Hombres del 72º Highlanders y veteranos de la Guerra de Crimea vestidos de batalla, c. 1854: William Noble, Alexander Davison y John Harper.
viernes, 31 de mayo de 2024
Guerra de Crimea: Highlanders del 72° Regimiento
jueves, 30 de mayo de 2024
Patagonia Argentina: Las historias del Parador La Leona
Parador La Leona, un lugar histórico a la vera de la Ruta 40
El Parador La Leona es un clásico de la Patagonia, ubicado a la vera de la Ruta 40, entre El Chaltén y El Calafate. Este sitio fue hogar del Perito Moreno. También fue hospedaje transitorio de famosos ladrones internacionales, y un sector donde sucedieron importantes hechos históricos que le dieron fama a nivel mundial. Es por ello que La Leona fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de Santa Cruz. En su lecho, guarda más 110 años de pura historia patagónica.
Parador La Leona, un lugar marcado por la historia de la Patagonia
La región patagónica es tan amplia e inhóspita que aún guarda estos rincones únicos en el mundo, ubicados en medio de la mismísima estepa. Donde solo el rugir del viento rompe el silencio y donde los vestigios del paso del tiempo dejaron huellas imborrables.
El Parador La Leona fue construido en 1894 por una familia de inmigrantes dinamarqueses, los Jensen. Años más tarde fue declarada por el gobierno de Santa Cruz como Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia.
Parador La Leona, la anécdota casi mortal detrás de su nombre
En diálogo exclusivo con Patagonia Andina, Ángel Moya, el cocinero del Parador, que trabaja allí desde hace más de 15 años, indicó que “el nombre viene de un hecho histórico en el que casi pierde la vida el Perito Moreno. Mientras estaba en la zona, en 1877 fue atacado, y casi muere, por una hembra de puma. Acá en la región se le llama “leona”, esto le dio origen al nombre del río que pasa por aquí y después a este parador”.
Un paso obligado de personajes históricos
Con el correr de los años, este lugar ubicado en latitudes inhóspitas, fue el sitio elegido por numerosas personalidades que marcaron un hito en la historia de la Patagonia austral.
En una de las paredes del salón cuelgan fotos enmarcadas en madera, de personas con expresiones hoscas, frías y distantes. Una instantánea de una ficha de arresto es iluminada por la luz tenue de una lámpara.
Corría el año 1905, un día como cualquier otro arribaron al Parador La Leona tres gringos: dos hombres y una mujer. Como a cualquier huésped, los dueños del lugar los acogieron sin saber que se trataba de un legendario tridente de delincuentes intensamente buscados por la policía.
Butch Cassidy, Sundance Kid y Ethel Place se hospedaron en La Leona por casi un mes y siguieron viaje hacia la frontera con Chile. Tiempo más tarde, ante la presencia de una comisión policial que le mostrara diversas fotografías, el dueño reconoció a sus distinguidos huéspedes, quienes, luego de robar el Banco de Londres y Tarapacá en Río Gallegos, habían efectuado una parada técnica en su huida.
Un lugar con estilo far west
Otro famoso bandolero que dejó su huella en La Leona fue el uruguayo Asensio Brunel. Montando su caballo sin riendas, vestido con pieles de puma y alimentándose exclusivamente de lengua cruda de yegua, sus aventuras adquirieron ribetes de leyenda. Este ermitaño, mezcla de Robin Hood y Billy The Kid, habría muerto a manos de varios colonos en un tiroteo digno de las mejores películas del Lejano Oeste. Pero, el lugar y la forma exacta en que finalizó sus andanzas siguen siendo un misterio.
Personas ilustres que pasaron por la Estancia
En otra de las viejas paredes del salón de La Leona cuelgan más retazos de historia enmarcada. Recortes de diario de la época, fotos en sepia y algunas placas recuerdan el paso de célebres personajes.
Los más famosos y temerarios escaladores del mundo han estado en La Leona antes de emprender sus intrépidas ascensiones a los cerros. Muchos de ellos pasaron sus últimas horas de vida dentro de la Estancia, ya que murieron intentando hacer cumbre en el Fitz Roy o el Saint-Exupery, como así también a los Hielos Continentales.
Entre las historias más relevantes se destaca la célebre expedición francesa liderada por Lionnel Terray quien, junto con expertos escaladores, el 2 de febrero de 1952 se convirtieron en las primeras personas en ver al mundo, desde la cumbre del Fitz Roy.
Del prócer de la escalada al reconocido director de cine estadounidense
Casimiro Ferrari, italiano de nacimiento y patagónico por adopción, fue un verdadero prócer de la escalada. En enero de 1974 fue el primer andinista en conquistar el Cerro Torre, cuyas paredes de granito y hielo están consideradas aún hoy entre las más extenuantes y peligrosas del mundo y, según lo definiera el gran Lionnel Terray: “Es la más espectacular convulsión geológica que la corteza terrestre haya lanzado hacia el cielo”.
Enamorado de la magnificencia del paisaje que lo rodeaba, Casimiro se estableció definitivamente hasta su fallecimiento en el año 2001 en la Estancia Punta del Lago.
Una visita inesperada
En su paso por la Patagonia, Francis Ford Coppola, el reconocido director de cine estadounidense que dirigió, entre otras, la saga de “El Padrino” visitó el Parador y quedó maravillado. Según dicen, de tanto en tanto, el consagrado director visita el lugar y se queda varias noches.
El museo de la estancia
Si bien el lugar completo ya es un museo en sí mismo, dentro del salón comercial hay un cuarto con diversos objetos, materiales y herramientas que dan una idea aún más acabada respecto a cómo era la vida hace más de cien años atrás.
Dentro del habitáculo se pueden observar artefactos usados por los pobladores e indígenas, fotos en blanco y negro de aquel entonces, restos fósiles de dinosaurios y árboles, así como también distintos tipos de rocas.
El cocinero del Parador, Ángel, recordó que “años atrás, ese salón era usado como un aula donde se les enseñaba a leer y a escribir a los chicos de la región que no podían concurrir a la escuela”.
Una pulpería moderna
En este hermoso salón central se encuentra una sutil mixtura de modernidad con vestigios de historia. La familia Petersen, junto con el alemán Alfred Brodersen, adquirieron el establecimiento en 1910 y edificaron una pulpería y almacén de ramos generales, los cuales hoy funcionan como el bar y la confitería del Parador.
La primera habilitación comercial data del año 1916 y la misma fue otorgada en Buenos Aires, ya que la actual provincia de Santa Cruz era en esa época un Territorio Nacional y todos los trámites administrativos debían realizarse indefectiblemente en la Capital Federal.
Una parada obligada para viajar en el tiempo
El Parador La Leona es un lugar situado en medio de la estepa patagónica, que con su rústico semblante mantiene la esencia pura de esta región aún inhóspita del país. Este mítico refugio conserva, desde hace más de 110 años, la legendaria y fascinante historia de la zona.
Es como un túnel del tiempo que invita a descubrir, entre poderosas ráfagas de viento y planicies desiertas, los insondables secretos de la Patagonia Argentina.
Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Por favor, reconocelos citando la fuente al compartir esta nota.
Por: Patagonia Andina
Copyright © (patagoniaandina.com)
(www.patagoniaandina.com)
(Patagonia Andina)
26 MARZO, 2023
Tito Miguel Mura Guastella
Despues de un largo viaje de Asuncion PARAGUAY camino a Ushuaia y Puerto Almansa llegue a este hotel y me parecia de haber encontrado El Paraiso en la tierra. Saludos desde Bologna Italia
Francisco Farinaccio
Tito Miguel Mura Guastella En los años 50 un grupo de alpinistas italianos recorrió la zona. En mayo de 2005 en Taormina una casa de Fotos y antigüedades exhibía un mural del Fitz Roy y toda la cadena- “No se vende, la tomo mi padre cuando viajo a Patagonia” me dijo el dueño
Tito Miguel Mura Guastella
Francisco Farinaccio yo fui a El Chalten aquella vez y seguramente Alli ya no podre volver por culpa de mis piernas que ya me fallan. Creo que deberian poner algun tipo de trasporte ( bastaria un tranvia electrico) para llegar a ese lugar tan hermoso
Miriam Marta Moretti
Estuve en octubre, es un bello lugar.
Karina Juarez
Hermosa experiencia en ese parador! También las exquisiteces, como las tortas fritas!
Ali Villavicencio
Que lindo lugar a orillas del río camino desde El Calafate al Chaltén. Lleno de historia 🤩
Claudia Rosa Mazzotta
Conozco este maravilloso lugar desde el año 1975 cuando se cruzaba el río con una balsa!!!
Kinita Fernandez
Estuve ace cinco años, ice la Ruta 40, soy Española y en el grupo era la única extranjera y me trataron de maravilla gracias a todos los compañeros y en especial al coordinador Andrés Ribadeo de Mar del Plata.
Patagonia Andina
Kinita Fernandez Que hermosa experiencia 😃
Rosa Griselda Amarilla
Doy fé de eso! Compartí con esa maravillosa mujer un viaje espectacular
miércoles, 29 de mayo de 2024
martes, 28 de mayo de 2024
Argentina: Los pampas y su arte textil
Los “Pampas”, una mirada al universo del arte textil
"Su vestimenta era más o menos como la de los gauchos, pero el poncho y el chiripá, generalmente azules con dibujos blancos y colorados, son obra de sus mujeres. Ellas confeccionan esa clase de tejidos con una gran habilidad, empleando telares rudimentarios y completamente primitivos. Algunas estacas clavadas en la tierra sirven para sostener los hilos del género, que ellas entrecruzan con destreza para ir formando los dibujos. La trama se hace con un simple ovillo o con una mala lanzadera; una especie de sable de madera les sirve para apretar bien el tejido y juntar los hilos de la trama. A veces tiñen la lana en madejas; pero a menudo las indias van tejiendo todo en blanco, y tiñen luego la pieza entera, reservando los dibujos en blanco que forman cruces y rombos, y lo logran empleando sistemas completamente primitivos, pero muy ingeniosos. Sus tinturas las extraen de las plantas, unas veces de sus raíces, otras de su corteza o de su fruto, y los colores que emplean son sobre todo el azul, el amarillo, el rojo y el castaño. El mordiente empleado no es otra cosa que una materia orgánica que no tengo necesidad de nombrar; por eso, los ponchos nuevos tienen un olor amoniacal muy poco agradable; pero su color es inalterable, y los tejidos son de mucha duración y casi impermeables al agua."
Así describía el médico francés Henry Armaignac, desde su mirada permeada por los avances tecnológicos de la revolución industrial europea hace casi un siglo y medio, a la vestimenta y las destrezas de las tejedoras de la población "pampa" de la zona de Azul que observó durante su viaje por el Río de la Plata. Este interés que despertó en Armaignac la numerosa población indígena que poblaba entonces la zona de Azul, Tapalqué y Olavarría es apenas la punta de un ovillo que conduce a una historia milenaria desde los primeros grupos de cazadores y recolectores a la región pampeana hasta los actuales descendientes de las tribus "pampas", de este sector de la frontera bonaerense durante el siglo XIX. Historia que ha sido indagada por muchas personas, desde los enfoques más diversos y se ha plasmado en narraciones disímiles, entre las que se hallan las descripciones de los primeros viajeros y misioneros, tales como el jesuita Tomás Falkner, las crónicas de las expediciones de Manuel Pinazo o Pedro A. García, los escritos de militares asignados a la frontera que estuvieron en contacto directo con la población indígena, Juan Cornell, Federico Barbará y Alvaro Barros, entre otros, así como los relatos de viajeros que recorrieron la zona en distintos momentos del siglo XIX: Charles Darwin, William Mac Cann, Alfred Ebelot o el nombrado Henry Armaignac. Finalmente, deben mencionarse las recientes investigaciones científicas desarrolladas desde la historia, la antropología, la arqueología, entre otras disciplinas sociales. A partir de todo el cúmulo de información, en este trabajo se presenta una semblanza histórica de los pueblos indígenas, tocando especialmente las cuestiones referidas a la territorialidad, la continuidad cultural y el desarrollo de las actividades textiles entre los grupos "pampas" y sus actuales descendientes.
Milenios de ocupación indígena regional
Antes de la llegada de los españoles al Río de la Plata, la región pampeana estaba habitada por grupos de cazadores y recolectores organizados en pequeñas bandas que tenían una alta movilidad. De tal modo, explotaban eficientemente los recursos naturales que ofrecían los distintos ambientes, tales como las sierras, las llanuras, los ríos, arroyos, lagunas y la costa. En estos amplios espacios cazaban animales, tales como guanacos, venados de las pampas, ñandúes, peludos, mulitas, coipos, etc, a la vez que recolectaban huevos, frutas, raíces y semillas y se aprovisionaban de distintos elementos necesarios para su vida cotidiana. Así, obtenían agua en los arroyos y las lagunas; en las sierras, rocas para elaborar instrumentos y colorantes minerales para hacer pigmentos y madera de los escasos árboles y arbustos nativos que crecían en la región. Las evidencias más antiguas de los primeros pobladores del partido de Azul se remontan a unos 7.000 años atrás y se hallaron en el sitio arqueológico La Moderna, cercano a las nacientes de arroyo Azul, donde fue carneado un gliptodonte utilizando instrumentos de piedra.
Si bien son pocos los testimonios arqueológicos azúleños posteriores a La Moderna, las investigaciones desarrolladas en otros sitios de la región han permitido conocer algunos de los cambios que fueron experimentando esas primeras bandas de cazadores. Estos cambios se vinculan con el crecimiento demográfico de las poblaciones originarias y con una tendencia a la disminución de la movilidad, que se fue traduciendo en reocupaciones más asiduas de los lugares de habitación, así como en estadías más prolongadas en los mismos. A su vez, hace unos 3.000 a 5.000 años, comenzaron a registrarse importantes innovaciones técnicas, tales como la alfarería, el arco, la flecha y la boleadora, se incorporaron nuevos objetos de uso cotidiano y se desarrollaron expresiones artísticas y rituales que se plasmaron en pinturas rupestres y en la decoración de otros objetos, tales como bolsas y mantos de cuero (Nde. Claras evidencias de la evolución comunes de los pueblos Hets o querandies, con idénticos usos, costumbres, cultura y artes, incluido la funeraria).
Simultáneamente, las poblaciones indígenas integraban amplias redes de intercambio con otros grupos de regiones distantes, mediante las cuales accedían a otros bienes foráneos. La llegada de los conquistadores europeos al Río de la Plata en el siglo XVI desencadenó profundos cambios ecológicos en la pampa. Se reemplazaron los pastizales nativos y las llanuras se poblaron de miles de vacas (Nde. esto desde principios del siglo XVI) y caballos que habían sido introducidos por los españoles (Nde. los pocos abandonados por la primera fundación de Buenos Aires de 1536 por Pedro de Mendoza) y encontraron un hábitat óptimo en las planicies herbáceas pampeanas, multiplicándose en estado salvaje a un grado tal que constituyeron la base productiva de los grupos indígenas durante casi tres siglos.
En este nuevo escenario, los cazadores recolectores originarios (Nde. Taluhets, Chechehets y Diuihets, todos “Querandies” o antiguos pampas caguaneros, algarroberos y serranos) se convirtieron en hábiles jinetes que reorientaron su economía hacia la captura de este ganado y su cría para consumo propio y comercialización. Los caballos de la pampa fueron un bien de mucha demanda. Rápidamente se sumó la demanda de ganado vacuno, requerido tanto por los indígenas como por los comerciantes españoles al oeste de la cordillera de los Andes y, al sur/este de la misma, por los habitantes de los escasos enclaves hispano-criollos de la costa patagónica.
El uso del caballo permitió un manejo más eficiente e intensivo de la producción pastoril y de las actividades de caza y recolección, potenciando el comercio regional dentro de las sociedades nativas y entre éstas y los centros hispano-criollos. Para mediados del siglo XVIII funcionaban verdaderas ferias comerciales en las Sierras de Tandilia, la más conocida fue la llamada "feria del Chapaleofú" (Nde. ancestralmente en el Cayru) donde, además de ganado, se intercambiaban manufacturas de sogas, tientos, lazos, botas y mantos en cuero, ponchos, matras, vinchas y fajas tejidas, así como una variedad de productos de procedencia europea: cuentas de vidrio, armas de metal, bebidas alcohólicas, tabaco, azúcar, ponchos ingleses, etc.
En esta zona confluían entonces extensas redes de intercambio que llegaban incluso hasta el actual Chile y a la sureña Patagonia, conectadas por las rastrilladas. Historiadores y antropólogos, como R. Mandrini y M. A. Palermo, sostienen que en las sierras bonaerenses y la llanura interserrana se había desarrollado, para comienzos del siglo XIX, un centro especializado en la producción pastoril. De hecho, las poblaciones indígenas que habitaban la región pampeana al sur del río Salado ocuparon ese espacio con un alto grado de independencia y autonomía, organizando el control territorial y los mecanismos de explotación y obtención de recursos desde una lógica de funcionamiento interna y a partir de la articulación de asentamientos semipermanentes, la movilidad estacional, las redes de caminos y las encrucijadas territoriales.
Este modo de ocupación del espacio, cuyas características son aplicables al período colonial y se extendieron hasta la segunda década del siglo XIX, estuvo ligado, indefectiblemente, a la explotación del ganado cimarrón y a la instalación y desarrollo de los asentamientos hispano-criollos. Sin embargo, a partir de 1820 comenzó un proceso de expansión territorial estatal de carácter en principio ofensivo (en base a campañas militares como las efectuadas por Martín Rodríguez, Juan Manuel de Rosas, etc), que estuvo precedido por un incipiente poblamiento hispano-criollo espontáneo. Esto ocasionó el desplazamiento hacia el sur y al oeste de las poblaciones indígenas pampeanas, con la consiguiente pérdida y reorganización territorial y la imposición por parte de Rosas de una única lengua indígena general “franca” para toda la region. Así, con el devenir secular fue concluyendo un tipo de ocupación del espacio posibilitada por la independencia relativa de las sociedades nativas y sus actividades económicas, aunque condicionada, indudablemente, por sus vínculos con la sociedad "blanca". Tales vínculos se basaban, entre otros elementos, en los intercambios comerciales y las actividades laborales, en el marco de relaciones interétnicas que incluyeron recíprocas influencias culturales.
La territorialidad de la comunidad "pampa" en el centro de la actual provincia de Buenos Aires se rastrea ya desde inicios del siglo XIX hasta finales del mismo, cuando la campaña militar efectuada por el general Roca, la mentada y mal denominada "campaña al desierto" (Nde. antes por Alsina y ambos bajo la presidencia de Avellaneda) significó la desestructuración física y cultural de las poblaciones originarias y el comienzo de su incorporación como minoría relegada dentro de la sociedad y el estado nacional argentinos. El establecimiento in situ de numerosos contingentes de "indios amigos” …
El universo femenino del arte textil
Los textiles han tenido y tienen, sin duda, una enorme importancia dentro de la economía de las sociedades indígenas de la región pampeana. En primer lugar, los productos de confección textil tuvieron una gran relevancia entre los intercambios mercantiles que se desarrollaron durante los siglos XVII al XIX, tanto al interior de los circuitos indígenas dentro de la región pampeana, el norte de la patagonia y la zona cordillera andina, como con la sociedad hispano-criolla. El "poncho pampa", en particular, fue un producto articulado al circuito comercial con el interior del espacio rioplatense durante la colonia y también un bien de prestigio, pues los de mayor calidad se convirtieron en prendas buscadas y exhibidas por personajes de la sociedad criolla que tuvieron un papel destacado en la interacción con los indígenas. A modo de ejemplo, basta mencionar los famosos ponchos del mismo gobernador de la provincia de Buenos Aires durante 1829-1852, Juan Manuel de Rosas, y de su sobrino Lucio V. Mansilla, quien había recibido el valioso obsequio del cacique Ranquel Mariano Rosas. A su vez, los ponchos confeccionados de forma menos elaborada en las tolderías se tornaron indispensables dentro de la indumentaria de los pobladores rurales, sin ser nunca superados por los ponchos importados de fabricación industrial (Nde. de Inglaterra y Francia). Pero más allá de su valor de uso doméstico o ceremonial y como bienes de intercambio, los diversos objetos confeccionados mediante la actividad textil constituyen una vía de expresión y comunicación simbólica, pues son vehículos de un antiguo lenguaje que encierra mensajes, historias, mitos y recetas, entre otros conocimientos. Las mujeres comprenden ese lenguaje y custodian su saber, siendo las encargadas de escribirlo en los tejidos para las generaciones futuras, así como de transmitirlo a su propia descendencia.
Conclusiones finales
La región del centro de la provincia de Buenos Aires fue habitada por poblaciones indígenas mucho antes de la instalación de los "indios amigos" (Nde. y otros pueblos vecinos “invitados” por el poder de turno) que se produjo durante el rosismo. De aquellas primeras bandas de cazadores-recolectores ancestrales (Querandies-Hets) que han llegado hasta nuestros días evidencias arqueológicas sobre su modo de vida, rituales, creencias y cultura material, que testimonian su interacción con el medio, así como con otros pueblos de regiones distantes (sic). A partir de la conquista española las tribus pampeanas reorganizaron sus actividades económicas, aprovechando el ganado introducido, dando un fuerte impulso a las actividades comerciales e incorporando nuevas prácticas, saberes y objetos a su vida cotidiana, a la vez que la sociedad hispanocriolla se transformó a lo largo de estos siglos de interrelación. Durante el siglo XIX, una vez producida la revolución independentista, se produjo una diversidad de situaciones entre los pueblos indígenas y las autoridades criollas. Así, algunas tribus mantuvieron su autonomía política y territorial mientras otras negociaron nuevas relaciones con el estado provincial porteño, como los "indios amigos"
Por: Sergio Smith
NACION QUERANDI MEGUAY
Compartió: vestigios tehuelches
Fragmento de: Los "Pampas" de Azul y Tapalqué desde sus orígenes hasta hoy - Una mirada al universo femenino del arte textil
Por: Dra. Victoria Pedrotta - (CONICET/ INCUAPA-UNICEN/ Fundación Azara-U. Maimónides)
Dra. Sol Lanteri - (CONICET/ Instituto Ravignani-UBA)
lunes, 27 de mayo de 2024
Patagonia: La inmigración galesa y su vida en cooperación con los aonikenks
Aonikenks y gales: Una integración virtuosa
Fotografía: de C. Foresti, c. 1883. La familia Gibbon, en su vivienda en
la Colonia 16 de Octubre o Valle Hermoso. fue el nombre dado por los
colonos galeses a la zona de Trevelin.
Los primeros colonos galeses llegaron a Chubut en 1865. Al arribar se encontraron con una “tierra infinita y desnuda, tan poco parecida a su Gales natal”. Su nueva ubicación en la Patagonia los alejó de la población urbana, pero los acercó a la nativa. El primer encuentro tehuelche-galés se produjo el 19 de abril de 1866 en el actual territorio de Rawson.
Los 153 colonos galeses (56 adultos casados, 33 solteros o viudos, 12 mujeres y 52 niños) llegaron a lo que es hoy la provincia del Chubut tras 64 días de navegación a bordo del "Mimosa", una embarcación a vela de 3 palos que había partido desde el puerto de Liverpool, Inglaterra, el 25 de mayo de 1865.
El desembarco marca el inicio de uno de los procesos de integración más virtuosos que se tengan registros entre dos pueblos que se desconocían y, a pesar de sus enormes diferencias culturales, de lengua, origen y creencias; galeses y tehuelches pudieron convivir sin situaciones cruentas o de sometimiento, más allá de algunos incidentes.
La relación con los aborígenes fue crucial para la adaptación de los colonos a su nuevo hogar. Los indígenas les enseñaron a explorar el territorio, a aprovechar el entorno, los instruyeron en la caza de animales silvestres como el guanaco y el ñandú y los abastecieron de carne. Los colonos les proveían a su vez de pan, azúcar, manteca. Además, les enseñaron a las tehuelches a amasar el pan que tanto les gustaba.
Ambos grupos forjaron un vínculo estable sostenido en el tiempo por el intercambio cultural y comercial. Asimismo, hubo varios casamientos entre miembros de ambas culturas. Durante los siguientes años, tanto los tehuelches como los galeses debieron integrarse a la política centralizadora del Estado Argentino, aún en formación.
Los galeses fundaron varias ciudades en Chubut: Trelew, Rawson, Dolavon, Gaiman, Sarmiento, Las Plumas entre otras. Según el censo de 2010, había 13.546 habitantes de la Patagonia se reconocen como descendientes de tehuelches mientras que se estima que alrededor de 40.000 son de origen galés.
La herencia de la cultura galesa atraviesa la geografía de Chubut y es una de sus tradiciones más visibles y disfrutables:
capillas de ladrillos sin cruces a la vista, casas de piedra, construcciones victorianas, coros, un servicio de té interminable y una lengua que se sigue hablando.
Carlos Enrique Arenillas:
Efectivamente surge en este libro también la relación entre galeses y tehuelches, estos últimos eran adoradores de los panes caseros de los galeses dice Munster
Leo Thomas:
La llegada de los galeses es un hito fundamental para reafirmar la soberanía argentina en la Patagonia. Tenían el permiso argentino para establecerse allí. Y reconocían al Gobierno argentino
Erna Verónica Sanchón:
Muy conmovedoras historias de la colonia galesa y su integración y vínculo con los habitantes originarios.... algunas de las historias que se cuentan son apasionantes....❣️
Mariel Clark:
Gracias por la publicación!! Muyyyy interesante
Teresita Rasetto:
Es muy interesante!!!!! Viajé hace poquito a Chubut. Me gustó mucho Gaiman y su historia. Es muy interesante
Néstor Altea:
Conocí Gaiman y sus "casas de té", jamás probé tantas exquisiteces ! Hermoso lugar !
Por: Marcela Cooke - Historia visual de la Argentina de 1830 a 1930
Fuente: Sofía Ehrenhaus
Historia Visual Argentina (HVA)
domingo, 26 de mayo de 2024
Argentina: Las transformaciones del Cabildo de Buenos Aires
El Cabildo de Buenos Aires y sus transformaciones 🇦🇷
El Archivo General de la Nación Argentina conserva múltiples registros históricos del Cabildo de Buenos Aires. Entre estos, los registros fotográficos de la evolución arquitectónica del Cabildo (del Fondo Documental Acervo Gráfico Audiovisual y Sonoro), pero también conservamos en soporte escrito, tanto de su Archivo como sus Actas, las que nos cuentan los eventos de gobierno ocurridos entre principios del siglo XVII y 1821.
sábado, 25 de mayo de 2024
Conquista del desierto: La rendición del araucano Sayweke
La rendición de Sayweke
El 1ro de enero es una fecha de grato recuerdo para el pueblo argentino.
Ese día de 1885, una penosa caravana se hizo presente en Fuerte Junín de los Andes, para concretar el hecho que los loncos llamaban “presentación”, una gloriosa y necesaria rendición para los jefes argentinos. Después de resistir como pudieron durante casi cinco años, se presentaron en ese punto de la geografía (neuquina actual) 700 hombres en condiciones de combatir, junto con 2.500 mujeres, niños, niñas y ancianos. Reconocían el liderazgo del nizol longko Valentín Sayweke, pero también conformaban el contingente personas que habían formado parte de las comunidades de Inakayal y Foyel. Ellos habían perdido su libertad durante la primavera anterior.
Si bien hubo acciones de guerra más tardías -un malón que se registró en jurisdicción mendocina en 1888- se considera a la capitulación de Sayweke como el fin de la resistencia armada araucana, tanto del lado chileno como del argentino. A partir de entonces, se aceleró la distribución de las tierras que el Estado había recuperado de la invasión araucana, a través de la implementación de una serie de leyes que no hicieron más que concentrar centenares de miles de hectáreas en unas pocas familias que podían comprar esas tierras y las integraron a la economía de la floreciente nación multiracial y unificada.
Desde aquel momento, el Estado ejerce dominación efectiva sobre territorios que formaban parte tácita de su jurisdicción antes de 1878 y mantiene integrado a un pueblo que, hasta 1885, era libre de realizar correrías y ataques a la población original y criollos locales. Un grupo importante de descendientes directos de Sayweke vive hoy en la localidad chubutense de Gobernador Costa, muy lejos de su territorio original, que es la Araucanía chilena de donde todos, absolutamente todos partieron para invadir el territorio transcordillerano. Aquel 1ro de enero no es de grato recuerdo para las y los araucanos, denominados por un antropólogo noruego como "mapuches", porque se interpreta como el fin de su estéril resistencia armada.
viernes, 24 de mayo de 2024
jueves, 23 de mayo de 2024
miércoles, 22 de mayo de 2024
martes, 21 de mayo de 2024
Rosas: Un revisionista conjetura por qué se fue al Reino Unido
¿Por qué Rosas se fue a Inglaterra después de Caseros? según el chanta de José María Rosa
Es una pregunta que he oído muchas veces; antes que nada debe decirse que Rosas no era antibritánico sino argentino, que no es lo mismo: luchó contra los ingleses cuando se metieron con nosotros, y los respetó cuando nos respetaron. No tenía motivo de inquina contra ellos después que reconocieron la victoria argentina en el tratado Southern-Arana de 1849.Con los ingleses se entendió bien; con quienes nunca pudo entenderse fue con los anglófilos. A los ingleses les pasó lo mismo. Quisieron vencer a Rosas y este contestó a la agresión con el gesto heroico de la Vuelta de Obligado.
Pero estar en guerra contra extranjeros no significa odiarlos: los ingleses eran patriotas que combatían por el engrandecimiento de su patria, y Rosas era un patriota que luchaba en defensa de la suya. Los ingleses, como los franceses, admiraron el gesto de Rosas: ellos hubieran hecho lo mismo de haber nacido argentinos. Lord Howden llegado a Buenos Aires por 1847 para hacer la paz, fue apasionado admirador de Rosas. Lo cual no quiere decir que dejara de ser muy inglés y tratase de sacar las ventajas posibles para su patria.Para el buen inglés no había cotejo posible entre Rosas y los unitarios. Aquél era un enemigo de frente, que los había vencido en buena lid, y digno de todo respeto; en cambio éstos eran agentes sin patria que necesitaba como auxiliares en la guerra, pero a los cuales despreciaba. Los pagaba, y nada más.Esta posición de los imperios con sus servidores nativos, no la pudo entender Florencio Varela cuando fue a Londres en 1848 a gestionar a Lord Aberdeen la intervención permanente británica en el Plata, el apoderamiento por Inglaterra de los ríos argentinos, y el mayor fraccionamiento administrativo de lo que quedara de la República Argentina.
Fue don Florencio a Londres muy convencido de que los ingleses lo recibirían con los brazos abiertos por estas ofertas, pero Aberdeen lo echó poco menos que a empujones del despacho: le dijo claramente que Inglaterra no necesitaba el consejo de nativos para dirigir su política de expansión en América, y sabía perfectamente lo que debería tomar y cuándo podía tomarlo; que Varela se limitara a recibir el dinero inglés para su campaña en el “Comercio del Plata” en contra de la Argentina, sin considerarse autorizado por ello a alternar con quienes le pagaban.Otra cosa les ocurre a los imperialistas con los nacionalistas. Los combaten con todas las armas posibles; pero íntimamente los respetan y admiran. Es comprensible que así sea. Tampoco un nacionalista odia a un imperialista: luchará contra él hasta dar o quitar la vida en defensa de la patria chica, pero no tiene motivos personales para malquerer a quien sirve con toda buena fe el mayor engrandamiento de la suya.
Ambos – imperialistas y nacionalistas – podrán ser enemigos en el campo de batalla o en la contienda política, pero se comprenden, pues a los dos los mueve la pasión del patriotismo. Este de su patria chica. Aquél de la grande. No se puede odiar aquello que se comprende. En cambio al cipayo que vende su patria, no lo comprenden ni unos ni otros. Los imperialistas lo emplean a su servicio, pero lo desprecian.Un auténtico nacionalista no es un anti: su verdadera posición es afirmativa y no negativa. En cambio un cipayo puede ser un anti: empieza, por ser antipatriota, y sigue por oponerse a todo imperialismo que no sea el de sus preferencias.En tiempos de Rosas había unitarios antibritánicos por profranceses, o antifrariceses por proingleses.
Como hoy encontramos antisoviéticos, antiyanquis o antibritánicos, por ser defensores de otro imperialismo foráneo.
Un verdadero argentino no entiende esas oposiciones: combatirá con uñas y dientes al imperialismo que quiera mandar en nuestra tierra, exclusivamente por ese hecho y sin llevar la lucha más allá.
Así lo hizo Rosas. Luchó contra los invasores europeos en Obligado y en cien combates y luchó contra sus auxiliares nativos.
Venció a aquéllos, y les tendió la mano de igual a igual una vez que se comprometieron (en los tratados en 1849 y 1850) a reconocer la plena soberanía argentina. Perdonó a éstos en sus leyes de amnistía por deber de humanidad, pero no les tendió la mano de igual a igual: fueron siempre los “salvajes” sin patria que ayudaron al extranjero.Por eso Rosas vivió sus últimos años en Inglaterra. Lo rodeaban gentes que sabían lo que era el sentimiento de patria y admiraban al Jefe de aquella pequeña nación americana que los venciera en desigual guerra.
Por otra parte, Rosas no eligió el lugar de su exilio: el “Conflict” que lo llevó a Europa lo dejó en el puerto de Southampton, y allí se quedó los veinticinco años que le restaban de vida.
Da la impresión de que, no siendo su patria, todo otro lugar era indiferente a ese gran criollo que fue Juan Manuel de Rosas.
Por: José María Rosa
(Revisionismo Historico Argentino)
lunes, 20 de mayo de 2024
domingo, 19 de mayo de 2024
Chaco: Guerrero chaqueño
La mirada de un guerrero chaqueño
(Fotografía tomada aproximadamente en 1890)
Dicen que los ojos son el espejo del alma. En la fotografía, aparece un Cacique "Toba Maskoi" con todo su atavío de guerra. Su mirada y su porte transmiten toda la fuerza y la bravura de un guerrero chaqueño.
LOS TOBA MASKOI..
Los maskoy o toba-maskoy, llamados también kylyetwa iwo, toba-lengua y machicuí, toba de Paraguay, quilyilhrayrom o cabanatit, son un pueblo indígena del Chaco Boreal en Paraguay, distribuido principalmente en el departamento Alto Paraguay.
Junto con los Angaité, los maskoy se autodenominan como Enenlhet.
De acuerdo al Censo Indígena 1995 son 4117 individuos. De acuerdo a los resultados del III Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas de 2012 en Paraguay viven 2817 toba maskoy, de los cuales 1411 en el departamento de Alto Paraguay y 1406 en el departamento de Presidente Hayes.
Su lengua (denominada enenlhet apayvoma o tova apayvoma) pertenece a la familia Lengua-Maskoy. Esta familia lingüística está conformada por 6 lenguas:
Angaité (enenlhet)
Guaná (vana, enlhet o kaskiha)
Enlhet
Enxet
Sanapaná (Nenlhet)
Toba-maskoy (Enenlhet)
El número total de hablantes se estima en 2500 individuos. Muchos maskoy han adoptado el castellano o el plautdietsch (una variante del alemán hablada por las comunidades menonitas del Chaco Boreal).
En 1987 el gobierno paraguayo (a instancias de la Conferencia Episcopal Paraguaya y otras organizaciones) expropió 30 000 hectáreas de tierra pertenecientes a la empresa Carlos Casado S. A., en la zona llamada "Riacho Mosquito", cerca de Puerto Casado, las cuales fueron entregadas en propiedad a cinco comunidades maskoy. El vicariato apostólico del Alto Paraguay asumió la administración de las tierras.
En la zona de las fábricas de tanino de Puerto Victoria se ha desarrollado una lengua sincrética denominada en inglés Maskoy pidgin, formada por aportes de los idiomas: lengua, sanapaná, angaité, guana y toba-maskoy.
Fuente Bibliográfica: Los pueblos Indígenas del Paraguay, José Zanardini.
"La Historia del Paraguay", Diario ABC Color, Capítulo 1 Fascículo 2.
RECOPILACIÓN Y RELATO: Gustavo Avalos
La fotografía fue tomada a fines del siglo XlX, aproximadamente en 1890.
sábado, 18 de mayo de 2024
Waterloo: La armadura de Antoine
Armadura de un soldado francés durante la batalla de Waterloo, 1815.
Esta pieza de armadura perteneció a Antoine Fauveau, de 23 años, un coracero que luchó para el ejército de Napoleón durante la batalla de Waterloo. El acolchado de la armadura también tenía un libro pagado, que describía al difunto recluta con una “cara larga y pecosa con una frente grande, ojos azules, nariz aguileña y una boca pequeña”, según el hilo. También decía que era lechero y que estaba a punto de casarse.
Probablemente sea seguro asumir que el soldado murió al ser alcanzado por una bala de cañón. Es probable que los saqueadores se llevaran su armadura y que su cuerpo fuera arrojado a una fosa común.
La batalla de Waterloo fue la última batalla en la que participaría Napoleón Bonaparte y vio una derrota francesa. Fue el segundo día más sangriento durante las guerras napoleónicas después de Borodino. Napoleón se rendiría 4 días después.
33.000 personas murieron en la batalla de Waterloo, que duró un solo día.
viernes, 17 de mayo de 2024
Argentina-URSS: Lolita y Gagarin
'Lolita Torres y el cosmonauta'
En 1954 se estrena en Argentina la película La edad del amor, cuya protagonista era una cantante devenida en actriz llamada Beatriz Mariana Torres Iriarte, más conocida como Lolita Torres.
Las copias de este filme deambularon por varios países de habla hispana e increíblemente por la Unión Soviética. Si alguien tuvo la desdicha de ver una película soviética de los años ‘50 comprenderá porque La edad del amor fue un éxito.
Las películas soviéticas eran tragedias donde reinaba una depresión masturbatoria. Una estepa nevada, un triste trabajador cansado, un niño hambriento y mujeres grises que no tenían un solo motivo para reír. Ahí cayó Lolita, pateando puertas, cantando contenta, siempre feliz, con dos hileras de dientes y querida por todos.
El pueblo ruso la amó de inmediato, por ello se estrenaron todas sus películas y se comercializaron todos sus discos. Las mujeres les decían ‘Lolita’ a sus hijas y los jóvenes soviéticos soñaban con una mujer así.
Uno de sus más grandes admiradores era un joven piloto militar de Oremburgo llamado Yuri Gagarin. Cuando este se convirtió en el primer hombre en ver la tierra desde el espacio y por ende en una celebridad, Lolita supo de su existencia, pero no estaba preparada para lo que pasó luego de su proeza.
En 1962 es invitada a la embajada de la Unión Soviética en Buenos Aires, allí le hacen entrega de una carta de puño y letra del mismísimo Yuri. En la misiva le expresaba toda su admiración y le solicitaba una foto autografiada. Lolita sorprendida y honrada le envía la foto solicitada y le pide lo mismo, una foto del gran héroe.
La respuesta de Yuri hizo temblar las piernas de Beatriz, ‘–querida Lolita, no soy ningún héroe, soy su fan número uno’. Yuri tenía la necesidad de contarle algo que ella y el mundo ignoraban. En una segunda carta le cuenta que durante el entrenamiento que lo convirtió en cosmonauta, pasaba horas escuchando sus canciones hasta memorizarlas. Cuando en 1961 realizó el histórico vuelo que lo convirtió en el primer hombre en el espacio, esas canciones explotaban en su corazón y no pudo evitar tararearlas. Por esto aseguraba que Lolita era la primera cantante en llegar al espacio.
Al año siguiente, Beatriz Mariana Torres Iriarte fue invitada al Festival de Cine de Moscú. El día de apertura, mientras respondía preguntas, se sacaba fotos y comía algún que otro canapé, ve entrar al salón a un hombre muy elegante que le parecía familiar. Yuri esquivó a todos los que querían saludarlo, abriendo un surco en el piso del salón, avanzó hasta donde estaba Lolita. Sin registrar que a su lado estaba su flamante pareja Julio César Caccia, tomó la mano de Lolita, inclinó levemente su cabeza y le dijo en perfecto castellano ‘–es un honor’. Lolita petrificada apenas pudo balbucear unas palabras, cuando el encuentro terminó, sin pensar lo que hacía, le dijo a su segundo esposo ‘–Es un churro bárbaro’.
Esta nota forma parte del capítulo 'Macedonias y Miscelaneas' incluido en el libro Pequeñas Piezas de la Historia '
Por: Pequeñas piezas de la historia
Podés adquirirlo en:
(breminger.mercadoshops.com.ar)
jueves, 16 de mayo de 2024
miércoles, 15 de mayo de 2024
martes, 14 de mayo de 2024
Revolución cubana: Fidel hace ingresar a Cuba en un infierno comunista
“¡Señores, esto se acabó!”: la noche que Fulgencio Batista huyó de Cuba y le dejó el camino libre a Fidel Castro
Las horas finales del dictador cubano tuvieron ribetes insólitos. La fiesta que dio el 31 de diciembre por la noche y cómo dejó plantados a sus invitados para escapar. La situación económica de Cuba en el momento de la revolución. La carta del Che Guevara para romper con su primera esposa. El rol del embajador de los Estados Unidos. Y la extorsión del dictador dominicano Trujillo para dejar salir a Batista
Por Juan Bautista Tata Yofre || Infobae
El miércoles 31 de diciembre de 1958 se desarrollaron los instantes previos a la partida del dictador cubano Fulgencio Batista, sus familiares y sus colaboradores más íntimos. No fueron como se conto más tarde en las películas de Hollywood. La recepción no se llevó a cabo en un hotel-casino de lujo y no se escuchaba la estrofa”…te vas yo no sé por qué, la vida lo quiso así” cantada por “El Guapachoso” Rolando Laserie en su exitoso “Tenía que ser así”, aunque podía haber sido así porque era una canción de despedida. Para millones de cubanos se iba una época y llegaba otra. Presentían que diferente aunque no sospechaban tan terrible, tan triste... Y ya lleva más de medio siglo.
El estrepitoso derrumbe de Batista había comenzado días antes. En el atardecer del miércoles 17 de diciembre de 1958, Earl T. Smith, el embajador de los EEUU en Cuba entró en la residencia “Kuquine”, propiedad de Fulgencio Batista. Según Smith, durante dos horas y media intentó convencer a Batista para que abandonara el poder cuanto antes y facilitara la asunción de una junta militar. Para el gobierno norteamericano Batista no tenía más nada que proponer porque “había perdido el dominio de la situación”. En lo que se asimilaba a una respuesta negativa, Batista contestó que el ejército se “desintegraría” si se marchaba del país. Minutos más tarde, volviendo sobre sus pasos, preguntó si podía establecerse en Daytona Beach, Estado de la Florida, y Smith le contestó que sería mejor, para su seguridad personal, que se pasara un año en España.
Faltaban apenas dos semanas para que Fulgencio Batista huyera, no a los Estados Unidos sino a la República Dominicana presidida por Rafael Trujillo, luego a Portugal y España donde moriría en 1973. Batista no podía permanecer más en el poder porque todo su entorno estaba viciado. Otros, más drásticos, dirán “podrido”. Tenía un ejército casi intacto de 40.000 efectivos pero los altos mandos no querían combatir contra unos pocos cientos de guerrilleros. ¿Falta de convicción, de voluntad, para pelear? El gobierno de Batista se desintegraba de a poco sin que se pudiera evidenciar que la situación económica cubana era desesperante. “A pesar de la intermitente violencia revolucionaria, 1957 fue el año cumbre de la economía cubana. A fines del mismo, La Habana rebosaba de actividad, alegría y optimismo” se atrevió a decir Mario Lazo en su obra “Cuba traicionada. Una daga en el corazón”. La inflación era baja, fluían inversiones, la balanza comercial era favorable y La Habana era considerada una de las ciudades más adelantadas del planeta. Cuba, con una población de 6,5 millones de habitantes, tenía una tasa de mortalidad infantil más baja que la de Estados Unidos, Canadá y la Argentina. ¿Había pobreza, desigualdades? Claro que las había pero no en la dimensión que vendría más tarde.
En materia de bienes suntuarios, en 1959, según las estadísticas de Naciones Unidas, había una radio cada cinco habitantes; un televisor cada 28; un teléfono cada 38 y un automóvil cada 40 habitantes. La educación pública tenía 25 mil maestros y 3.500 la privada. Cuando el escaso exilio cubano llegó a la Argentina se sorprendió por el grado de ausencia de confort en que se vivía. Más aún cuando se sostenía que ese país fuerte, que prometía, en el Sur de Sudamérica, era acaso una potencia emergente. En Centroamérica, a manera de ponderación, se sostenía que “los cubanos son los argentinos del Caribe”. En Buenos Aires circulaban los Packard 49 mientras La Habana estaba atestada de los modelos más modernos de la época, hoy fieles testigos de tiempos mejores. Entonces, el problema en Cuba era político, institucional, y Batista se negaba a reconocerlo. Una sociedad moderna, o que aspiraba a serlo, no podía contar con ese Presidente que, además, era un dictador. Entonces llegó Fidel Castro, algo peor. Cuando Cuba, en general, se dio cuenta, había cambiado un dictador por un tirano. Así, se fueron los gringos y llegaron los bolos (rusos).
El sábado 20 de diciembre cayó la guarnición de Palma de Soriano, sobre la Carretera Central, casi en el medio de las ciudades de Bayamo y Santiago. La ciudad de Cienfuegos, en la provincia de Las Villas, estaba al alcance de las manos del Che y Camilo Cienfuegos. Todo se venía abajo. Hugh Thomas, en su obra “Cuba, la lucha por la libertad”, agrega que la llegada de Ernesto Guevara a Las Villas contó con la adhesión del Partido Comunista a “la causa revolucionaria”: esto significó que los comunistas de Las Villas ya estaban en armas y estuvieron dispuestos a apoyarlo en todo”. En el frente de Las Villas un tren blindado cargado con soldados y pertrechos para enfrentar a Guevara luego de negociaciones fue vendido por el coronel Hernández en cincuenta mil pesos, pagados por Arnaldo Milián, representante clandestino en Las Villas del PSP (comunista). Cuando el pago se concretó, a Hernández se le permitió escapar a Miami en un monomotor Cesna. Los jefes militares que no se rendían por la fuerza de las armas lo hacían tras recibir sumas de dinero. El 7 de julio de 1968, hablando sobre la revolución castrista, Juan Domingo Perón le diría a un grupo de estudiantes argentinos en Madrid: “En Cuba los revolucionarios luchaban contra un Ejército que era cualquier cosa menos un Ejército. Mandaban un general y le daban 10.000 dólares y entregaba todo. Eso era jauja. En nuestros países no. En nuestros países hay una fuerza militar organizada, que sabe luchar, que va a luchar, disciplinada, etc. Y hasta que esa disciplina no se rompa es difícil voltear ese muro, diremos así.”
El 24 de diciembre de 1958 tres altos jefes militares cubanos entraron en la residencia del embajador Smith para conferenciar. El más importante era Francisco Tabernilla Dolz, conocido por la tropa como El Viejo Pancho, comandante en jefe de las fuerzas armadas cubanas. Durante el diálogo Tabernilla Dolz le dijo a Smith que la situación era gravísima y que sus soldados no querían pelear. Eso significaba que el gobierno no podría sobrevivir mucho tiempo”. Entre el 24 y el 31 de diciembre se realizaron innumerables alternativas para frenar la victoria de Fidel Castro.
Mientras se tejían toda clase de alternativas y rumores, el domingo 28 de diciembre Castro se encontró con el general Eulogio Cantillo, con el consentimiento del general Francisco Tabernilla Dolz en las cercanías de Palma Soriano. En esa oportunidad, Castro volvió rechazar la idea de la formación de una Junta Militar y exigió la entrega del poder a las fuerzas del Ejército Rebelde. Antes de despedirse Cantillo se comprometió ante testigos a encabezar una sublevación militar el miércoles 31 de diciembre de 1958, detener a Batista y entregar el mando. En consecuencia Fidel mandó detener las actividades militares para darle tiempo a Cantillo para que entrara en La Habana pero el general rompió su palabra, le informó a Fulgencio Batista y le dio plazo hasta el 6 de enero de 1959 para abandonar Cuba. Batista presentía su caída por eso el 29 mandó secretamente a sus hijos al exterior (EEUU) y quemó sus papeles privados y su correspondencia. El 30 de diciembre la columna de Ernesto “Che” Guevara tomó gran parte de la ciudad de Santa Clara y se hizo de cuantiosos pertrechos militares. El miércoles, 31 de diciembre de 1958, como todos los años, Batista solía invitar, mediante tarjeta RSVP, a numerosos invitados a esperar la llegada del Año Nuevo en los salones del Cuartel de Columbia (hoy Ciudad Escolar Libertad) defendido por un amplio murallón con torretas para soldados cada 20 metros. Esta vez la lista de invitados no pasaba de setenta, es lo que contó el embajador Earl E. T. Smith con precisos detalles. La atmósfera era tensa y se podía observar que tanto el secretario privado del dueño de casa (Andrés Domingo) y el Ministro de Estado, Gonzalo Güell, caminaban entre las mesas aferrados a grandes sobres de papel Manila. Pocos podían saber que adentro estaban los pasaportes. Batista se paseó entre los presentes y saludaba a cada uno de los invitados con una palabra agradable. Gran parte de la recepción se la pasó en el hall de entrada, con sus íntimos, y en un cuarto adyacente donde recibía informes de la situación que le entregaban los jefes militares. A eso de la una de la madrugada la señora Marta Fernández Miranda de Batista abandonó el salón anunciando que se iba a cambiar de vestido porque sentía frío. Minutos más tarde los invitados comenzaron a abandonar la fiesta y se despedían del dueño de casa con un “hasta mañana Presidente”, sin sospechar la mayoría que no lo verían más. Cerca de las dos de la madrugada Fulgencio Batista renunció y se designó un gobierno provisional presidido por Carlos Piedra, un veterano juez de la Corte de Justicia. El general Eulogio Cantillo Porras fue designado titular del Estado Mayor del Ejército.
Seguidamente, Batista, su esposa, su hijo Jorge; jefes de las Fuerzas Armadas; ministros de gobierno y jefes de la policía, sus esposas y sus hijos, se dirigieron al aeropuerto militar de Columbia, en cuya pista esperaban tres aviones DC-4 del Ejército de Cuba, conducidos por pilotos de Cubana de Aviación. Los pilotos no sabían a quiénes esperaban, ni su misión, hasta que vieron llegar la caravana de unos 30 automóviles con el ex presidente a la cabeza. Fulgencio Batista no estaba en condiciones de decidir quiénes serían algunos de los “elegidos” a huir. Esa tarea, según se cuenta, la cumplió el coronel Orlando Piedra Negueruela. Luego de gritar “Señores, ¡esto se acabó!” el temible jefe policial de Batista hizo subir, entre otros, a los jefes más duros de la represión batistiana…sin contar los que ya estaban ya dentro. Los motores de los aviones casi no dejaban escuchar. La Operación Fuga terminaba, mientras que en las inmediaciones de la pista decenas de hombres se enfrentaban a un incierto destino. Por ejemplo, José Castaño Quevedo, el segundo de Mariano Faget (jefe de la represión anticomunista), no alcanzó a escapar y fue fusilado por el Che Guevara en la fortaleza de La Cabaña. Los pilotos no sabían cuál era el plan de vuelo, recién lo conocieron cuando estuvieron en el aire. Uno de los aviones transportó a Batista, su esposa y su hijo, el Ministro de Estado Güell y su esposa, el doctor Rivero Agüero, el coronel Piedra y otros funcionarios. Batista se tuvo que contentar con aterrizar en Ciudad Trujillo, República Dominicana. Los otros dos aviones salieron con el gobernador de La Habana, Francisco “Panchín” Batista Zaldívar, hermano del presidente, y demás colaboradores íntimos. Todo fue tan poco planificado que el embajador play boy dominicano Porfirio Rubirosa, yerno de Trujillo, le contó a Smith que su gobierno desconocía el destino de Batista. Fue como un “aquí estoy”. A las 8 de la mañana Ranfis Trujillo, primogénito de El Benefactor dominicano, recibió a los fugados en la Base Militar San Isidro. La caravana de la derrota estaba compuesta por el ex presidente, sus familiares, su servicio doméstico, generales, almirantes, embajadores, agentes policiales. Fueron llevados a la embajada cubana donde Batista habló telefónicamente con Leónidas R. Trujillo. Poco después el grupo se dividió. Unos fueron al Palacio Presidencial, otros al Hotel Jaragua, los más a modestos hoteles. Los Batista y sus 25 valijas, más sus empleadas domésticas, estuvieron dos semanas en el Palacio Presidencial. El Presidente Trujillo estaba indignado con Batista. Le dijo a su ayuda de cámara: “Este tipo le ha regalado el país a los fidelistas. Ahora tenemos el costado abierto al ataque directo. Por eso no me contesto la oferta de apoyo por aire, mar y tierra que le llevó (el general Arturo) Espaillat. Llama a Ranfis y averigua con él si Johnny Abbes García (jefe del Servicio de Inteligencia de Trujillo) había sido dejado abandonado por Batista en La Habana.” Después de confirmarlo, Trujillo no le perdonó el haberlo dejado abandonado en Cuba. Abbes García portaba papeles muy secretos de la intimidad trujillista y finalmente pudo escapar de las fuerzas castristas.
El ex Secretario de Prensa del dictador cubano, Enrique Porras, detallo que Batista le debía dinero a Trujillo por compras previas de armamentos, que debió abonar antes de salir de República Dominicana: 600.000 dólares de armamentos; 800.000 dólares por pago pendiente al traficante de armas americano y 2.500.000 de dólares para dejarlo salir de Santo Domingo. Después de pagar dichas cantidades, Trujillo exigió un millón más, lo que retrasó en 24 horas su salida de la isla mientras conseguía la cantidad reclamada.
En los primeros instantes del 1° de enero de 1959, a unos kilómetros del Cuartel de Columbia, el clima del Nuevo Año era diferente. Otros aires se respiraban en la residencia y el jardín del presidente del Tribunal de Cuentas. Mujeres de largo, algunos hombres con smoking de saco piel de tiburón, otros de traje blanco… nada de guayaberas. Un muy moderno equipo de sonido vibraba a todo volumen obligando a varias parejas a formar un trencito que se mecía. Desde la calle se escuchaba la voz de un argentino que recitaba, acompañado por unos fabulosos instrumentos de viento y un coro:
“Lola con tu indiferencia a mí corazón lo vas a matar
Sabes muy bien que se está muriendo por ti.
Sin tu querer sé que dejará de latir
Lola, ay Lolita Lola, conmigo vas a acabar.”
Era el tema “Ave María Lola” de La Sonora Matancera, con la voz de Israel Vitensztein Vurm, más conocido como Carlos Argentino, el Rey de la Pachanga, un muchacho nacido en el lejano barrio de La Paternal, Buenos Aires, e hincha del club del fútbol Argentinos Juniors. Bien entrada la madrugada, mientras la fiesta alcanzaba su mayor nivel una persona del servicio doméstico se acercó al dueño de casa para decirle que tenía un llamado telefónico. El titular del Tribunal de Cuentas escuchó que le decían: “Batista se fue del país”. Cuando colgó, incrédulo, comentó a los presentes el mensaje que le habían dado y se sumergió nuevamente en la pista de baile. Algunos de los invitados que estaban un poco más sobrios se abalanzaron sobre el teléfono, se comunicaron con otras fuentes, y confirmaron que la noticia era cierta. A partir de ese instante se produjo una fenomenal corrida en la que se pisaban unos a otros intentando salir de la residencia, apurados por dirigirse a sus automóviles. No muy lejos de allí, en la residencia del embajador de Brasil, Vasco y Virginia Leitao da Cunha celebraban el Año Nuevo junto con algunos colaboradores y su asilada Juana de la Caridad “Juanita” Castro Ruz, hermana menor de Fidel y Raúl. Tal como cuenta en “Mis hermanos” bien pasada la medianoche se escucharon fuertes golpes en la puerta de la casa al tiempo que un hombre del otro lado gritaba: “¡Ábranme la puerta, por favor. Ábranla!”. Los dueños de casa fueron a recibir al desesperado visitante. Al verlo, la esposa del embajador exclamó: “Otto, por Dios. ¿Qué sucede que has llegado en estas condiciones”.
--”Oficialmente, les estoy pidiendo asilo, mi vida corre peligro”. Quien hablaba sobresaltado era Otto Meruelos, el Ministro de Información de Fulgencio Batista.
--”¿Asilo político? ¿Tú? ¿Acaso Batista se te ha volteado en contra y quiere matarte?”
-- “Vasco, Virginia: peor que eso ¡El presidente Batista se despidió hace unos minutos del país y se ha marchado al extranjero! Los rebeldes han tomado prácticamente todo el territorio y es cuestión de días que entren en La Habana. Batista se ha marchado al exilio, sin darnos indicio alguno, y nos ha dejado colgados. Mi vida está en peligro.”
Así fue como la hermana de Fidel Castro Ruz se enteró del colapso del gobierno de Fulgencio Batista. Esa noche parecía que se acercaba la felicidad para “Juanita”. No duró demasiado, en menos de un lustro huiría de Cuba. De la Cuba gobernada por sus hermanos y el Che Guevara, a quien detestaba. Consideraba que se habían traicionado los ideales de la revolución. Juana de la Caridad Castro Ruz se sintió estafada. En realidad, a contramano de toda la parafernalia histórica del castrismo, repetida hasta el cansancio una y mil veces, la toma del poder por el comunismo en Cuba fue una de las experiencias más exitosas del Partido Socialista Popular (PSP) cubano. Socialista se decía pero en realidad era comunista. La operación no se imaginó en 1959, venía de antes. No fue el producto del “vacío” creado por el gobierno norteamericano, aunque la insensatez estadounidense le tendió una alfombra roja.
El comandante Fidel Castro pasó la noche del 31 de diciembre de 1958 en un ingenio azucarero cercano a Palma Soriano, provincia de Oriente, acompañado por Celia Sánchez Manduley (a) Norma y algunos de sus comandantes y se enteró de que el dictador había huido, durante la madrugada, escuchando la radio. Coincidentemente, a pocas cuadras del comando de Castro se encontraba el actor Errol Flynn rodando una película. En la mañana del 1° de enero de 1959, Fidel Castro lanzó una proclama por Radio Rebelde desconociendo al gobierno provisorio del doctor Piedra y llamó a una huelga general para el día siguiente. Al mismo tiempo ordenó a los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara de la Serna avanzar sobre La Habana y apoderarse del Cuartel Columbia y la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Raúl Castro se hizo cargo del mando militar en Santiago. Él se reservó el cargo de Comandante en Jefe del Ejército. Los comandantes Cienfuegos y Guevara del MR-26 de Julio arribaron a La Habana la tarde del viernes 2 de enero de 1959, el mismo día que Fidel Castro y su columna entraba en Santiago, la segunda ciudad más importante de Cuba, rodeado por una adhesión popular enorme. Desde allí nombró a Manuel Urrutia Lleó presidente provisional de Cuba y declaró a Santiago la capital provisional del país. Lejos de las formalidades, Castro comenzó a gobernar, inicialmente con un claro objetivo: destruir todo aquello que ligaba con “el viejo orden” y, como dijo en su primer discurso, “la revolución empieza ahora”. Urrutia sólo pudo designar en su gabinete al Ministro de Justicia porque todos los demás se los nombró Castro. Con las primeras luces del 3 de enero Guevara se hizo cargo de La Cabaña, un antiguo fuerte que dominaba el puerto de La Habana, que pasaría a convertirse en el símbolo atroz de la represión castrista. Sus efectivos, rendidos previamente a los guerrilleros del 26 de Julio, lo esperaban en formación castrense. Guevara les dirigió unas palabras y los humilló calificándolos de “ejército colonial” que sólo le podían enseñar a sus milicianos a marchar mientras éstos podían enseñarles a “combatir”. Jon Lee Anderson en su libro “Che Guevara, una vida revolucionaria” observa que La Cabaña era un destino militar modesto para Guevara y explica que Fidel Castro lo quiso así para no exponerlo porque para los batistianos, sus seguidores y Washington era un “comunista internacional” y no quería tener problemas antes de asirse del poder.
A través de la Carretera Central, Fidel Castro encabezó durante cinco días una larga marcha desde Santiago hacia la ciudad de La Habana en la que fue aclamado por las multitudes de todos los pueblos de las provincias Oriente, Camagüey, Las Villas, Matanzas y La Habana. Todo seguido atentamente por la televisión nacional. Después de Venezuela, el miércoles 7 de enero de 1959 el gobierno de los EEUU reconoció al gobierno revolucionario de Urrutia Lleó. Tres días más tarde el gobierno soviético –que no tenía embajada en La Habana-- también lo reconoció. Ese mismo día, Castro ya se encontraba en la provincia de Matanzas y el primer periodista televisivo extranjero que pudo entrevistarlo fue el director del noticiero de Televisa, Jacobo Zabludovsky, quien seis meses antes había hecho lo mismo con Fulgencio Batista y éste le dijo que todos los guerrilleros habían muerto.
Fidel Castro entró en La Habana a bordo de un tanque y luego en un jeep militar recorrió el Malecón y las principales avenidas de la ciudad. Más tarde habló a una multitud que deliraba en el cuartel militar de Columbia. En un momento lo miró al comandante Cienfuegos y le preguntó en voz alta: “¿Lo hago bien Camilo?” En un momento de su agotadora jornada del jueves 8 de enero de 1959, el comandante Ernesto “Che” Guevara tomo una hoja impresa con los títulos de “República de Cuba”, más abajo “Ministerio de Defensa Nacional. Ejército” y comenzó a escribir una carta de despedida (cuya copia tengo en mi archivo) que decía así:
“Querida Hilda:
La magnitud de cosas que había que resolver me impidió escribirte antes y lo hago hoy, día de la entrada de Fidel que ha volcado sobre él La Habana entera.
Podría escribirte muy largo sobre todo lo que pasa por mi cabeza luego de una lucha tan ardiente que llega a su primera etapa hoy, empezando ya la segunda. Te interesará mucho todo esto, ya lo sé, pero el problema personal que hay entre nosotros hace que me vea obligado a hablar de ello.
Tú siempre ignoraste mi resolución de acabar nuestras relaciones pero eso estaba firme en mi espíritu y nunca me consideré ligado a ti después de la salida del “Granma”; ése era nuestro acuerdo.
Ahora llegamos al punto de conflicto: considerándome libre establecí relaciones con una muchacha cubana y vivo con ella a la espera de poder formalizar nuestra situación.
Tu presencia aquí no traerá más que conflictos y problemas personales para mí.
Quiero que comprendas que siempre traté de herirte lo menos posible, respeté todo lo que me permitían las circunstancias nuestro pacto y públicamente ser mi mujer, quisiera que la retribución tuya y un divorcio sencillo, sin publicidad.
Te diré que lo que más quiero en este momento es ver a Hildita. Veré si puedo darme un viaje por Perú cuando cese el” (incomprensible) “de reconstrucción que hay” (incomprensible).
Hilda. No quiero escribir más las palabras huelgan. Te abraza con todo el cariño de compañero y padre de nuestra hija.”
Ernesto.
Al día siguiente de escribir la carta, el viernes 9 de enero de 1959, el argentino comandante Ernesto Guevara será declarado “ciudadano nativo” de Cuba. El mismo día, en un avión de Cubana de Aviación fletado por Camilo Cienfuegos arribaron a La Habana, Ernesto y Celia, sus padres, acompañados por Celia hija y su hermano Juan Martín. También llegaron varios cubanos exiliados en Buenos Aires y su amigo Jorge Masetti, a quien se le encargaría fundar la agencia noticiosa Prensa Latina y que cuatro años más tarde intentaría invadir Orán, Salta, con soldados cubanos. Guevara ya convivía con Aleida March cuando marcharon juntos hacia La Habana el 2 de enero de 1959. El 22 de mayo de 1959 logró su divorcio de Gadea y el 2 de junio, a punto de cumplir treinta y un años, se casó con Aleida. La fiesta de casamiento se llevó a cabo en la casa del jefe de su escolta Juan Alberto Castellanos Villamar (cubano, integrante del Ejército Guerrillero del Pueblo que lideró Jorge Massetti y que asoló la Argentina a través de Salta) y asistieron, entre otros, Efigenio Ameijeiras, jefe de la Policía Nacional Revolucionaria; Raúl Castro y su esposa Vilma Espín; Harry Villegas Tamayo (a) Pombo (que lo seguiría más tarde al Congo y a Bolivia) y Celia Sánchez Manduley, amiga íntima de Fidel Castro. Diez días más tarde iniciaba un largo viaje que lo llevaría a Italia, Egipto, Yugoslavia, Cercano Oriente, India, Indonesia y Japón, con el objetivo de abrir y ampliar nuevos mercados para el azúcar cubano. En El Cairo inició secretamente negociaciones con la URSS, acuerdo que sería anunciado al año siguiente con la visita de Anastas A. Mikoyan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)