BATALLA DEL RÍO SHELON 14 de julio de 1471
“ARMAGEDÓN RUSO – LA BATALLA DEL RÍO SHELON” 1990-1993, óleo sobre lienzo, lámina dorada, 195×290 cm.
Marta la Alcaldesa en la Destrucción de la Veche de Nóvgorod, por Klavdiy Lebedev
Iván lanza un ataque sobre Nóvgorod y obtiene la victoria en el río Shelon el 14 de julio. Tras la muerte de Alejandro de Yaroslavl, Iván anexa el principado.
En mayo, tras realizar cuidadosos preparativos diplomáticos para aislar la ciudad, Iván III declaró la guerra a Nóvgorod. Nóvgorod acababa de firmar un tratado de defensa con Casimiro de Lituania en febrero de 1471, pero los lituanos no acudieron en su ayuda. El comandante contratado de Nóvgorod era entonces Mijaíl de Kiev. Tras una disputa en la que Nóvgorod no apoyó a Mijaíl en su reclamación de Kiev, abandonó la ciudad el 15 de marzo de 1471. Así, Nóvgorod tuvo que enfrentarse en solitario al poder del Gran Duque Iván III. En junio, tres ejércitos abandonaron Moscú; El primero, comandado por los príncipes Daniel D. Kholmsky y Fedor D. Starodubski-Pestry, y el segundo, comandado por el príncipe Vasilii I. Obolenski-Striga, incluía tropas tártaras. Iván comandaba él mismo el tercer ejército, acompañado de su zarevich tártaro de Kasimov, Danyan. Partieron de Moscú el 20 de junio. El Gran Duque aseguró la alianza de Pskov, Tver y Viatka. El ejército de Pskov inició la guerra el 10 de julio con una serie de escaramuzas. Pskov también bloqueó el paso de Casimiro ante su posible apoyo a Nóvgorod.
Iván se dirigió a Torzhok, donde se encontró con los destacamentos de Tver y los ejércitos de sus hermanos y primos. La batalla principal tuvo lugar el 14 de julio en el río Shelon. El ejército de Nóvgorod, compuesto en gran parte por una milicia civil, estaba desorganizado y descoordinado. Los 5.000 moscovitas derrotaron a los novgorodianos, matando a 12.000. Los detalles de la batalla varían según las diferentes crónicas, pero parece que los moscovitas atrajeron a los novgorodianos a una emboscada preparada por los tártaros de Danyan. Otra batalla tuvo lugar en el norte el 24 de julio, cuando Iván envió una fuerza al mando de Boris Slepets por el Dvina Norte desde Viatka. Esta unidad de 2.970 hombres se enfrentó entonces a los 12.000 hombres al mando del comandante profesional de Nóvgorod, el príncipe Vasilii V. Gorgaty-Shuyaki. Esta batalla en el río Shilenga fue una derrota para Nóvgorod. El tratado de paz otorgó a Nóvgorod cierta autonomía local, pero en realidad puso la ciudad bajo el control del Gran Duque. Este utilizó métodos indulgentes para absorber la ciudad gradualmente y reducir a sus enemigos, a la vez que ganaba tiempo para observar la situación política en la ciudad.
MARFA IVANOVNA BORETSKAYA
Líder carismática de la resistencia novgorodiana a la dominación moscovita en la década de 1470.
Marfa Boretskaya (“Marfa Posádnitsa”) nació en el seno de la prominente familia política Loshinsky y se casó con Isaac Andreyevich Boretsky, un adinerado boyardo que fue alcalde (posádnik) de Nóvgorod de 1438 a 1439 y en 1453. Tuvo dos hijos, Dmitri y Fiódor. Marfa enviudó en la década de 1460, pero siguió siendo una de las personas más ricas de Nóvgorod, propietaria de esclavos y extensas propiedades. Los campesinos de sus tierras, al norte de Nóvgorod, se dedicaban a la pesca, la caza de pieles, la ganadería y la elaboración de sal. Sus fincas del sur producían cereales comestibles y lino.
A mediados del siglo XV, las relaciones entre los principados de Moscú y Nóvgorod, tensas durante mucho tiempo por disputas crónicas sobre comercio, impuestos y jurisdicción legal, se intensificaron hasta convertirse en hostilidades abiertas. La campaña de 1471 fue supuestamente emprendida por Iván III como respuesta a los esfuerzos de un grupo de boyardos novgorodianos por aliarse con el rey Casimiro de Lituania. Marfa es acusada en un ensayo anónimo, conservado en un solo ejemplar de la Primera Crónica de Sofía, de conspirar para casarse con el noble lituano Miguel Olelkovich y gobernar Nóvgorod con él bajo la soberanía del rey lituano. La Catedral de Santa Sofía, sede de los arzobispos y emblema de la independencia novgorodiana, habría quedado así bajo la jurisdicción católica. Ninguna otra fuente corrobora estos cargos contra Marfa, aunque su hijo Dmitri, quien sirvió como alcalde durante 1470 y 1471, luchó contra Moscú en la decisiva Batalla de Shelon (14 de julio de 1471) y fue ejecutado por orden de Iván III el 24 de julio de 1471. Su otro hijo Fiódor también ha sido identificado con la facción pro-lituana en Nóvgorod. La evidencia de su actividad es ambigua. Sin embargo, fue arrestado en 1476 y exiliado a Múrom, donde murió ese mismo año. Después de la campaña final de 1478, Iván III ordenó que los gobernadores moscovitas fueran introducidos en Nóvgorod y que la élite terrateniente fuera desalojada y reasentada. El 7 de febrero de 1478, Marfa fue arrestada. Sus propiedades fueron confiscadas y fue exiliada. Se desconoce la fecha de su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...