Colonias españolas en América del Sur
W&WEl último siglo y medio del dominio colonial español trajo cambios adicionales a los sistemas políticos, sociales y económicos andinos que habían surgido durante la época del virrey Toledo. De 1650 a 1750, el imperio sudamericano experimentó una disminución de la producción minera y los ingresos fiscales, lo que, desde la perspectiva del gobierno en España, resultó en un siglo de depresión y declive. Al mismo tiempo, debido a que el gobierno imperial más débil se inmiscuyó menos en la vida de los andinos, el mismo siglo trajo prosperidad a las élites locales, quienes retuvieron más recursos para mantener un estilo de vida amable. La menor explotación también trajo alivio a las poblaciones indígenas, cuyo número finalmente comenzó a recuperarse en el siglo XVIII. Sólo durante las últimas décadas del siglo XVIII una nueva dinastía real, los Borbones, intentó reparar la pérdida de autoridad e ingresos del imperio. Al crear un estado activista más moderno, los monarcas borbones, especialmente Carlos III, esperaban reformar las políticas administrativas, económicas y sociales de España hacia las colonias y restaurar la grandeza de España.
La llegada de estas ideas sobre un estado más autoritario y secular creó serias fracturas por tensión a medida que el renacimiento borbónico desafió las costumbres andinas. Si bien las reformas lograron algunos de los objetivos borbónicos, también enfurecieron a varios grupos en toda la región, lo que llevó a una serie de rebeliones que desafiaron al establecimiento. El curso violento de estas rebeliones, al menos en Perú y Bolivia, de alguna manera fue una recapitulación de la marcha de Pizarro a través de los Andes en el siglo XVI, cuando un gran número de indígenas mal armados fueron superados por el poder militar español. Las rebeliones andinas de finales del siglo XVIII se han interpretado de muchas maneras: como un movimiento precursor del movimiento independentista criollo (españoles nacidos en el Nuevo Mundo) de la década de 1820; como un ejemplo de avivamiento Inka para crear un nuevo pachacuti; o como intento de negociar y suavizar los excesos de las reformas borbónicas. Aunque los primeros historiadores se centraron en la rebelión de Túpac Amaru II que amenazó a Cuzco y sus alrededores, trabajos más recientes han proporcionado un equilibrio al analizar las revueltas que ocurrieron en toda la región andina en la década de 1780. Una consideración de estos y otros eventos proporcionará a los lectores una idea del estado del mundo colonial andino en los años previos a las guerras de independencia. Además, estas ideas y valores borbones sentaron las bases para los duros debates políticos que se producirían durante el siglo XIX.
Cambios en el Imperio: 1650-1750
La vida colonial durante los años entre 1650 y 1750 lució notablemente diferente de la anterior edad de oro de consolidación iniciada bajo el liderazgo administrativo del virrey Toledo. Desde la perspectiva imperial española, a medida que disminuía el flujo de tesoros de Potosí, también lo hacía el valor de la región andina en su conjunto. Varios factores señalaron el declive del estado imperial. Los observadores de la corte española vieron a los descendientes de Felipe II, estos últimos reyes Habsburgo, por lo que eran, emperadores de la Ciudad Esmeralda, todo brillo y sin sustancia, lo que hacía que el cambio fuera casi imposible de implementar. El último Habsburgo, Carlos II, era un individuo patético: analfabeto, de mal genio, supuestamente hechizado y, afortunadamente, impotente. Las capacidades limitadas de los últimos Habsburgo tuvieron ramificaciones importantes para el imperio a medida que avanzaba a la deriva a lo largo del siglo XVII, incapaz de hacer frente a las crisis. La muerte de Carlos II condujo a una prolongada guerra europea que tuvo como resultado que un miembro de la familia borbónica francesa tomara el trono español en 1713, aunque hasta la llegada de Carlos III (1759-1788), el tercer rey borbón, los monarcas estaban demasiado preocupados por Los asuntos domésticos y los conflictos europeos se preocupan mucho por sus posesiones andinas.Incluso el más aburrido de los monarcas españoles Habsburgo había notado la disminución de los ingresos tributarios andinos en las décadas posteriores a 1660. Aunque la plata de Potosí aún despertaba la codicia de los rivales europeos, las ricas vetas del Cerro Rico se habían agotado, dejando a los mineros a trabajar. los relaves, el mineral sobrante que alguna vez se consideró de muy baja ley para molestarse en refinarlo. La oferta de mano de obra también disminuyó, ya que la población india continuó disminuyendo numéricamente hasta 1720. Muchos reclutas de mita se aprovecharon de la ley que les permitía realizar pagos en efectivo en lugar de cumplir con sus obligaciones laborales, un sistema que resultó rentable también para los propietarios de las minas. . Mientras que en 1600 más del 50 por ciento de los impuestos recaudados en los Andes regresaban a España, un siglo después esa cifra era apenas del 5 por ciento. Como consecuencia de la recesión minera, una mayor parte de la economía se diversificó hacia la agricultura y las industrias locales; ambos eran más difíciles de gravar que la plata producida en una mina. Aunque el gobierno intentó ocasionalmente introducir nuevos impuestos, la élite colonial y sus aliados en la burocracia local presionaron con éxito contra ellos. Por lo tanto, la élite andina probablemente vivió tan bien o mejor en 1700 que un siglo antes, a pesar de que el tesoro de España experimentó una disminución en los ingresos durante ese tiempo. La nueva dinastía no pudo revertir inmediatamente la caída económica. De hecho, algunas de sus políticas de flexibilización de las restricciones comerciales empeoraron las cosas para áreas como Quito, cuyos textiles no podían competir en Lima ni en precio ni en calidad con los tejidos importados de fabricación europea.
Además, los ingresos brutos del virreinato peruano cayeron debido a la corrupción del sistema imperial, particularmente de los funcionarios locales. Una forma de compensar la disminución de los ingresos mineros —la Corona había decidido después de 1650— era vender cargos públicos, una práctica que se intensificó hasta la ascensión al trono del rey Carlos III en 1759. Al principio, tales ventas parecían inocuas, limitadas a relativamente posiciones honoríficas como membresía en el cabildo. Pero en la década de 1680, el gobierno vendió oficinas de tesorería, cargos judiciales e incluso asientos en audiencias. Peor aún, la Corona vendió estas oficinas a los criollos locales en sus distritos de origen, lo que enfureció a los miembros rivales de la élite, quienes reconocieron correctamente que sus familiares y amigos estarían en desventaja. Aquellos que compraron oficinas, naturalmente, las vieron como inversiones y sacaron provecho de ellas.
Igualmente perjudicial para el sistema, los burócratas del siglo XVII y principios del XVIII burlaban rutinariamente las reglas diseñadas para mantener al gobierno honesto. Por ejemplo, Antonio de Morga, presidente de la audiencia en Quito de 1615 a 1636, ignoró las regulaciones que requerían que los funcionarios se abstuvieran de participar en el comercio o establecer relaciones personales con miembros de la comunidad. No solo vendía sedas asiáticas de contrabando y operaba un casino en el palacio de gobierno, sino que también casó a sus dos hijas con aristócratas locales, se acostó con varias mujeres locales y se convirtió en el compadre (padrino) de innumerables niños de Quito, lo que difícilmente establece el tono moral adecuado para la burocracia real. Tales violaciones deberían haberse detectado durante las inspecciones de rutina (residencias y visitas) que realizaron los funcionarios de la Corona, pero en el caso de Morga, y presumiblemente en muchos otros, los castigos fueron leves. Los bajos salarios fomentaban la corrupción, particularmente entre los que estaban en la base de la jerarquía administrativa, ya que incluso el burócrata mejor intencionado encontraba imposible mantener a una familia o mantener una posición social respetable con los miserables salarios ofrecidos. Los corregidores que habían pedido dinero prestado para comprar estas oficinas simplemente no podían vivir con quinientos pesos al año, y por eso se dedicaban a prácticas como el repartimiento de mercancías (también llamado reparto) para complementar sus ingresos. Diseñado originalmente para presentar a los nativos andinos los milagros del capitalismo, el repartimiento de mercancías se convirtió en una práctica explotadora que la mayoría despreciaba. Los corregidores compraban bienes como textiles y mulas a precios modestos y luego los vendían a los indios con una ganancia, usando su autoridad para obligar a los consumidores reacios a comprar. A veces, los indios acababan con productos completamente inútiles como navajas, plumas y papel de escribir. Además, los pueblos indígenas fueron víctimas de frailes codiciosos, que cobraron tarifas elevadas por servicios religiosos como matrimonios, bautismos y funerales.
Finalmente, intrusos extranjeros de dos variedades desafiaron la hegemonía española durante el período colonial. Incluso durante la época del virrey Toledo, piratas y corsarios como Sir Francis Drake asaltaron la costa de Perú y capturaron embarcaciones cargadas de plata y otras riquezas, exponiendo la debilidad de las defensas costeras del Pacífico. Los piratas holandeses, que odiaban a los españoles tanto por razones políticas (los Países Bajos habían sido una posesión española) como religiosas (los holandeses eran principalmente protestantes), bloquearon el Callao, Perú, y quemaron Guayaquil, Ecuador, a principios del siglo XVII. Durante la década de 1680, los bucaneros ingleses saquearon en varias ocasiones Guayaquil, una ciudad no fortificada, reteniendo a los principales ciudadanos para pedir rescate y decapitarlos si sus familiares o el gobierno no pagaban. Asimismo, Cartagena, Colombia, la llamada Perla de Indias, resultó ser un objetivo atractivo hasta el siglo XVIII porque la flota española de plata se reunió allí para regresar a España en convoy. Aunque los ataques aleatorios de los piratas les proporcionaron solo cantidades modestas de riqueza en comparación con las riquezas que fluían de regreso a España, sus hazañas aterrorizaron a los habitantes de la costa, disminuyeron el comercio costero y desviaron recursos del tesoro español para fortificar ciudades importantes como Callao y Cartagena y dotarlos de personal con milicia y guardacostas.
Sin embargo, mucho más perjudiciales para los intereses de España eran los contrabandistas que se beneficiaban del comercio ilegal con los andinos. Los mineros sobornaron a los funcionarios del Tesoro para evitar acuñar plata y pagar el quinto, en lugar de comerciar con comerciantes franceses frente a la costa de Perú que ofrecían a cambio textiles baratos y de alta calidad. Se produjeron más filtraciones en Buenos Aires, donde la plata de Potosí fluía ilícitamente a los comerciantes británicos y portugueses. Los consumidores que vivían en las áreas marginales del virreinato naturalmente se volvieron hacia los contrabandistas, dados los costos y el suministro irregular de bienes asociados con el comercio legítimo. Teóricamente, la complicada ruta legal requería que todos los bienes destinados a América del Sur se enviaran a través de Cartagena, se vendieran en la feria comercial de Portobello en Panamá, donde se podían cobrar impuestos sobre las ventas, y luego los comerciantes los transportaban a mercados distantes. Incluso en Colombia, cerca del centro del comercio legítimo, el sistema comercial legal se vino abajo en el siglo XVII. Tanto los comerciantes como los consumidores encontraron la tentación del contrabando de menor precio (bienes de contrabando) demasiado tentadora para resistir. Como resultado, los contrabandistas se llevaron un gran porcentaje, quizás hasta el 75 por ciento, de las esmeraldas y el oro de Colombia sin pagar impuestos. La concesión por parte de España de un asiento, o privilegio comercial, a los británicos para traer esclavos a Cartagena en 1713 solo exacerbó el problema. Con la connivencia de los funcionarios locales, los comerciantes británicos vendieron grandes cantidades de productos manufacturados y esclavos. Los nuevos reyes borbones sospecharon acertadamente que habían surgido grandes fisuras en el sistema económico andino. Como resultado, el rey Felipe V (1700-1746) envió a dos jóvenes ingenieros, Jorge Juan y Antonio de Ulloa, para acompañar a un grupo de científicos franceses en una expedición de una década a los Andes en 1735. Además de su famosa narrativa de viajes , que abrió los ojos europeos al secreto mundo colonial español, también compilaron un informe para Su Majestad que cataloga la corrupción y el contrabando. Este informe y otros relatos de testigos presenciales alentaron a un monarca más activo a reformar el sistema.
Las reformas borbónicas de Carlos III (1759-1788)
Los dos primeros reyes borbones, a pesar de sus preocupaciones europeas, no ignoraron por completo sus posesiones andinas. Buscando fortalecer el control de España sobre su porción de América del Sur, estos monarcas reconocieron que la enormidad del virreinato del Perú lo hacía ingobernable por un solo individuo. Así, en 1739 Felipe V lo dividió a la mitad con la convicción de que la administración sería ahora más eficiente, creando el nuevo virreinato de Nueva Granada, que incluía a Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. Los primeros reyes borbones también introdujeron reformas económicas diseñadas para aumentar los ingresos fiscales que regresaban a España. Como resultado, redujeron el impuesto sobre la producción minera (el quinto) del 20 al 10 por ciento y abolieron algunos elementos del sistema comercial altamente regulado de los Habsburgo como soluciones parciales para los males que habían surgido en el siglo XVII.Carlos III vio a las Américas como colonias subordinadas (anteriormente habían sido designadas como "reinos" como las regiones de España) que proporcionarían los recursos para devolver a España su antigua gloria. Avergonzado por la pérdida temporal de La Habana durante la Guerra de los Siete Años y el hecho de que a mediados de siglo el pequeño Haití generaba más ingresos para la Corona francesa que la vasta extensión de las Américas para España, Charles decidió reformar el moribundo sistema Habsburgo de tres maneras. . Primero, tenía la intención de extraer mayores ingresos de las Américas estimulando el comercio y recaudando impuestos de manera más eficiente y en mayores cantidades. En segundo lugar, decidió eliminar la corrupción y el despilfarro mediante reformas administrativas, que también le permitirían proteger a la región andina de intrusos extranjeros mejorando sus defensas militares. Finalmente, como uno de los nuevos monarcas "ilustrados", Carlos tenía la intención de fortalecer el estado interviniendo en asuntos sociales que antes eran competencia exclusiva de la Iglesia Católica. Aunque en muchos aspectos es difícil separar estos tres programas, en esta sección se intentará hacerlo examinando primero las reformas económicas, porque la mejora de los ingresos está en el corazón del interés de España en las colonias.
Carlos III y sus ministros reformistas identificaron la naturaleza excesivamente reguladora del sistema económico de los Habsburgo como uno de sus principales inconvenientes. Reglas engorrosas requerían que las mercancías salieran de España desde un puerto en particular, llegaran a Cartagena, luego se trasladaran a una feria en Panamá y viajaran en goleta o mula costera hacia destinos a lo largo de los Andes. Dado que los intermediarios obtenían ganancias en cada paso del camino, las importaciones españolas no tenían precios competitivos, lo que explicaba el éxito de los contrabandistas. Como resultado, los asesores de Carlos III intentaron regular de manera más sensata la economía para poner precios competitivos a los consumidores españoles. Así, el rey Carlos en 1778 declaró el comercio libre (libre comercio) dentro del imperio, eliminando así algunas de las engorrosas regulaciones que habían obstaculizado el libre flujo del comercio pero conservando esencialmente la filosofía mercantilista. Los barcos podían ahora partir en cualquier momento desde cualquier lugar de España y descargar sus mercancías en cualquier puerto sudamericano.
España redujo el tipo de los derechos de importación (aranceles) que pagaban los consumidores y los impuestos a la exportación que pagaban los comerciantes, mientras que los competidores extranjeros pagaban un tipo más alto. Dado que unos impuestos más bajos sobre los productos españoles aumentarían el volumen de ventas al despertar el apetito de los consumidores por productos más baratos, los ingresos fiscales totales en realidad aumentarían y los sujetos serían más felices debido a su mayor riqueza material, o eso decía la teoría. Como resultado de estos impuestos más bajos, la región andina experimentó un crecimiento económico modesto durante el período colonial tardío. Mientras que la Corona bajó los aranceles, aumentó la tasa de alcabala, o impuesto sobre las ventas, que pagaban los clientes minoristas, primero del 2 al 4 por ciento en 1774, y luego al 6 por ciento en 1779, e hizo necesidades básicas como maíz, coca, semillas de papa, jabón y ropa sujetos a este impuesto. El gobierno también abrió nuevas aduanas, o aduanas, en ciudades del interior como Cuzco y en puertos más pequeños para recaudar impuestos. Además, los nuevos impuestos sobre el pecado pesaban sobre los consumidores. A partir de Carlos III, el estado creó monopolios para la venta de tabaco y aguardiente, el licor barato de caña de azúcar tan popular entre los pobres porque su contenido alcohólico es significativamente mayor que el de la chicha, y aumentó los impuestos sobre el brandy. En Perú, Colombia y Ecuador, tanto los productores como los consumidores de estos productos se quejaron enérgicamente de estas nuevas cargas.
Como en el siglo XVII, las economías andinas tendieron a ser regionales y agrícolas en lugar de la economía exportadora de plata más integrada de los años posteriores a Toledo. Por ejemplo, el sur de Ecuador desarrolló un comercio regional de cascarilla, una corteza de árbol de la que se deriva la quinina, mientras que la costa de Ecuador exportaba cacao, la fuente del chocolate. En Colombia, la ganadería y la producción de azúcar prevalecieron en diferentes regiones, al igual que la producción de brandy en el sur de Perú. A medida que la economía pasó de la producción de minerales a la producción de productos básicos agrícolas, Charles y sus administradores quitaron el énfasis astutamente al quinto a favor de los derechos de exportación y los impuestos sobre las ventas que capturaban los ingresos de los productos agrícolas. Los ingresos coloniales aumentaron aún más porque a medida que los pueblos indígenas obtuvieron inmunidad a las enfermedades europeas, su número comenzó a aumentar constantemente a lo largo del siglo XVIII, lo que proporcionó más contribuyentes. La recaudación de tributos mejoró, ya que los indígenas que se habían escapado de las listas de impuestos bajo burócratas laxos y corruptos fueron capturados por administradores peninsulares más diligentes (españoles nacidos en España y preferidos por Carlos III debido a su supuesta mayor lealtad) que tomaban nuevos censos en la década de 1770. No solo había más trabajadores disponibles, sino que debido a la reducción de la tasa del quinto, los empresarios mineros invirtieron en Potosí, donde la producción casi se duplicó en el transcurso del siglo, y en el nuevo centro minero de Oruro, Perú, donde la producción creció más. despacio. Por tanto, España aumentó significativamente los ingresos coloniales como resultado de las reformas económicas.
La filosofía de gobierno de Carlos III imaginaba un rey sabio e ilustrado que presidía un gobierno racional, eficiente y autoritario que extendía la felicidad entre sus súbditos, quienes se beneficiarían de una mayor riqueza material. Para realizar este ideal, opinó Charles, las colonias necesitaban una administración menos corrupta que también defendiera mejor la costa contra piratas y contrabandistas. Así, las reformas administrativas borbónicas favorecieron un casi monopolio de funcionarios peninsulares dignos de confianza. En nombre de la eficiencia, Carlos desmanteló aún más el virreinato del Perú; en 1776 separó el Alto Perú (Bolivia) y por lo tanto Potosí del Perú y unió al primero al nuevo virreinato de La Plata en Buenos Aires. El desvío del tesoro de plata del Alto Perú a Buenos Aires y la apertura del comercio libre disminuyó enormemente la importancia de los funcionarios y comerciantes de Lima. Además, Charles y su principal asesor, José de Gálvez, diseñaron un plan integral de gobernanza y asignaron agentes especiales llamados visitadores a todas las regiones de los Andes para implementar estos cambios. El gobierno esperaba que sus reformas administrativas brindaran mayor eficiencia y eliminaran la corrupción gubernamental. Los criollos corruptos e indignos de confianza ya no podrían comprar oficinas, ni siquiera en el gobierno local. Naturalmente, los criollos resintieron su pérdida de influencia política.
Visitadores reformistas como Juan Francisco Gutiérrez de Piñeres (Nueva Granada) y Antonio de Areche (Perú) fueron encargados de introducir un nuevo rango de funcionario llamado intendente, un burócrata de nivel medio, para servir en una subdivisión territorial de las audiencias llamadas intendencias, lo que resultó en en la eliminación de los corregidores muchas veces venales. Sin vínculos con la comunidad local y con un salario decente, los intendentes, según esperaba Gálvez, no se verían tentados a violar las regulaciones, abusar de los indígenas o robar impuestos en sus propios bolsillos, como habían hecho muchos corregidores. Los visitadores inmediatamente hicieron un nuevo censo en cada colonia, descubriendo los nombres de los indios que previamente habían evitado las listas de tributos. Como resultado, cuando los intendentes comenzaron a recaudar tributos en la década de 1780, los ingresos de la Corona casi se cuadriplicaron de esta fuente, especialmente después de que los intendentes contrataran a recaudadores de impuestos adicionales. Con más indígenas identificados, el número de indígenas mita disponibles para el servicio público también aumentó. No es de extrañar que los indígenas de Otavalo, Ecuador, se amotinaron en 1777, golpearon al funcionario a cargo del censo y luego lo destriparon. Sin embargo, a fines de la década de 1780, la Corona comprendió que una intendencia también incluía demasiado territorio para que una sola persona lo administrara de manera eficiente; de ahí que dividieran cada intendencia en partidos gobernados por subdelegados que ganaban pequeños salarios. Esencialmente, los subdelegados eran los viejos corregidores con un nuevo título. Dados los bajos salarios que se pagaban a los subdelegados, la Corona tuvo que permitir la corrupción, específicamente la restauración del repartimiento de mercancías, para cubrir estos puestos. Con todo, las reformas administrativas borbónicas solo agregaron una nueva y costosa capa de burocracia sin resolver los problemas de larga data de corrupción y abuso de los pueblos indígenas.
Las reformas administrativas borbónicas también buscaron apretar las filtraciones en el imperio, lo que significó mejorar las defensas de puertos vulnerables como Cartagena y Callao. La Guerra de los Siete Años (1755-1763), en la que Gran Bretaña derrotó decisivamente a Francia y España, subrayó la necesidad de que España protegiera sus colonias. Los virreyes gastaron parte de los nuevos ingresos fiscales en la reconstrucción de fortalezas costeras y en el pago de soldados profesionales llamados "regulares" de España para hacer guardia. Además, en la década de 1770, los administradores coloniales crearon una milicia de voluntarios, sobre todo a lo largo de la costa, para complementar el número de tropas "regulares". Los regimientos de la milicia en ciudades más grandes como Cartagena estaban segregados por raza, pero por lo general incluso los regimientos pardos (negros o mulatos) tenían oficiales blancos. En las ciudades más pequeñas de Colombia, sin embargo, los pardos se convirtieron en oficiales y, debido a este prestigioso papel, mejoraron su estatus en el mundo colonial. Los historiadores han cuestionado si el desarrollo de las milicias locales en el siglo XVIII contribuyó a la tradición militarista de América Latina después de la independencia. Pero debido al pequeño tamaño de la milicia en América del Sur (en contraste con México, donde el caso es más fuerte), no parece existir ninguna relación entre la milicia y el militarismo posindependencia. La milicia logró contener las diversas crisis que surgieron a fines de la década de 1770 y principios de la de 1780, cuando toda la región andina respondió negativamente a las reformas borbónicas. En la década de 1790, sin embargo, los virreyes habían reducido el tamaño de la milicia para ahorrar dinero.
Al igual que las reformas económicas y administrativas de los Borbones, las intromisiones reales en la política social, que alguna vez fueron competencia de la Iglesia y la familia, parecían a veces contradictorias. Lo más destacado es que Carlos III disminuyó el poder temporal de la Iglesia al intentar someter al clero al Estado en lugar del Vaticano. Para lograr este objetivo, en 1767 Carlos expulsó a los jesuitas, quienes respondieron directamente al Papa, de sus colonias a pesar del efecto negativo en la educación y el abandono de las misiones fronterizas a lo largo del río Amazonas en Colombia, Perú y Ecuador. Cuando el estado se hizo cargo de las escuelas jesuitas, profesó un ideal aún no realizado en el período colonial: ampliar el acceso a la educación para que los ciudadanos de todas las clases pudieran participar. A continuación, el gobierno trató de reemplazar a los frailes que actuaban como párrocos por clérigos seculares, este último más fácil de someter a control administrativo, pero con menos éxito.
El estado también se hizo cargo del trabajo tradicional de la Iglesia con los socialmente oprimidos. Por ejemplo, los hogares de ancianos estatales reemplazaron a las organizaciones caritativas administradas por la Iglesia en muchas ciudades. Inicialmente, los Borbones brindaron asistencia a los "socialmente pobres", blancos con movilidad descendente que carecían de los recursos financieros para mantener la respetabilidad social. Sin embargo, al final del período colonial, los "económicamente pobres" de todas las clases sociales llenaron las habitaciones de los asilos, borrando las distinciones de raza y clase. Estas circunstancias hicieron imposible que los socialmente pobres residieran en hogares de pobres debido al desafío a su honor. El Royal Pragmatic de Charles de 1776 se entrometió en la esfera doméstica al otorgar a los padres el derecho legal de vetar las elecciones maritales "inadecuadas" de sus hijas, a menudo una determinación racial, un privilegio que antes se limitaba a los tribunales de la Iglesia. El rey también disfrutó del poder de curar el “defecto” de la raza, otorgando certificados de gracias al sacar (permiso para cambiar de estatus) a los mestizos y mulatos dignos que lo solicitaran. La raza le importaba a la gente acomodada de la sociedad borbónica tardía porque solo los blancos podían ser abogados, servir como oficiales militares, formar parte de la iglesia o ingresar a la universidad. Sin embargo, al final del período colonial, la Corona se había vuelto extremadamente cautelosa con las peticiones de gracias al sacar, concediéndolas cada vez menos para evitar alterar el sistema colonial de castas. La raza también importaba para los mestizos, quienes también solicitaban el reconocimiento de su estatus racial para evitar ser clasificados como indios sujetos a tributo y mita. Las reformas sociales borbónicas ejemplificaron otro intento de la Corona de fortalecerse a expensas de la Iglesia y las tradiciones locales.