7 de diciembre de 1921
Día de la rendición incondicional de los trabajadores en la Anita, Lago Argentino.
En las ultimas horas de la tarde del 7 de diciembre, hizo su ingreso victorioso a estancia Anita el capitán del 10 de Caballería, Pedro Viñas Ibarra. El ultimátum dio resultado: "tienen dos horas de plazo". Dos horas antes llegaron hasta su campamento dos huelguistas para entrevistarse y solicitar las condiciones de un arreglo. Sin mas trámite ni atenderlos, ordenó que fuesen fusilados al pie del cerro Comisión. Se pasea escoltado por dos suboficiales delante de la fila de trabajadores que esperaron su ingreso a la estancia, tal como lo ordenó.
Les grita y pregunta: "¿¿¿¡¡¡Dónde está Antonio Soto...!!!???", sindicado como el líder de los grupos en huelga de la zona sur del río Santa Cruz, silencio. Reitera a los gritos su pregunta, silencio.
Lección de dignidad y lealtad de los trabajadores, no ser alcahuetes, ni buchones.
Consulta el capitán con unos administradores que estaban de rehenes de los huelguistas cuales son los responsables, les señalan a siete huelguistas de entre los grupos, eran aproximadamente unos 600 trabajadores. Delante de sus compañeros son fusilados. Al día siguiente en su parte militar, triunfal, señala que resultaron muertos: "unos siete revoltosos".
Día de la rendición incondicional de los trabajadores en la Anita, en el Lago Argentino. "Muerte en el paraíso"
Fotografia: Huelguistas exhibidos en la calle interna de la Anita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...