martes, 26 de agosto de 2025

Mujeres: Encuentran los restos del Electra que pilotaba Amelia Earhart

El caso de Amelia Earhart podría estar a punto de resolverse

Descubrimiento satelital del Electra.




Una fotografía satelital mostró en julio de 2025 una forma similar al fuselaje del Lockheed 10-E Electra semienterrado en la arena de la laguna de la isla Nikumaroro, en Kiribati, a casi 1 000 millas de Fiji. El contorno coincide con la estructura de doble cola y dimensiones del aparato que Amelia Earhart pilotaba en su intento de circunnavegar el globo en 1937.
La localización se alinea con el último plan de vuelo y con la zona desde donde provinieron cuatro de sus llamadas de radio de emergencia, reforzando la hipótesis de que podría tratarse del avión perdido de Earhart.

Evidencias arqueológicas y testimonios

El director ejecutivo del Instituto de Patrimonio Arqueológico en Oregón, Richard Pettigrew, aseguró que las dimensiones y composición del “Objeto Taraia” corresponden al modelo Electra de Earhart, y que su ubicación se alinea con sus últimas llamadas de radio de auxilio. Además, hallazgos anteriores de herramientas de fabricación estadounidense y un frasco de medicamentos refuerzan la hipótesis de que Earhart y su navegante Fred Noonan pudieron haber aterrizado de emergencia y sobrevivido temporalmente en la isla1.
Próxima expedición: Taraia Object Expedition:
La Universidad de Purdue, que originalmente patrocinó su histórico vuelo, financia ahora una expedición conjunta con el Instituto del Legado Arqueológico (ALI). La “Taraia Object Expedition” partirá en noviembre de 2025 hacia Nikumaroro para confirmar si el objeto identificado es realmente el Electra desaparecido de Earhart. Purdue considera este paso como un homenaje pendiente a la aviadora y su legado innovador.
Con esta combinación de imágenes satelitales, evidencias arqueológicas y el apoyo institucional de Purdue y ALI, se abre la posibilidad más sólida hasta ahora de resolver uno de los mayores misterios de la historia de la aviación moderna.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...