división soviética que defendían allí con gran dificultad retuvieron a las superiores fuerzas enemigas, apoyados por tanques y fuego de artillería pesada. En el sector sureste del frente, la 217ª división alemana realizó un ataque auxiliar. Y allí, desde las primeras horas de la ofensiva, se desarrollaron obstinadas batallas. Se debilitaron por la noche, pero desde la mañana del 21 de agosto, los alemanes llevaron a cabo ataque tras ataque. Y aunque los alemanes sufrieron grandes pérdidas al mismo tiempo, pudieron traer más y más unidades nuevas a la batalla y avanzar gradualmente. El comando alemán fijó el 24 de agosto como la última fecha para la captura de Tallin, y las tropas alemanas a toda costa, sin mirar hacia atrás en las pérdidas, buscaron romper las defensas soviéticas. En la noche del 21 de agosto, las últimas unidades de la infantería de marina y el 1.er regimiento de fusileros de trabajo de Estonia bajo el mando del capitán Mikhail Pasternak se introdujeron en la batalla en la dirección del ataque principal.

Los alemanes llegaron a la línea de la primera línea de defensa el 22 de agosto. Estallaron luchas por los centros de defensa fortificados. Los alemanes lanzaron todos sus tanques, artillería y aviones al ataque, y del lado soviético participó toda la artillería antiaérea, costera y naval. La artillería antiaérea apoyó a las unidades defensoras con fuego directo, destruyó tanques y detuvo a la infantería con andanadas de fuego. Durante los combates, algunas baterías de la primera línea de defensa fueron rodeadas, pero no dejaron de disparar en previsión de contraataques de los defensores.

Ese día, ni un solo nudo de defensa cayó en manos de los alemanes. De las fuerzas de la flota, el crucero Kirov fue el primero en entrar en la batalla ; luego, la 334ª batería costera de cañones de 305 mm suprimió la artillería enemiga de largo alcance en el sector este del frente en pocos minutos.

Continuará...

Fuentes y literatura:

  • N. G. Kuznetsov. En las flotas, alerta de combate . Editorial Militar, 1971.
  • V. M. Krylov. La Flota Báltica de la Bandera Roja en la Gran Guerra Patriótica del Pueblo Soviético, 1941-1945 , V. 1: 10.º cuerpo de fusileros en defensa de Tallin . Nauka, 1990.
  • V. F. Tributos. Los países bálticos están luchando . Editorial Militar, 1985.
  • P. N. Pospelov y otros Historia de la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética, 1941–1945. en 6 volúmenes, Vol. 2. Military Publishing, 1961.