viernes, 28 de junio de 2024

Genealogía: La familia Bullrich

La familia Bullrich






Pocos saben que el apellido Bullrich, además de ser uno de las familias más aristocráticas argentinas, es de origen alemán.
Este apellido tan común de escuchar hoy día en estas pampas se remonta hacia el año 1803, cerca de Hannover nace August Bullrich. Era hijo de August Sigmund Bullrich y Frederike Reichel. Viajó al Brasil en tiempos de la guerra con la Provincias Unidas del Río de la Plata, dónde se incorporó al ejército como sargento, siendo tomado prisionero en la batalla de Ituzaingó y conducido a Buenos Aires, donde se radicó, estableciendo un almacén de productos importados. Este se encontraba en la actual esquina de Florida y Bartolomé Mitre, que adquirió en 1835. En marzo de 1842, junto con el alemán Karl Ziegler, también almacenero, estableció una fábrica de cerveza en la entonces plaza del Retiro, en una casa arrendada perteneciente a la familia Azcuénaga. Ambos hicieron grandes reformas en la propiedad que se encontraba en estado de destrucción y luego le vendieron a los señores Adam Fogel y Schmitz la fábrica de cerveza, transfiriéndole todos los derechos del contrato. Esta pequeña fábrica fue la primera en vender cerveza en envases de vidrio y otros de barro, además de tener un complejo sistema de refrigeración para que siempre se venda fresca.
 

Se casó con Baldomera María Rejas, con quien tuvo diez hijos, entre ellos Adolfo Bullrich, que fuera Intendente de la Ciudad de Buenos Aires. Murió en Buenos Aires el 22 de marzo de 1882.
En la imagen vemos a su hijo, Adolfo Bullrich, quien fuera intendente de la ciudad entre 1898 y 1902. A la edad de 8 años su padre August lo envía a estudiar a Alemania y a su regreso comenzó una exitosa carrera como abogado y comerciante. Fue fundador en 1867 de la casa de remates Adolfo Bullrich y Cía, en donde hoy se encuentra el Shopping Patio Bullrich.

Por: Guillermo Walter  - Alemanes y Descendientes en Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, haga su comentario || Please, make a comment...