jueves, 22 de febrero de 2018

Guerra del Paraguay: Discusiones sobre el "genocidio" paraguayo

Guerra de la Triple Alianza: visiones encontradas sobre la historia

Por un texto publicado en este diario el sábado pasado, traemos cuatro voces especializadas y abrimos la discusión en torno a la Guerra.
 
Los Andes




El 6 de enero pasado, Los Andes publicó en su sección de opinión, un texto (reproducido en este blog aquí) que, bajo la firma de Luciana Sabina, causó una gran polémica a nivel nacional (e incluso más allá de las fronteras).

La columna, escrita especialmente para el diario, llevaba por título “El mito del genocidio paraguayo” y la autora (columnista en temas históricos de este diario y muy popular en la red social Twitter, donde se la conoce como “Kalipolis”), sostenía que ese presunto genocidio era una “falacia que cae a pedazos, tan sólo observando documentación de la época”.

“Si bien éste (por el pueblo paraguayo) fue arrasado, no fue obra de los aliados sino, principalmente, de enfermedades”, sostuvo, citando algunos de testimonios de la época.

La respuesta fue dura en las redes sociales y los medios masivos, especialmente en el país vecino, donde incluso Carlos Gómez Florentín, presidente del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas, le respondió públicamente a través del diario Última Hora.

La cuestión excedió el especialismo de los historiadores y se sumaron a la polémica incluso personajes mediáticos (como Jorge Rial) y hasta el arquero paraguayo José Luis Chilavert.

Por todo ello, nos pareció oportuno abrir el panorama en estas páginas, incorporando tres voces autorizadas de especialistas en la materia.

Los consultados fueron el propio Gómez Florentín (doctorando de la Stony Brook University, de Nueva York), María Victoria Baratta (investigadora del Conicet y especialista en historia del Paraguay) y Beatriz Bragoni (del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales de Conicet Mendoza).

Seguramente el tema seguirá dando que hablar.



Beatriz Bragoni, Doctora en Historia - Conicet: “Hay que medir cómo se divulga la Historia”




La Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay tuvo enormes consecuencias para el país mediterráneo. Además de perder vastas extensiones de territorio (140 000 km. cuadrados), la desigualdad en materia de armamentos generó pérdidas humanas no conocidas hasta el momento en Sudamérica. Se calcula que la población se redujo a la mitad, y la mayoría de las víctimas fueron varones entre 15 y 60 años.

Se produjo una crisis demográfica fenomenal; los sobrevivientes fueron en su mayoría mujeres, niños y ancianos. El colapso demográfico también fue producto de enfermedades y epidemias.

Los efectos de la guerra también se hicieron patentes en la intervención en la política, la destrucción de monumentos, la limitación del idioma guaraní, la crisis de los sistemas de producción y la fractura de los circuitos comerciales. Semejante cambio social, demográfico, político y económico ha dado lugar a interpretaciones diversas. Algunos hablan de “guerra total”. Otros la ubican como un conflicto en la Cuenca del Plata entre las nuevas naciones erigidas del antiguo imperio español y la nueva ola de competencia imperial.

El uso de la expresión “genocidio” tiende a ubicar el tema en un registro étnico-indígena que limita y simplifica la complejidad de tan dramática experiencia histórica.

En general se trata de interpretaciones de tipo revisionistas o militantes.

Pero la columna de Luciana Sabina peca de anacronismo y hace una lectura banal que ha herido sensibilidades nacionales.

Hay que medir bien cómo se hace divulgación histórica. Pocos entienden que no es fácil.


María Victoria Baratta, Doctora en Historia - Conicet: Por una historia profesional de la guerra




Los estudios clásicos sobre la guerra del Paraguay en Argentina pueden agruparse en las visiones afines al mitrismo y los análisis revisionistas en su contra. Los mitristas demonizaron a Solano López y los revisionistas señalaron a Mitre, Brasil y al imperio británico como culpables. En los últimos años los historiadores profesionales hemos procurado escapar de esta dicotomía y proponer para el análisis otras temáticas propias de los estudios del siglo XIX. La conformación social de los ejércitos, los debates en la prensa, el impacto económico, las representaciones recíprocas, los enfoques de género, los estudios sobre la niñez son ejemplos de estos abordajes. Las visiones pueden ser polémicas pero todas se proponen construir hipótesis sólidas sustentadas en una multiplicidad de fuentes, metodologías rigurosas y años de investigación.

Las miradas demonizadoras no son novedosas; son simplificaciones burdas que la historiografía dejó atrás. La guerra de la Triple Alianza es un elemento constitutivo de la identidad de los paraguayos. El desarrollo de epidemias no quita responsabilidad a los actores involucrados ni es argumento a favor o en contra de la hipótesis de genocidio. Las enfermedades se volvieron epidemias en un contexto socio- sanitario adverso.

Aunque el concepto de genocidio en tanto un plan sistemático de exterminio de un grupo social no sería aquí aplicable, varios factores provocaron que la guerra terminara en un desastre humanitario. Las vidas perdidas merecen un tratamiento serio de los medios de comunicación. Los historiadores profesionales debemos encontrar la manera de comprometernos más con esos espacios de divulgación.


Carlos Gómez Florentín, Historiador. Presidente del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas: Pone el dedo en la llaga de la peor manera posible




La Guerra de la Triple Alianza representa un proceso clave en la construcción de los Estados nacionales del Cono Sur. Si se comprende que la guerra sirvió para unificar posiciones políticas históricamente en conflicto en la Argentina; replantear el proceso de integración nacional en el Brasil; poner punto final a las continuas luchas por el poder en Uruguay y acabar con el proyecto estatal modernizador paraguayo, resulta mucho más fácil entender las pasiones que genera hoy, más de 150 años después.

Por eso resulta mucho menos oportuno arrancar las reflexiones en torno a la guerra a partir de una simplificación de lo ocurrido que encuentra en la era de los tweets, los me gusta de Facebook y los comentarios a notas en línea, el espacio ideal para recuperar las pasiones nacionalistas y generar oposiciones entre seguidores a partir de sus líneas nacionales de división. Esto hace que se recupere, en el espacio de debate generado por las redes sociales, una historia de héroes y villanos, propia de los manuales de historia que forjan la lealtad a la nación, y que se expresan en oposición al otro, al que no somos (argentinos, paraguayos, brasileños y uruguayos).

Algo que, al formar parte del proceso de formación de lealtades nacionales en los países envueltos en el conflicto, encuentra resonancia en la experiencia del público no entrenado en la historia crítica que justamente apunta a poner en entredicho la Historia Oficial que cada gobierno defiende por medio de sus ministerios de educación.

Una historiografía que, en su profesionalización, avanzó en la comprensión de la guerra mucho más allá de estas versiones más caricaturizadas.

Por eso se explica el éxito de la provocación de Luciana Sabina. Lo que ella hace es reducir un proceso histórico clave a una pregunta: “¿Hubo genocidio?” y acto seguido, luego de “desmitificarlo” según su propia explicación, pasa a sacarse la responsabilidad personal por algo con lo cual ella poco pudo haber tenido que ver.

La discusión sobre el supuesto genocidio pasa más por la pregunta de si existieron las acciones propias de la tipificación del caso, que por adjudicar a las enfermedades la responsabilidad de la debacle demográfica que significó la guerra para el Paraguay, ignorando tanto el proceso bélico como la ocupación militar que siguió a la guerra, y la ruptura de los tejidos sociales del país que ocurrieron como consecuencia del largo conflicto.

Al personificar su relato, negando responsabilidad por lo que pasó y adjudicando a las enfermedades las muertes, termina provocando esta oposición simplista entre Sabina que se proclama inocente y Chilavert que reivindica el heroísmo paraguayo. Después es pura polémica y poca historia.

En esta oposición se refleja el callejón sin salida que provoca la propuesta de Sabina. Tiene el valor de poner el dedo en la llaga pero de la peor manera posible. Las posiciones en torno a la guerra son producto de distintas escuelas historiográficas y de destinos momentos políticos que ha vivido la región. Así, históricamente, la izquierda latinoamericana se ha sentido muy afín a la causa paraguaya durante la GTA, mientras que la derecha ha sido asociada con la causa de las fuerzas de la Triple Alianza. Ése no es el caso. Sin embargo, en Paraguay, existe un consenso nacionalista en torno a la defensa de la causa paraguaya en la guerra, tanto en las fuerzas progresistas como en las fuerzas conservadoras.

Ahora, la resonancia que tiene esta provocación, entiendo yo, también refleja de alguna manera un giro derechista en la región que, en el caso de Argentina, hace que la posición de Sabina tenga tanto eco. Justamente porque viene a intentar ser un correctivo para la posición culposa en torno a la GTA que se manifestó desde el gobierno durante la era kirchnerista. Actualiza, de esta forma, una polarización histórica en la región en torno a la guerra. Ahora, en Paraguay no. En Paraguay vuelve la discusión al punto cero porque se espera un reconocimiento previo de responsabilidades de la guerra, en este caso el genocidio, para poder avanzar hacia la pacificación con el pasado.

Yo entiendo que la guerra debería dar pie a estudios mejores, más profundos, más de largo aliento, que expliquen el impacto que tuvo este conflicto en la construcción de la región. En este sentido, la guerra fue tremendamente perjudicial para el Paraguay. Las consecuencias de la guerra pueden verse en el lento desarrollo del Paraguay en perspectiva comparada con sus pares de las fuerzas de la alianza. Es cuestión de fijarse en el avance demográfico, la construcción de infraestructura, el proceso de orden político, el orden autoritario, los procesos de urbanización, y se puede ver lo que significó la guerra para el Paraguay.

La guerra puede servir para generar ese espacio de diálogo común entre los cuatro países. Algo que se intentó hacer con éxito desde el Mercosur Cultural con una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Paraguay bajo el liderazgo de Mabel Causarano durante un programa que se llamó “Más allá de la Guerra” hace un par de años.

Aquel proyecto buscaba recuperar los lugares de memoria de la guerra; revisar el proceso de enseñanza de la historia del conflicto en los cuatro países enfrentados durante la guerra; impulsar más intercambio entre historiadores y educadores de manera que juntos podamos aprender mejor la guerra. Una manera de revisar el legado del pasado juntos que podría aplicarse a otras experiencias igualmente traumáticas del pasado como lo son la Guerra del Pacífico o la Guerra del Chaco.

Lastimosamente esa iniciativa quedó trunca. Y hoy la conversación regional en torno a la guerra se hace desde la provocación de Sabina, y con el resultado que es el callejón sin salida que ella propone.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...